Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI
- Autores
- Mignone, Aníbal Marcelo; Alberto, Jorge Alfredo; Arce, Guillermo Antonio Ricardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
 Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
 Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.
 En las últimas dos décadas, el aglomerado Gran Resistencia ha continuado con el proceso de expansión de su mancha urbana, adquiriendo características particulares en la zona de transición hacia ciudades como Colonia Benítez o Puerto Tirol. Por ejemplo, resulta difícil identificar un límite entre el ámbito natural y el espacio urbanizado, ya que el atributo urbano se ha expandido de modo discontínuo provocando que, a las maneras tradicionales de expansión urbana, aparecen nuevos usos que no se pueden calificar propiamente de urbano ni exactamente de rurales (invernaderos, centros de recreación, cementerios parques, etc.), condiciones que generan una superposición de funciones y usos de suelo. Asimismo, la ocupación de los espacios periféricos que se encontraban suburbanizados o directamente sin urbanizar, van a generar la especulación inmobiliaria por parte de los nuevos moradores localizados en estos lugares. A ello se suman los terrenos vacantes, que comenzaron a integrarse a la trama productiva desde el punto de vista inmobiliario, a pesar que muchos de ellos están localizados en áreas ambientalmente vulnerables. La propuesta de trabajo pretende caracterizar el área periurbana del Gran Resistencia, atendiendo a los cambios del uso del suelo, las modalidades de ocupación y la dinámica inmobiliaria ocurrida en el período analizado. Para cumplir con el objetivo planteado, se analizarán fuentes de información estadísticas y cartográficas obtenidas de los organismos provinciales y municipales, complementadas con imágenes satélites del Google Earth y la tarea de campo efectuando recorridos por el periurbano del aglomerado.
- Materia
- 
            
        Gran Resistencia
 Periurbano
 Uso del suelo
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52973
Ver los metadatos del registro completo
| id | RIUNNE_3930fe0903c68845a39df60af1039e23 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52973 | 
| network_acronym_str | RIUNNE | 
| repository_id_str | 4871 | 
| network_name_str | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) | 
| spelling | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXIMignone, Aníbal MarceloAlberto, Jorge AlfredoArce, Guillermo Antonio RicardoGran ResistenciaPeriurbanoUso del sueloFil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina.En las últimas dos décadas, el aglomerado Gran Resistencia ha continuado con el proceso de expansión de su mancha urbana, adquiriendo características particulares en la zona de transición hacia ciudades como Colonia Benítez o Puerto Tirol. Por ejemplo, resulta difícil identificar un límite entre el ámbito natural y el espacio urbanizado, ya que el atributo urbano se ha expandido de modo discontínuo provocando que, a las maneras tradicionales de expansión urbana, aparecen nuevos usos que no se pueden calificar propiamente de urbano ni exactamente de rurales (invernaderos, centros de recreación, cementerios parques, etc.), condiciones que generan una superposición de funciones y usos de suelo. Asimismo, la ocupación de los espacios periféricos que se encontraban suburbanizados o directamente sin urbanizar, van a generar la especulación inmobiliaria por parte de los nuevos moradores localizados en estos lugares. A ello se suman los terrenos vacantes, que comenzaron a integrarse a la trama productiva desde el punto de vista inmobiliario, a pesar que muchos de ellos están localizados en áreas ambientalmente vulnerables. La propuesta de trabajo pretende caracterizar el área periurbana del Gran Resistencia, atendiendo a los cambios del uso del suelo, las modalidades de ocupación y la dinámica inmobiliaria ocurrida en el período analizado. Para cumplir con el objetivo planteado, se analizarán fuentes de información estadísticas y cartográficas obtenidas de los organismos provinciales y municipales, complementadas con imágenes satélites del Google Earth y la tarea de campo efectuando recorridos por el periurbano del aglomerado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía2021-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 127-139application/pdfMignone, Aníbal Marcelo, Alberto, Jorge Alfredo y Arce, Guillermo Antonio Ricardo. 2021. Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI. En: Actas Digitales XVII Encuentro de Profesores de Geografía del Nordeste Argentino. Población, ambiente y territorio en los albores de un nuevo decenio. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía, p. 127-139.978-987-88-2237-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52973spahttps://epgn2021virtual.wixsite.com/nordesteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-30T12:03:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52973instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-30 12:03:44.485Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| title | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| spellingShingle | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI Mignone, Aníbal Marcelo Gran Resistencia Periurbano Uso del suelo | 
| title_short | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| title_full | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| title_fullStr | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| title_full_unstemmed | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| title_sort | Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Mignone, Aníbal Marcelo Alberto, Jorge Alfredo Arce, Guillermo Antonio Ricardo | 
| author | Mignone, Aníbal Marcelo | 
| author_facet | Mignone, Aníbal Marcelo Alberto, Jorge Alfredo Arce, Guillermo Antonio Ricardo | 
| author_role | author | 
| author2 | Alberto, Jorge Alfredo Arce, Guillermo Antonio Ricardo | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Gran Resistencia Periurbano Uso del suelo | 
| topic | Gran Resistencia Periurbano Uso del suelo | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina. Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina. Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina. En las últimas dos décadas, el aglomerado Gran Resistencia ha continuado con el proceso de expansión de su mancha urbana, adquiriendo características particulares en la zona de transición hacia ciudades como Colonia Benítez o Puerto Tirol. Por ejemplo, resulta difícil identificar un límite entre el ámbito natural y el espacio urbanizado, ya que el atributo urbano se ha expandido de modo discontínuo provocando que, a las maneras tradicionales de expansión urbana, aparecen nuevos usos que no se pueden calificar propiamente de urbano ni exactamente de rurales (invernaderos, centros de recreación, cementerios parques, etc.), condiciones que generan una superposición de funciones y usos de suelo. Asimismo, la ocupación de los espacios periféricos que se encontraban suburbanizados o directamente sin urbanizar, van a generar la especulación inmobiliaria por parte de los nuevos moradores localizados en estos lugares. A ello se suman los terrenos vacantes, que comenzaron a integrarse a la trama productiva desde el punto de vista inmobiliario, a pesar que muchos de ellos están localizados en áreas ambientalmente vulnerables. La propuesta de trabajo pretende caracterizar el área periurbana del Gran Resistencia, atendiendo a los cambios del uso del suelo, las modalidades de ocupación y la dinámica inmobiliaria ocurrida en el período analizado. Para cumplir con el objetivo planteado, se analizarán fuentes de información estadísticas y cartográficas obtenidas de los organismos provinciales y municipales, complementadas con imágenes satélites del Google Earth y la tarea de campo efectuando recorridos por el periurbano del aglomerado. | 
| description | Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro de Geociencias Aplicadas; Argentina. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2021-10-13 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia | 
| format | conferenceObject | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | Mignone, Aníbal Marcelo, Alberto, Jorge Alfredo y Arce, Guillermo Antonio Ricardo. 2021. Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI. En: Actas Digitales XVII Encuentro de Profesores de Geografía del Nordeste Argentino. Población, ambiente y territorio en los albores de un nuevo decenio. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía, p. 127-139. 978-987-88-2237-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52973 | 
| identifier_str_mv | Mignone, Aníbal Marcelo, Alberto, Jorge Alfredo y Arce, Guillermo Antonio Ricardo. 2021. Conformación de los espacios periurbanos en ciudades intermedias del nordeste argentino. El caso del Gran Resistencia, Chaco, en las primeras décadas del siglo XXI. En: Actas Digitales XVII Encuentro de Profesores de Geografía del Nordeste Argentino. Población, ambiente y territorio en los albores de un nuevo decenio. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía, p. 127-139. 978-987-88-2237-2 | 
| url | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52973 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://epgn2021virtual.wixsite.com/nordeste | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf p. 127-139 application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste | 
| reponame_str | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) | 
| collection | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) | 
| instname_str | Universidad Nacional del Nordeste | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste | 
| repository.mail.fl_str_mv | ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar | 
| _version_ | 1847421152472858624 | 
| score | 12.589754 |