Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición

Autores
Solís Arce, Elena Paola; Lezcano, Melisa Raquel; Zamudio, María Eugenia; Gili, María Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue analizar las características histomorfológicas de piezas dentarias permanentes con atrición. Se obtuvieron 25 piezas dentarias de pacientes que concurrieron a la Cátedra de Cirugía Dento Maxilar II de la Facultad de Odontología de la UNNE, para realizarse exodoncias dentarias. Previa exodoncia, se hicieron las historias clínicas, se tomaron fotografías y radiografías. Las piezas dentarias obtenidas fueron decontaminadas y procesadas, mediante la técnica de diente por desgaste, y observadas al microscopio óptico. Los resultados demostraron que todas las piezas dentarias poseen cierto grado de desgaste dentario, según la escala de Guerasimov. Las de grado 1 y 2 solo afectaron al esmalte, las de grado 3 al esmalte y a la dentina.
The aim of this study was to analyze the histomorphological characteristics of permanent teeth with attrition. 25 teeth of patients who attended the Department of Surgery Maxillary Dento II, Faculty of Dentistry for dental extractions performed UNNE were obtained. Previous extractions were performed medical records, photographs and radiographs were taken. Dental pieces obtained were decontaminated, processed by the technique of tooth wear and observed by optical microscopy. The results showed that all the teeth have some degree of tooth wear on the scale of Gerasimov. The Grade 1 and 2 only affected the enamel, grade 3 enamel and dentin.
Fil: Solís Arce, Elena Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Zamudio, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gili, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fuente
Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2014, vol. 52, no. 2, p. 11-15.
Materia
Atrición
Esmalte
Dentina
Cemento
Attrition
Anamel
Dentin
Cement
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1675

id RIUNNE_4103972393254e5eeb7ed99a821e5422
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1675
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atriciónSolís Arce, Elena PaolaLezcano, Melisa RaquelZamudio, María EugeniaGili, María AlejandraAtriciónEsmalteDentinaCementoAttritionAnamelDentinCementEl objetivo de este trabajo fue analizar las características histomorfológicas de piezas dentarias permanentes con atrición. Se obtuvieron 25 piezas dentarias de pacientes que concurrieron a la Cátedra de Cirugía Dento Maxilar II de la Facultad de Odontología de la UNNE, para realizarse exodoncias dentarias. Previa exodoncia, se hicieron las historias clínicas, se tomaron fotografías y radiografías. Las piezas dentarias obtenidas fueron decontaminadas y procesadas, mediante la técnica de diente por desgaste, y observadas al microscopio óptico. Los resultados demostraron que todas las piezas dentarias poseen cierto grado de desgaste dentario, según la escala de Guerasimov. Las de grado 1 y 2 solo afectaron al esmalte, las de grado 3 al esmalte y a la dentina.The aim of this study was to analyze the histomorphological characteristics of permanent teeth with attrition. 25 teeth of patients who attended the Department of Surgery Maxillary Dento II, Faculty of Dentistry for dental extractions performed UNNE were obtained. Previous extractions were performed medical records, photographs and radiographs were taken. Dental pieces obtained were decontaminated, processed by the technique of tooth wear and observed by optical microscopy. The results showed that all the teeth have some degree of tooth wear on the scale of Gerasimov. The Grade 1 and 2 only affected the enamel, grade 3 enamel and dentin.Fil: Solís Arce, Elena Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Zamudio, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gili, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Ateneo argentino de odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 11-15application/pdfSolís Arce, Elena Paola, et al., 2014. Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 52, no. 2, p. 11-15. ISSN 0326-3827.0326-3827http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1675Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2014, vol. 52, no. 2, p. 11-15.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/lii02/articulo1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1675instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:49.867Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
title Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
spellingShingle Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
Solís Arce, Elena Paola
Atrición
Esmalte
Dentina
Cemento
Attrition
Anamel
Dentin
Cement
title_short Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
title_full Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
title_fullStr Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
title_full_unstemmed Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
title_sort Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición
dc.creator.none.fl_str_mv Solís Arce, Elena Paola
Lezcano, Melisa Raquel
Zamudio, María Eugenia
Gili, María Alejandra
author Solís Arce, Elena Paola
author_facet Solís Arce, Elena Paola
Lezcano, Melisa Raquel
Zamudio, María Eugenia
Gili, María Alejandra
author_role author
author2 Lezcano, Melisa Raquel
Zamudio, María Eugenia
Gili, María Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Atrición
Esmalte
Dentina
Cemento
Attrition
Anamel
Dentin
Cement
topic Atrición
Esmalte
Dentina
Cemento
Attrition
Anamel
Dentin
Cement
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue analizar las características histomorfológicas de piezas dentarias permanentes con atrición. Se obtuvieron 25 piezas dentarias de pacientes que concurrieron a la Cátedra de Cirugía Dento Maxilar II de la Facultad de Odontología de la UNNE, para realizarse exodoncias dentarias. Previa exodoncia, se hicieron las historias clínicas, se tomaron fotografías y radiografías. Las piezas dentarias obtenidas fueron decontaminadas y procesadas, mediante la técnica de diente por desgaste, y observadas al microscopio óptico. Los resultados demostraron que todas las piezas dentarias poseen cierto grado de desgaste dentario, según la escala de Guerasimov. Las de grado 1 y 2 solo afectaron al esmalte, las de grado 3 al esmalte y a la dentina.
The aim of this study was to analyze the histomorphological characteristics of permanent teeth with attrition. 25 teeth of patients who attended the Department of Surgery Maxillary Dento II, Faculty of Dentistry for dental extractions performed UNNE were obtained. Previous extractions were performed medical records, photographs and radiographs were taken. Dental pieces obtained were decontaminated, processed by the technique of tooth wear and observed by optical microscopy. The results showed that all the teeth have some degree of tooth wear on the scale of Gerasimov. The Grade 1 and 2 only affected the enamel, grade 3 enamel and dentin.
Fil: Solís Arce, Elena Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Zamudio, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gili, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
description El objetivo de este trabajo fue analizar las características histomorfológicas de piezas dentarias permanentes con atrición. Se obtuvieron 25 piezas dentarias de pacientes que concurrieron a la Cátedra de Cirugía Dento Maxilar II de la Facultad de Odontología de la UNNE, para realizarse exodoncias dentarias. Previa exodoncia, se hicieron las historias clínicas, se tomaron fotografías y radiografías. Las piezas dentarias obtenidas fueron decontaminadas y procesadas, mediante la técnica de diente por desgaste, y observadas al microscopio óptico. Los resultados demostraron que todas las piezas dentarias poseen cierto grado de desgaste dentario, según la escala de Guerasimov. Las de grado 1 y 2 solo afectaron al esmalte, las de grado 3 al esmalte y a la dentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Solís Arce, Elena Paola, et al., 2014. Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 52, no. 2, p. 11-15. ISSN 0326-3827.
0326-3827
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1675
identifier_str_mv Solís Arce, Elena Paola, et al., 2014. Variaciones histológicas y morfológicas del esmalte, dentina y cemento en dientes permanentes con atrición. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo argentino de odontología, vol. 52, no. 2, p. 11-15. ISSN 0326-3827.
0326-3827
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ateneo-odontologia.org.ar/articulos/lii02/articulo1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 11-15
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
publisher.none.fl_str_mv Ateneo argentino de odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2014, vol. 52, no. 2, p. 11-15.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344204625248256
score 12.623145