Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC
- Autores
- Aucar, Juan José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aucar, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aucar, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina.
Fil: Maldonado, Alejandro Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina.
Fil: Melo, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Al trabajar con sistemas moleculares que contienen átomos pesados es imprescindible incluir efectos relativistas para describir correctamente sus propiedades. La magnitud de los mismos puede obtenerse aplicando distintos modelos, y en los últimos años hubo un incremento en el interés por desarrollar modelos más completos y precisos. En un contexto relativista, las propiedades físicas asociadas a operadores que conservan el número de partículas pueden ser obtenidas a partir de correcciones al estado fundamental no relativistas a través de la Teoría de perturbaciones de Rayleigh-Schrödinger (RSPT). En este contexto, el formalismo Linear Response Elimination of the Small Component (LRESC) fue presentado originalmente para estudiar el apantallamiento magnético nuclear como el valor no relativista más correcciones relativistas. Se estudia aquí el alcance del formalismo LRESC en la descripción del origen de las correcciones relativistas al gradiente de campo eléctrico incluyendo todas las correcciones tripletes a orden 1/c4 (siendo c la velocidad de la luz en el vacío). Se abordan moléculas bi-lineales HgX (X = Cl, Br, I) que habían sido estudiadas incluyendo el primer orden de aproximación. Los resultados del trabajo permiten discriminar cuáles son los principales mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas en los sistemas estudiados. El formalismo LRESC provee un conocimiento significativo basado en operadores no relativistas bien conocidos. Los mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas aparecen con claridad al aplicar el formalismo LRESC al EFG y puede ser analizada cada contribución por separado, o bien de manera global. El desempeño de la metodología LRESC es mejorado al incluir los términos dependientes del espín electrónico, respecto del primer trabajo en que se estudiaron estos sistemas. - Materia
-
Gradiente de campo eléctrica
Cuántica relativista
Propiedades moleculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53340
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3ff6212e313c15193cddc0e4dacec273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53340 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESCAucar, Juan JoséGradiente de campo eléctricaCuántica relativistaPropiedades molecularesFil: Aucar, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Aucar, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina.Fil: Maldonado, Alejandro Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina.Fil: Melo, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Al trabajar con sistemas moleculares que contienen átomos pesados es imprescindible incluir efectos relativistas para describir correctamente sus propiedades. La magnitud de los mismos puede obtenerse aplicando distintos modelos, y en los últimos años hubo un incremento en el interés por desarrollar modelos más completos y precisos. En un contexto relativista, las propiedades físicas asociadas a operadores que conservan el número de partículas pueden ser obtenidas a partir de correcciones al estado fundamental no relativistas a través de la Teoría de perturbaciones de Rayleigh-Schrödinger (RSPT). En este contexto, el formalismo Linear Response Elimination of the Small Component (LRESC) fue presentado originalmente para estudiar el apantallamiento magnético nuclear como el valor no relativista más correcciones relativistas. Se estudia aquí el alcance del formalismo LRESC en la descripción del origen de las correcciones relativistas al gradiente de campo eléctrico incluyendo todas las correcciones tripletes a orden 1/c4 (siendo c la velocidad de la luz en el vacío). Se abordan moléculas bi-lineales HgX (X = Cl, Br, I) que habían sido estudiadas incluyendo el primer orden de aproximación. Los resultados del trabajo permiten discriminar cuáles son los principales mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas en los sistemas estudiados. El formalismo LRESC provee un conocimiento significativo basado en operadores no relativistas bien conocidos. Los mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas aparecen con claridad al aplicar el formalismo LRESC al EFG y puede ser analizada cada contribución por separado, o bien de manera global. El desempeño de la metodología LRESC es mejorado al incluir los términos dependientes del espín electrónico, respecto del primer trabajo en que se estudiaron estos sistemas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMaldonado, Alejandro FabiánMelo, Juan Ignacio2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAucar, Juan José, 2023. Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53340spaUNNE/PICTO/2016-2936/AR. Corrientes/Teorías y modelos novedosos para analizar y describir con máxima precisión propiedades magnéticas de sistemas atómicos y moleculares de tamaño pequeño y mediano.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53340instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:04.173Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
spellingShingle |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC Aucar, Juan José Gradiente de campo eléctrica Cuántica relativista Propiedades moleculares |
title_short |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_full |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_fullStr |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_full_unstemmed |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_sort |
Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aucar, Juan José |
author |
Aucar, Juan José |
author_facet |
Aucar, Juan José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maldonado, Alejandro Fabián Melo, Juan Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gradiente de campo eléctrica Cuántica relativista Propiedades moleculares |
topic |
Gradiente de campo eléctrica Cuántica relativista Propiedades moleculares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aucar, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Aucar, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Fil: Maldonado, Alejandro Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Fil: Melo, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Al trabajar con sistemas moleculares que contienen átomos pesados es imprescindible incluir efectos relativistas para describir correctamente sus propiedades. La magnitud de los mismos puede obtenerse aplicando distintos modelos, y en los últimos años hubo un incremento en el interés por desarrollar modelos más completos y precisos. En un contexto relativista, las propiedades físicas asociadas a operadores que conservan el número de partículas pueden ser obtenidas a partir de correcciones al estado fundamental no relativistas a través de la Teoría de perturbaciones de Rayleigh-Schrödinger (RSPT). En este contexto, el formalismo Linear Response Elimination of the Small Component (LRESC) fue presentado originalmente para estudiar el apantallamiento magnético nuclear como el valor no relativista más correcciones relativistas. Se estudia aquí el alcance del formalismo LRESC en la descripción del origen de las correcciones relativistas al gradiente de campo eléctrico incluyendo todas las correcciones tripletes a orden 1/c4 (siendo c la velocidad de la luz en el vacío). Se abordan moléculas bi-lineales HgX (X = Cl, Br, I) que habían sido estudiadas incluyendo el primer orden de aproximación. Los resultados del trabajo permiten discriminar cuáles son los principales mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas en los sistemas estudiados. El formalismo LRESC provee un conocimiento significativo basado en operadores no relativistas bien conocidos. Los mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas aparecen con claridad al aplicar el formalismo LRESC al EFG y puede ser analizada cada contribución por separado, o bien de manera global. El desempeño de la metodología LRESC es mejorado al incluir los términos dependientes del espín electrónico, respecto del primer trabajo en que se estudiaron estos sistemas. |
description |
Fil: Aucar, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aucar, Juan José, 2023. Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53340 |
identifier_str_mv |
Aucar, Juan José, 2023. Correcciones dependientes del espín electrónico al gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PICTO/2016-2936/AR. Corrientes/Teorías y modelos novedosos para analizar y describir con máxima precisión propiedades magnéticas de sistemas atómicos y moleculares de tamaño pequeño y mediano. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621702979387392 |
score |
12.559606 |