Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017

Autores
Fernández, M. Ignacio; Freschi, Pablo Exequiel; Retamozo, Diego Oscar; Gómez, Fernando; Auchter, Mónica Cristina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, M. Ignacio. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
Fil: Freschi, Pablo Exequiel. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
Fil: Retamozo, Diego Oscar. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El acceso a la universidad supone un cambio importante en el estudiante que puede repercutir en su estilo de vida, principalmente la alimentación y la actividad física. Objetivo general: Describir la situación nutricional en los estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina (UNNE). Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se conformó con 10% de los cursantes de primer año de cada carrera considerada como conglomerado, elegidos al azar. Para la recolección de datos se utilizó un formulario y se tomaron el peso y la talla, investigando las variables edad, sexo, carrera, ingesta diaria, realización y frecuencia de actividad física, estado nutricional y principal alimento consumido entre horas. Resultados: Se analizaron los datos de 90 estudiantes de las tres carreras, observando que 53 % presentaba peso adecuado, 39% sobrepeso y 8% obesidad. El 57% no realizaba actividad física; las mujeres eran más activas que los hombres; solo 27% lo hacía tres o más veces semanales. Respecto a la ingesta diaria de alimentos el almuerzo fue el más frecuente, no así la merienda, la menos consumida. La mitad de los estudiantes refirió infusión de mate como principal ingesta entre horas, pero 34% recurría a hidratos de carbono industrializados; sólo 12 % mencionó frutas y derivados. Conclusiones: Hay variaciones del estado nutricional en los estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina, con datos alarmantes de sobrepeso y obesidad. La población globalmente más afectada es la de Medicina y el sexo masculino.
Fuente
Revista de Salud Pública, 2018, vol. 22, no 1, p. 89-96
Materia
Nutrición
Estudiantes
Obesidad
Eutrófico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28031

id RIUNNE_3b6ef3360e4a41e9eb78b5bf71289b64
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28031
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017Nutritional situation in students of the first year of the three disciplines of the Faculty of Medicine UNNE 2017Ituação nutricional dos alunos do primeiro ano dos três disciplinas da Faculdade de Medicina UNNE 2017Fernández, M. IgnacioFreschi, Pablo ExequielRetamozo, Diego OscarGómez, FernandoAuchter, Mónica CristinaNutriciónEstudiantesObesidadEutróficoFil: Fernández, M. Ignacio. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.Fil: Freschi, Pablo Exequiel. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.Fil: Retamozo, Diego Oscar. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El acceso a la universidad supone un cambio importante en el estudiante que puede repercutir en su estilo de vida, principalmente la alimentación y la actividad física. Objetivo general: Describir la situación nutricional en los estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina (UNNE). Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se conformó con 10% de los cursantes de primer año de cada carrera considerada como conglomerado, elegidos al azar. Para la recolección de datos se utilizó un formulario y se tomaron el peso y la talla, investigando las variables edad, sexo, carrera, ingesta diaria, realización y frecuencia de actividad física, estado nutricional y principal alimento consumido entre horas. Resultados: Se analizaron los datos de 90 estudiantes de las tres carreras, observando que 53 % presentaba peso adecuado, 39% sobrepeso y 8% obesidad. El 57% no realizaba actividad física; las mujeres eran más activas que los hombres; solo 27% lo hacía tres o más veces semanales. Respecto a la ingesta diaria de alimentos el almuerzo fue el más frecuente, no así la merienda, la menos consumida. La mitad de los estudiantes refirió infusión de mate como principal ingesta entre horas, pero 34% recurría a hidratos de carbono industrializados; sólo 12 % mencionó frutas y derivados. Conclusiones: Hay variaciones del estado nutricional en los estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina, con datos alarmantes de sobrepeso y obesidad. La población globalmente más afectada es la de Medicina y el sexo masculino.Gustavo L. Irico2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfFernández, M. Ignacio, et al., 2018. Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017. Revista de Salud Pública. Córdoba: Gustavo L. Irico, vol. 22, no. 1, p. 89-96. ISSN 1853-1180.ISSN 1853-1180http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28031Revista de Salud Pública, 2018, vol. 22, no 1, p. 89-96reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28031instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.105Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
Nutritional situation in students of the first year of the three disciplines of the Faculty of Medicine UNNE 2017
Ituação nutricional dos alunos do primeiro ano dos três disciplinas da Faculdade de Medicina UNNE 2017
title Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
spellingShingle Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
Fernández, M. Ignacio
Nutrición
Estudiantes
Obesidad
Eutrófico
title_short Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
title_full Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
title_fullStr Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
title_full_unstemmed Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
title_sort Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, M. Ignacio
Freschi, Pablo Exequiel
Retamozo, Diego Oscar
Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
author Fernández, M. Ignacio
author_facet Fernández, M. Ignacio
Freschi, Pablo Exequiel
Retamozo, Diego Oscar
Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
author_role author
author2 Freschi, Pablo Exequiel
Retamozo, Diego Oscar
Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nutrición
Estudiantes
Obesidad
Eutrófico
topic Nutrición
Estudiantes
Obesidad
Eutrófico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, M. Ignacio. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
Fil: Freschi, Pablo Exequiel. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
Fil: Retamozo, Diego Oscar. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El acceso a la universidad supone un cambio importante en el estudiante que puede repercutir en su estilo de vida, principalmente la alimentación y la actividad física. Objetivo general: Describir la situación nutricional en los estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina (UNNE). Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se conformó con 10% de los cursantes de primer año de cada carrera considerada como conglomerado, elegidos al azar. Para la recolección de datos se utilizó un formulario y se tomaron el peso y la talla, investigando las variables edad, sexo, carrera, ingesta diaria, realización y frecuencia de actividad física, estado nutricional y principal alimento consumido entre horas. Resultados: Se analizaron los datos de 90 estudiantes de las tres carreras, observando que 53 % presentaba peso adecuado, 39% sobrepeso y 8% obesidad. El 57% no realizaba actividad física; las mujeres eran más activas que los hombres; solo 27% lo hacía tres o más veces semanales. Respecto a la ingesta diaria de alimentos el almuerzo fue el más frecuente, no así la merienda, la menos consumida. La mitad de los estudiantes refirió infusión de mate como principal ingesta entre horas, pero 34% recurría a hidratos de carbono industrializados; sólo 12 % mencionó frutas y derivados. Conclusiones: Hay variaciones del estado nutricional en los estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina, con datos alarmantes de sobrepeso y obesidad. La población globalmente más afectada es la de Medicina y el sexo masculino.
description Fil: Fernández, M. Ignacio. Instituto de Cardiología de Corrientes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, M. Ignacio, et al., 2018. Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017. Revista de Salud Pública. Córdoba: Gustavo L. Irico, vol. 22, no. 1, p. 89-96. ISSN 1853-1180.
ISSN 1853-1180
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28031
identifier_str_mv Fernández, M. Ignacio, et al., 2018. Situación nutricional en estudiantes de primer año de las tres carreras de la Facultad de Medicina UNNE 2017. Revista de Salud Pública. Córdoba: Gustavo L. Irico, vol. 22, no. 1, p. 89-96. ISSN 1853-1180.
ISSN 1853-1180
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gustavo L. Irico
publisher.none.fl_str_mv Gustavo L. Irico
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Salud Pública, 2018, vol. 22, no 1, p. 89-96
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344185301041152
score 12.623145