Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos
- Autores
- Irrazábal, Emanuel Agustín; Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam; Company, Ana María; Mascheroni, Maximiliano Agustín; Acevedo Duprat, Joaquín Cruz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mascheroni, Maximiliano Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acevedo Duprat, Joaquín Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este es el cuarto y último año del proyecto F018-2017; una continuación de los proyectos F07-2009 y F10-2013, ambos enfocados en modelos, métodos y herramientas para la calidad del software. Este tercer proyecto aborda los temas emergentes en el área de la calidad de software, en particular, aspectos vinculados con la validación de requerimientos software, la gestión de los procesos administrativos mediante herramientas software y la entrega continua de productos software. El equipo de trabajo busca promover y generar métodos y herramientas que contribuyan a mejorar la calidad del proceso y del producto software. En particular, se está trabajando en el desarrollo de modelos de prueba continua dentro de la disciplina de entrega continua, en la eficiencia de los sistemas en organismos públicos mediante el enfoque de procesos de negocios, la construcción de un modelo de procedimientos para la gestión de requerimientos en entidades agrícolas con una cultura organizacional jerárquica y la validación de requerimientos software. A la par, se está desarrollando el proyecto PI-F17-2017 donde en el último año se han realizado investigaciones en calidad de la arquitectura software para sistemas críticos de altas prestaciones. - Materia
-
Calidad de software
Gestión de procesos de negocio
Entrega continua
Ingeniería de requerimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56251
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_40584d2eb01bf194751c6dd94cdf3fcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56251 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticosIrrazábal, Emanuel AgustínDapozo, Gladys NoemíGreiner, Cristina LiliamCompany, Ana MaríaMascheroni, Maximiliano AgustínAcevedo Duprat, Joaquín CruzCalidad de softwareGestión de procesos de negocioEntrega continuaIngeniería de requerimientosFil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mascheroni, Maximiliano Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Acevedo Duprat, Joaquín Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este es el cuarto y último año del proyecto F018-2017; una continuación de los proyectos F07-2009 y F10-2013, ambos enfocados en modelos, métodos y herramientas para la calidad del software. Este tercer proyecto aborda los temas emergentes en el área de la calidad de software, en particular, aspectos vinculados con la validación de requerimientos software, la gestión de los procesos administrativos mediante herramientas software y la entrega continua de productos software. El equipo de trabajo busca promover y generar métodos y herramientas que contribuyan a mejorar la calidad del proceso y del producto software. En particular, se está trabajando en el desarrollo de modelos de prueba continua dentro de la disciplina de entrega continua, en la eficiencia de los sistemas en organismos públicos mediante el enfoque de procesos de negocios, la construcción de un modelo de procedimientos para la gestión de requerimientos en entidades agrícolas con una cultura organizacional jerárquica y la validación de requerimientos software. A la par, se está desarrollando el proyecto PI-F17-2017 donde en el último año se han realizado investigaciones en calidad de la arquitectura software para sistemas críticos de altas prestaciones.Universidad Nacional de ChilecitoRed de Universidades con Carreras de Informática2021-04-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 395-399application/pdfIrrazábal, Emanuel Agustín, et al., 2021. Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos. En: XXIII Edición del Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. La Rioja: Universidad Nacional de Chilecito; Red de Universidades con Carreras de Informática, p. 395-399.978-987-24611-3-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56251instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:02.454Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
title |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
spellingShingle |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos Irrazábal, Emanuel Agustín Calidad de software Gestión de procesos de negocio Entrega continua Ingeniería de requerimientos |
title_short |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
title_full |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
title_fullStr |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
title_full_unstemmed |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
title_sort |
Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Irrazábal, Emanuel Agustín Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Company, Ana María Mascheroni, Maximiliano Agustín Acevedo Duprat, Joaquín Cruz |
author |
Irrazábal, Emanuel Agustín |
author_facet |
Irrazábal, Emanuel Agustín Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Company, Ana María Mascheroni, Maximiliano Agustín Acevedo Duprat, Joaquín Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Company, Ana María Mascheroni, Maximiliano Agustín Acevedo Duprat, Joaquín Cruz |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de software Gestión de procesos de negocio Entrega continua Ingeniería de requerimientos |
topic |
Calidad de software Gestión de procesos de negocio Entrega continua Ingeniería de requerimientos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Company, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Mascheroni, Maximiliano Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Acevedo Duprat, Joaquín Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Este es el cuarto y último año del proyecto F018-2017; una continuación de los proyectos F07-2009 y F10-2013, ambos enfocados en modelos, métodos y herramientas para la calidad del software. Este tercer proyecto aborda los temas emergentes en el área de la calidad de software, en particular, aspectos vinculados con la validación de requerimientos software, la gestión de los procesos administrativos mediante herramientas software y la entrega continua de productos software. El equipo de trabajo busca promover y generar métodos y herramientas que contribuyan a mejorar la calidad del proceso y del producto software. En particular, se está trabajando en el desarrollo de modelos de prueba continua dentro de la disciplina de entrega continua, en la eficiencia de los sistemas en organismos públicos mediante el enfoque de procesos de negocios, la construcción de un modelo de procedimientos para la gestión de requerimientos en entidades agrícolas con una cultura organizacional jerárquica y la validación de requerimientos software. A la par, se está desarrollando el proyecto PI-F17-2017 donde en el último año se han realizado investigaciones en calidad de la arquitectura software para sistemas críticos de altas prestaciones. |
description |
Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Irrazábal, Emanuel Agustín, et al., 2021. Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos. En: XXIII Edición del Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. La Rioja: Universidad Nacional de Chilecito; Red de Universidades con Carreras de Informática, p. 395-399. 978-987-24611-3-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56251 |
identifier_str_mv |
Irrazábal, Emanuel Agustín, et al., 2021. Aplicación de metodologías para contribuir con la calidad del software en sistemas de gestión y sistemas críticos. En: XXIII Edición del Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. La Rioja: Universidad Nacional de Chilecito; Red de Universidades con Carreras de Informática, p. 395-399. 978-987-24611-3-3 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 395-399 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Chilecito Red de Universidades con Carreras de Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Chilecito Red de Universidades con Carreras de Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344171613978624 |
score |
12.623145 |