La calidad de vida de los adolescentes con diabetes

Autores
Suero Girardi, Margarita
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica sobre la diabetes en los adolescentes uruguayos y su posible incidencia en la calidad de vida de dicha población aunque los estudios presentados corresponden a poblaciones norteamericanas debido a la falta de datos locales). El interés al respecto se basa en que los datos oficiales presentan una prevalencia de un 8.2% en la población adulta diagnosticadas dicha enfermedad, mientras que para la población adolescente, la prevalencia es de 1 en 2000 de diabéticos por sanos para la diabetes Tipo 1 y valores entre el 8 al 45% de los diagnósticos de diabetes infanto –juvenil para la diabetes Tipo 2. Se estima que plantear estos antecedentes puede abrir espacios para triangular estudios con otras variables asociadas a las planteadas en este artículo, tales como la depresión. El marco teórico empleado corresponde a la psicología positiva, específicamente a las áreas de calidad de vida o bienestar subjetivo.
Fil: Suero Girardi, Margarita. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CALIDAD DE VIDA
DIABETES MELLITUS
ADOLESCENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2193

id RIUFLO_2e0a258cd585c9c6d82313d302855c68
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2193
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La calidad de vida de los adolescentes con diabetesSuero Girardi, MargaritaCALIDAD DE VIDADIABETES MELLITUSADOLESCENTESEl objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica sobre la diabetes en los adolescentes uruguayos y su posible incidencia en la calidad de vida de dicha población aunque los estudios presentados corresponden a poblaciones norteamericanas debido a la falta de datos locales). El interés al respecto se basa en que los datos oficiales presentan una prevalencia de un 8.2% en la población adulta diagnosticadas dicha enfermedad, mientras que para la población adolescente, la prevalencia es de 1 en 2000 de diabéticos por sanos para la diabetes Tipo 1 y valores entre el 8 al 45% de los diagnósticos de diabetes infanto –juvenil para la diabetes Tipo 2. Se estima que plantear estos antecedentes puede abrir espacios para triangular estudios con otras variables asociadas a las planteadas en este artículo, tales como la depresión. El marco teórico empleado corresponde a la psicología positiva, específicamente a las áreas de calidad de vida o bienestar subjetivo.Fil: Suero Girardi, Margarita. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:ISSN 1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2193spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:15Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2193instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:15.257Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
title La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
spellingShingle La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
Suero Girardi, Margarita
CALIDAD DE VIDA
DIABETES MELLITUS
ADOLESCENTES
title_short La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
title_full La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
title_fullStr La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
title_full_unstemmed La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
title_sort La calidad de vida de los adolescentes con diabetes
dc.creator.none.fl_str_mv Suero Girardi, Margarita
author Suero Girardi, Margarita
author_facet Suero Girardi, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
DIABETES MELLITUS
ADOLESCENTES
topic CALIDAD DE VIDA
DIABETES MELLITUS
ADOLESCENTES
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica sobre la diabetes en los adolescentes uruguayos y su posible incidencia en la calidad de vida de dicha población aunque los estudios presentados corresponden a poblaciones norteamericanas debido a la falta de datos locales). El interés al respecto se basa en que los datos oficiales presentan una prevalencia de un 8.2% en la población adulta diagnosticadas dicha enfermedad, mientras que para la población adolescente, la prevalencia es de 1 en 2000 de diabéticos por sanos para la diabetes Tipo 1 y valores entre el 8 al 45% de los diagnósticos de diabetes infanto –juvenil para la diabetes Tipo 2. Se estima que plantear estos antecedentes puede abrir espacios para triangular estudios con otras variables asociadas a las planteadas en este artículo, tales como la depresión. El marco teórico empleado corresponde a la psicología positiva, específicamente a las áreas de calidad de vida o bienestar subjetivo.
Fil: Suero Girardi, Margarita. Universidad de Flores; Argentina.
description El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica sobre la diabetes en los adolescentes uruguayos y su posible incidencia en la calidad de vida de dicha población aunque los estudios presentados corresponden a poblaciones norteamericanas debido a la falta de datos locales). El interés al respecto se basa en que los datos oficiales presentan una prevalencia de un 8.2% en la población adulta diagnosticadas dicha enfermedad, mientras que para la población adolescente, la prevalencia es de 1 en 2000 de diabéticos por sanos para la diabetes Tipo 1 y valores entre el 8 al 45% de los diagnósticos de diabetes infanto –juvenil para la diabetes Tipo 2. Se estima que plantear estos antecedentes puede abrir espacios para triangular estudios con otras variables asociadas a las planteadas en este artículo, tales como la depresión. El marco teórico empleado corresponde a la psicología positiva, específicamente a las áreas de calidad de vida o bienestar subjetivo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:ISSN 1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2193
identifier_str_mv urn:issn:ISSN 1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623381557673984
score 12.559606