Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje

Autores
Karczmarczyk, Pedro Diego
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo pretendemos establecer las bases para realizar una comparación poco transitada, la de la perspectiva de Althusser sobre la ideología y el abordaje del lenguaje que surge en la perspectiva del segundo Wittgenstein. Intentaremos mostrar la existencia de un paralelo entre las consideraciones de Althusser sobre la constitución de los individuos en sujetos a través del funcionamiento de “la categoría de sujeto” y un movimiento análogo implicado en las observaciones de Wittgenstein acerca de la constitución del hablante en los juegos de lenguaje, que si nuestra interpretación es válida, debería describirse como “interpelación de los individuos a través de la categoría de significado”.
In this paper we intend to establish the basis for conducting a comparison not usually made between Althusser's perspective concerning ideology and Wittgenstein's one in relation to his language approach. We try to show a parallel between the remarks of Althusser on the constitution of individuals in subjects “through the category of subject” and an analogous movement implied in Wittgenstein own remarks on the constitutions of speakers in language-games, which, if our interpretation is right, should be described as the “interpellation of individuals through the category of meaning”.
Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
Ideología
Subjetividad
Práctica
Juego de lenguaje
Significado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240839

id CONICETDig_98b6b05e0c8a2c8834c671159f65eea0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240839
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguajeAlthusser and Wittgenstein: ideology and therapeutic analysis of languageKarczmarczyk, Pedro DiegoIdeologíaSubjetividadPrácticaJuego de lenguajeSignificadohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo pretendemos establecer las bases para realizar una comparación poco transitada, la de la perspectiva de Althusser sobre la ideología y el abordaje del lenguaje que surge en la perspectiva del segundo Wittgenstein. Intentaremos mostrar la existencia de un paralelo entre las consideraciones de Althusser sobre la constitución de los individuos en sujetos a través del funcionamiento de “la categoría de sujeto” y un movimiento análogo implicado en las observaciones de Wittgenstein acerca de la constitución del hablante en los juegos de lenguaje, que si nuestra interpretación es válida, debería describirse como “interpelación de los individuos a través de la categoría de significado”.In this paper we intend to establish the basis for conducting a comparison not usually made between Althusser's perspective concerning ideology and Wittgenstein's one in relation to his language approach. We try to show a parallel between the remarks of Althusser on the constitution of individuals in subjects “through the category of subject” and an analogous movement implied in Wittgenstein own remarks on the constitutions of speakers in language-games, which, if our interpretation is right, should be described as the “interpellation of individuals through the category of meaning”.Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240839Karczmarczyk, Pedro Diego; Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje; Universidade Federal de Santa Catarina; Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas; 12; 101; 12-2011; 4-301984-8951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/1984-8951.2011v12n101p4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1984-8951.2011v12n101p4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:02.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
Althusser and Wittgenstein: ideology and therapeutic analysis of language
title Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
spellingShingle Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
Karczmarczyk, Pedro Diego
Ideología
Subjetividad
Práctica
Juego de lenguaje
Significado
title_short Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
title_full Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
title_fullStr Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
title_full_unstemmed Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
title_sort Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Karczmarczyk, Pedro Diego
author Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ideología
Subjetividad
Práctica
Juego de lenguaje
Significado
topic Ideología
Subjetividad
Práctica
Juego de lenguaje
Significado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo pretendemos establecer las bases para realizar una comparación poco transitada, la de la perspectiva de Althusser sobre la ideología y el abordaje del lenguaje que surge en la perspectiva del segundo Wittgenstein. Intentaremos mostrar la existencia de un paralelo entre las consideraciones de Althusser sobre la constitución de los individuos en sujetos a través del funcionamiento de “la categoría de sujeto” y un movimiento análogo implicado en las observaciones de Wittgenstein acerca de la constitución del hablante en los juegos de lenguaje, que si nuestra interpretación es válida, debería describirse como “interpelación de los individuos a través de la categoría de significado”.
In this paper we intend to establish the basis for conducting a comparison not usually made between Althusser's perspective concerning ideology and Wittgenstein's one in relation to his language approach. We try to show a parallel between the remarks of Althusser on the constitution of individuals in subjects “through the category of subject” and an analogous movement implied in Wittgenstein own remarks on the constitutions of speakers in language-games, which, if our interpretation is right, should be described as the “interpellation of individuals through the category of meaning”.
Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Argentina
description En el presente trabajo pretendemos establecer las bases para realizar una comparación poco transitada, la de la perspectiva de Althusser sobre la ideología y el abordaje del lenguaje que surge en la perspectiva del segundo Wittgenstein. Intentaremos mostrar la existencia de un paralelo entre las consideraciones de Althusser sobre la constitución de los individuos en sujetos a través del funcionamiento de “la categoría de sujeto” y un movimiento análogo implicado en las observaciones de Wittgenstein acerca de la constitución del hablante en los juegos de lenguaje, que si nuestra interpretación es válida, debería describirse como “interpelación de los individuos a través de la categoría de significado”.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240839
Karczmarczyk, Pedro Diego; Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje; Universidade Federal de Santa Catarina; Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas; 12; 101; 12-2011; 4-30
1984-8951
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240839
identifier_str_mv Karczmarczyk, Pedro Diego; Althusser y Wittgenstein: Ideología y análisis terapéutico del lenguaje; Universidade Federal de Santa Catarina; Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas; 12; 101; 12-2011; 4-30
1984-8951
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/1984-8951.2011v12n101p4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1984-8951.2011v12n101p4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269379235938304
score 13.13397