Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador
- Autores
- Romero Ojeda, Gonzalo David
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En virtud de la presencia de microporos, las zeolitas presentan una elevada complejidad debido al efecto de confinamiento. La combinación entre el tamaño de los espacios vacíos confinados y la fuerza ácida de estos sólidos, determinan su actividad catalítica. En las reacciones de esterificación catalizadas por zeolitas se presenta la adsorción de ácidos carboxílicos como un paso relevante en el mecanismo. El objetivo de este trabajo es estudiar desde el punto de vista de la distribución electrónica, el efecto de confinamiento sobre la adsorción de ácido acético en las zeolitas HMFI, HBEA, HMOR y HFAU considerando sus diferencias en relación al tamaño de poro, cavidad y estructura tridimensional, e inferir su contribución a la actividad catalítica. La estructura de los catalizadores se representó con un modelo de agregado 46T (T=Si,Al) para HFMI, 52T para HBEA, 70T para HMOR y 84T para HFAU. Las optimizaciones y análisis de frecuencias vibracionales de las especies involucradas se realizaron con el programa Gaussian09 y las densidades electrónicas se obtuvieron con el programa AIMAll a nivel M06-2X/6-31++G(d,p)//M06-2X/6- 31G(d). Se hallaron las estructuras más estables para la adsorción de ácido acético sobre el sitio ácido de Brønsted de cada uno de los modelos zeolíticos. Se cuantificaron y discriminaron las interacciones debidas a la adsorción y al confinamiento. Los resultados revelaron para ambos modos de adsorción de ácido acético (adsorción por carbonilo e hidroxilo sobre el sitio ácido) que en zeolitas monodimensionales (HMOR) y aquellas tridimensionales con cavidades pequeñas (HMFI) la estructura de la zeolita permite una ubicación de la molécula huésped que favorece la presencia de una mayor cantidad de interacciones débiles adsorbato-catalizador. Estas interacciones representan conjuntamente el 32.3% y 34.7% del total de la densidad electrónica para HMOR y HMFI respectivamente, por lo que su contribución a la energía de adsorción es importante y favorecen una mayor estabilidad del complejo adsorbido en relación a los otros modelos estudiados. En conclusión, el efecto de confinamiento en zeolitas juega un rol crucial y está relacionado con la estructura mono, di y tridimensional del catalizador que permite estabilizar al ácido acético en su interior. - Materia
-
Zeolitas
Efecto de confinamiento
Adsorción
Catálisis heterogénea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53409
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_40a36ef00c4db8764cc361482fe19064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53409 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizadorRomero Ojeda, Gonzalo DavidZeolitasEfecto de confinamientoAdsorciónCatálisis heterogéneaFil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En virtud de la presencia de microporos, las zeolitas presentan una elevada complejidad debido al efecto de confinamiento. La combinación entre el tamaño de los espacios vacíos confinados y la fuerza ácida de estos sólidos, determinan su actividad catalítica. En las reacciones de esterificación catalizadas por zeolitas se presenta la adsorción de ácidos carboxílicos como un paso relevante en el mecanismo. El objetivo de este trabajo es estudiar desde el punto de vista de la distribución electrónica, el efecto de confinamiento sobre la adsorción de ácido acético en las zeolitas HMFI, HBEA, HMOR y HFAU considerando sus diferencias en relación al tamaño de poro, cavidad y estructura tridimensional, e inferir su contribución a la actividad catalítica. La estructura de los catalizadores se representó con un modelo de agregado 46T (T=Si,Al) para HFMI, 52T para HBEA, 70T para HMOR y 84T para HFAU. Las optimizaciones y análisis de frecuencias vibracionales de las especies involucradas se realizaron con el programa Gaussian09 y las densidades electrónicas se obtuvieron con el programa AIMAll a nivel M06-2X/6-31++G(d,p)//M06-2X/6- 31G(d). Se hallaron las estructuras más estables para la adsorción de ácido acético sobre el sitio ácido de Brønsted de cada uno de los modelos zeolíticos. Se cuantificaron y discriminaron las interacciones debidas a la adsorción y al confinamiento. Los resultados revelaron para ambos modos de adsorción de ácido acético (adsorción por carbonilo e hidroxilo sobre el sitio ácido) que en zeolitas monodimensionales (HMOR) y aquellas tridimensionales con cavidades pequeñas (HMFI) la estructura de la zeolita permite una ubicación de la molécula huésped que favorece la presencia de una mayor cantidad de interacciones débiles adsorbato-catalizador. Estas interacciones representan conjuntamente el 32.3% y 34.7% del total de la densidad electrónica para HMOR y HMFI respectivamente, por lo que su contribución a la energía de adsorción es importante y favorecen una mayor estabilidad del complejo adsorbido en relación a los otros modelos estudiados. En conclusión, el efecto de confinamiento en zeolitas juega un rol crucial y está relacionado con la estructura mono, di y tridimensional del catalizador que permite estabilizar al ácido acético en su interior.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPeruchena, Nélida MaríaZalazar, María Fernanda2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfRomero Ojeda, Gonzalo David, 2021. Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53409spaUNNE-PI/Cofinanciadas Doctorales/18V002/AR. Corrientes/ Modelado de reacciones catalíticas sobre materiales micro-mesoporosos en procesos químicos relevantes de interés industrial.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53409instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:14.533Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
title |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
spellingShingle |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador Romero Ojeda, Gonzalo David Zeolitas Efecto de confinamiento Adsorción Catálisis heterogénea |
title_short |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
title_full |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
title_fullStr |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
title_full_unstemmed |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
title_sort |
Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Ojeda, Gonzalo David |
author |
Romero Ojeda, Gonzalo David |
author_facet |
Romero Ojeda, Gonzalo David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peruchena, Nélida María Zalazar, María Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zeolitas Efecto de confinamiento Adsorción Catálisis heterogénea |
topic |
Zeolitas Efecto de confinamiento Adsorción Catálisis heterogénea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En virtud de la presencia de microporos, las zeolitas presentan una elevada complejidad debido al efecto de confinamiento. La combinación entre el tamaño de los espacios vacíos confinados y la fuerza ácida de estos sólidos, determinan su actividad catalítica. En las reacciones de esterificación catalizadas por zeolitas se presenta la adsorción de ácidos carboxílicos como un paso relevante en el mecanismo. El objetivo de este trabajo es estudiar desde el punto de vista de la distribución electrónica, el efecto de confinamiento sobre la adsorción de ácido acético en las zeolitas HMFI, HBEA, HMOR y HFAU considerando sus diferencias en relación al tamaño de poro, cavidad y estructura tridimensional, e inferir su contribución a la actividad catalítica. La estructura de los catalizadores se representó con un modelo de agregado 46T (T=Si,Al) para HFMI, 52T para HBEA, 70T para HMOR y 84T para HFAU. Las optimizaciones y análisis de frecuencias vibracionales de las especies involucradas se realizaron con el programa Gaussian09 y las densidades electrónicas se obtuvieron con el programa AIMAll a nivel M06-2X/6-31++G(d,p)//M06-2X/6- 31G(d). Se hallaron las estructuras más estables para la adsorción de ácido acético sobre el sitio ácido de Brønsted de cada uno de los modelos zeolíticos. Se cuantificaron y discriminaron las interacciones debidas a la adsorción y al confinamiento. Los resultados revelaron para ambos modos de adsorción de ácido acético (adsorción por carbonilo e hidroxilo sobre el sitio ácido) que en zeolitas monodimensionales (HMOR) y aquellas tridimensionales con cavidades pequeñas (HMFI) la estructura de la zeolita permite una ubicación de la molécula huésped que favorece la presencia de una mayor cantidad de interacciones débiles adsorbato-catalizador. Estas interacciones representan conjuntamente el 32.3% y 34.7% del total de la densidad electrónica para HMOR y HMFI respectivamente, por lo que su contribución a la energía de adsorción es importante y favorecen una mayor estabilidad del complejo adsorbido en relación a los otros modelos estudiados. En conclusión, el efecto de confinamiento en zeolitas juega un rol crucial y está relacionado con la estructura mono, di y tridimensional del catalizador que permite estabilizar al ácido acético en su interior. |
description |
Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Ojeda, Gonzalo David, 2021. Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53409 |
identifier_str_mv |
Romero Ojeda, Gonzalo David, 2021. Diversidad catalítica en zeolitas: influencia del efecto de confinamiento en la adsorción de ácido acético y su relación con las características topológicas del catalizador. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Cofinanciadas Doctorales/18V002/AR. Corrientes/ Modelado de reacciones catalíticas sobre materiales micro-mesoporosos en procesos químicos relevantes de interés industrial. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621685104312320 |
score |
12.559606 |