Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR
- Autores
- Mariño, María Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
A partir del proceso de industrialización desarrollado en territorio chaqueño, desde fines de siglo XIX, se dio origen a centros fabriles integrantes de los conglomerados urbanos del Area Metropolitana del Gran Resistencia. En la conformación de los centros industriales fundados en territorio chaqueño, se desplegó un arsenal arquitectónico, que abarca un período propio de la arquitectura de fines del siglo XIX a mediados del siglo XX. Representan la presencia de recursos humanos, técnicos, económicos y sociales que posibilitaron su concreción. Actualmente existen escasos estudios tipológicos concernientes a los edificios componentes de los conjuntos industriales del AMGR, que frente a las transformaciones urbanas consecuentes del desarrollo social y económico tienden a desaparecer. Ante procesos de renovación urbana, o el abandono de los centros fabriles, seguido por el desmantelamiento, aparecen fragmentos del antiguo sistema industrial. A partir del estudio tipológico se espera aportar a la conservación del patrimonio industrial, con la valoración de la variable arquitectónica, a la vez de fijar criterios para la constitución de áreas de valor patrimonial urbano. La existencia de conjuntos industriales, sus fragmentos o edificios en áreas centrales de Resistencia y del AMGR, determinan diversas situaciones urbanas, con equipamientos de distinto valor, que fundamentan su registro, y la definición de áreas de protección, necesarios para establecer estrategias de conservación. - Materia
-
Patrimonio industrial
Tipología
Planificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52746
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3ccf7eb98e28a604de49ed8ef6ec509a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52746 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGRMariño, María PatriciaPatrimonio industrialTipologíaPlanificaciónFil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.A partir del proceso de industrialización desarrollado en territorio chaqueño, desde fines de siglo XIX, se dio origen a centros fabriles integrantes de los conglomerados urbanos del Area Metropolitana del Gran Resistencia. En la conformación de los centros industriales fundados en territorio chaqueño, se desplegó un arsenal arquitectónico, que abarca un período propio de la arquitectura de fines del siglo XIX a mediados del siglo XX. Representan la presencia de recursos humanos, técnicos, económicos y sociales que posibilitaron su concreción. Actualmente existen escasos estudios tipológicos concernientes a los edificios componentes de los conjuntos industriales del AMGR, que frente a las transformaciones urbanas consecuentes del desarrollo social y económico tienden a desaparecer. Ante procesos de renovación urbana, o el abandono de los centros fabriles, seguido por el desmantelamiento, aparecen fragmentos del antiguo sistema industrial. A partir del estudio tipológico se espera aportar a la conservación del patrimonio industrial, con la valoración de la variable arquitectónica, a la vez de fijar criterios para la constitución de áreas de valor patrimonial urbano. La existencia de conjuntos industriales, sus fragmentos o edificios en áreas centrales de Resistencia y del AMGR, determinan diversas situaciones urbanas, con equipamientos de distinto valor, que fundamentan su registro, y la definición de áreas de protección, necesarios para establecer estrategias de conservación.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMariño, María Patricia, 2017. Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52746spaUNNE/Becas Piloto/14C006/AR. Corrientes/Arquitectura y Territorio chaqueño como espacio sociocultural singular. Perspectivas teóricas, históricas y patrimoniales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52746instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:12.62Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
title |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
spellingShingle |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR Mariño, María Patricia Patrimonio industrial Tipología Planificación |
title_short |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
title_full |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
title_fullStr |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
title_full_unstemmed |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
title_sort |
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariño, María Patricia |
author |
Mariño, María Patricia |
author_facet |
Mariño, María Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio industrial Tipología Planificación |
topic |
Patrimonio industrial Tipología Planificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. A partir del proceso de industrialización desarrollado en territorio chaqueño, desde fines de siglo XIX, se dio origen a centros fabriles integrantes de los conglomerados urbanos del Area Metropolitana del Gran Resistencia. En la conformación de los centros industriales fundados en territorio chaqueño, se desplegó un arsenal arquitectónico, que abarca un período propio de la arquitectura de fines del siglo XIX a mediados del siglo XX. Representan la presencia de recursos humanos, técnicos, económicos y sociales que posibilitaron su concreción. Actualmente existen escasos estudios tipológicos concernientes a los edificios componentes de los conjuntos industriales del AMGR, que frente a las transformaciones urbanas consecuentes del desarrollo social y económico tienden a desaparecer. Ante procesos de renovación urbana, o el abandono de los centros fabriles, seguido por el desmantelamiento, aparecen fragmentos del antiguo sistema industrial. A partir del estudio tipológico se espera aportar a la conservación del patrimonio industrial, con la valoración de la variable arquitectónica, a la vez de fijar criterios para la constitución de áreas de valor patrimonial urbano. La existencia de conjuntos industriales, sus fragmentos o edificios en áreas centrales de Resistencia y del AMGR, determinan diversas situaciones urbanas, con equipamientos de distinto valor, que fundamentan su registro, y la definición de áreas de protección, necesarios para establecer estrategias de conservación. |
description |
Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mariño, María Patricia, 2017. Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52746 |
identifier_str_mv |
Mariño, María Patricia, 2017. Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52746 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Becas Piloto/14C006/AR. Corrientes/Arquitectura y Territorio chaqueño como espacio sociocultural singular. Perspectivas teóricas, históricas y patrimoniales. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621684381843456 |
score |
12.559606 |