Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I
- Autores
- García Cardona, Alba; Pérez Marín, Marián; Montoya Castilla, Inmaculada; Prado Gascó, Vicente Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ante una enfermedad crónica en un hijo todo el sistema familiar se ve alterado. Tanto el paciente como los cuidadores familiares manifiestan problemas psicológicos asociados a la enfermedad. El presente estudio pretende identificar los niveles de ansiedad en cuidadoras principales de pacientes diabéticos pediátricos, y analizar la relación existente entre dichos niveles y la hospitalización del menor en una muestra de 25 familias de pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Seguidamente se analiza el efecto que tieneel nivel educativo y socioeconómico sobre dicha ansiedad. En general los resultados sugieren que las cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus tipo 1 sufren niveles medios/altos de ansiedad, así mismo no parece haber relación entre el número de hospitalizaciones y dichos niveles, tampoco se ha podido demostrar el papel modulador del nivel educativo y socioeconómico.
Fil: García Cardona, Alba. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.
Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España.
Fil: Prado Gascó, Vicente Javier. Universidad Europea de Valencia; España. - Materia
-
ANSIEDAD
DIABETES MELLITUS TIPO 1
CUIDADORES
MUJER
NIÑOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2461
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_181520c4aae47db2f406deed3663393a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2461 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo IGarcía Cardona, AlbaPérez Marín, MariánMontoya Castilla, InmaculadaPrado Gascó, Vicente JavierANSIEDADDIABETES MELLITUS TIPO 1CUIDADORESMUJERNIÑOSAnte una enfermedad crónica en un hijo todo el sistema familiar se ve alterado. Tanto el paciente como los cuidadores familiares manifiestan problemas psicológicos asociados a la enfermedad. El presente estudio pretende identificar los niveles de ansiedad en cuidadoras principales de pacientes diabéticos pediátricos, y analizar la relación existente entre dichos niveles y la hospitalización del menor en una muestra de 25 familias de pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Seguidamente se analiza el efecto que tieneel nivel educativo y socioeconómico sobre dicha ansiedad. En general los resultados sugieren que las cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus tipo 1 sufren niveles medios/altos de ansiedad, así mismo no parece haber relación entre el número de hospitalizaciones y dichos niveles, tampoco se ha podido demostrar el papel modulador del nivel educativo y socioeconómico.Fil: García Cardona, Alba. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España.Fil: Prado Gascó, Vicente Javier. Universidad Europea de Valencia; España.Universidad de Flores2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2461spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2461instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.487Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
title |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
spellingShingle |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I García Cardona, Alba ANSIEDAD DIABETES MELLITUS TIPO 1 CUIDADORES MUJER NIÑOS |
title_short |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
title_full |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
title_fullStr |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
title_full_unstemmed |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
title_sort |
Ansiedad en cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus Tipo I |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Cardona, Alba Pérez Marín, Marián Montoya Castilla, Inmaculada Prado Gascó, Vicente Javier |
author |
García Cardona, Alba |
author_facet |
García Cardona, Alba Pérez Marín, Marián Montoya Castilla, Inmaculada Prado Gascó, Vicente Javier |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Marín, Marián Montoya Castilla, Inmaculada Prado Gascó, Vicente Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANSIEDAD DIABETES MELLITUS TIPO 1 CUIDADORES MUJER NIÑOS |
topic |
ANSIEDAD DIABETES MELLITUS TIPO 1 CUIDADORES MUJER NIÑOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante una enfermedad crónica en un hijo todo el sistema familiar se ve alterado. Tanto el paciente como los cuidadores familiares manifiestan problemas psicológicos asociados a la enfermedad. El presente estudio pretende identificar los niveles de ansiedad en cuidadoras principales de pacientes diabéticos pediátricos, y analizar la relación existente entre dichos niveles y la hospitalización del menor en una muestra de 25 familias de pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Seguidamente se analiza el efecto que tieneel nivel educativo y socioeconómico sobre dicha ansiedad. En general los resultados sugieren que las cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus tipo 1 sufren niveles medios/altos de ansiedad, así mismo no parece haber relación entre el número de hospitalizaciones y dichos niveles, tampoco se ha podido demostrar el papel modulador del nivel educativo y socioeconómico. Fil: García Cardona, Alba. Universidad Católica de Valencia; España. Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España. Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España. Fil: Prado Gascó, Vicente Javier. Universidad Europea de Valencia; España. |
description |
Ante una enfermedad crónica en un hijo todo el sistema familiar se ve alterado. Tanto el paciente como los cuidadores familiares manifiestan problemas psicológicos asociados a la enfermedad. El presente estudio pretende identificar los niveles de ansiedad en cuidadoras principales de pacientes diabéticos pediátricos, y analizar la relación existente entre dichos niveles y la hospitalización del menor en una muestra de 25 familias de pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Seguidamente se analiza el efecto que tieneel nivel educativo y socioeconómico sobre dicha ansiedad. En general los resultados sugieren que las cuidadoras principales de niños con diabetes mellitus tipo 1 sufren niveles medios/altos de ansiedad, así mismo no parece haber relación entre el número de hospitalizaciones y dichos niveles, tampoco se ha podido demostrar el papel modulador del nivel educativo y socioeconómico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2461 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789672321024 |
score |
12.623145 |