Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI

Autores
Artieda, Teresa Laura; Rosso, Laura Liliana; Castillo, Elizabeth
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rosso, Laura Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Castillo, Elizabeth. Universidad del Cauca; Colombia.
En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situación de los pueblos originarios de América Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramática situación de vulnerabilidad. Aunque a finales de los años noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo común en toda la región, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento jurídico, la dureza del modelo económico ha puesto en situación de desventaja a las poblaciones étnicas.
Fuente
De Prácticas y Discursos, 2020, vol. 9, no. 13, p. 1-8.
Materia
Pueblos indígenas
Educación
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48685

id RIUNNE_38d940ab71c8b46f9751f6a8757ecb3b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48685
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXIArtieda, Teresa LauraRosso, Laura LilianaCastillo, ElizabethPueblos indígenasEducaciónAmérica LatinaFil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Rosso, Laura Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Castillo, Elizabeth. Universidad del Cauca; Colombia.En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situación de los pueblos originarios de América Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramática situación de vulnerabilidad. Aunque a finales de los años noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo común en toda la región, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento jurídico, la dureza del modelo económico ha puesto en situación de desventaja a las poblaciones étnicas.Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales2020-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-8application/pdfArtieda, Teresa Laura, Rosso, Laura Liliana y Castillo, Elizabeth, 2020. Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 9, no. 13, p. 1-8. ISSN 2250-6942.2250-6942http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48685De Prácticas y Discursos, 2020, vol. 9, no. 13, p. 1-8.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4410http://dx.doi.org/10.30972/dpd.9134410info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48685instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:09.431Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
title Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
spellingShingle Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
Artieda, Teresa Laura
Pueblos indígenas
Educación
América Latina
title_short Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
title_full Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
title_fullStr Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
title_full_unstemmed Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
title_sort Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Artieda, Teresa Laura
Rosso, Laura Liliana
Castillo, Elizabeth
author Artieda, Teresa Laura
author_facet Artieda, Teresa Laura
Rosso, Laura Liliana
Castillo, Elizabeth
author_role author
author2 Rosso, Laura Liliana
Castillo, Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos indígenas
Educación
América Latina
topic Pueblos indígenas
Educación
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rosso, Laura Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Castillo, Elizabeth. Universidad del Cauca; Colombia.
En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situación de los pueblos originarios de América Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramática situación de vulnerabilidad. Aunque a finales de los años noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo común en toda la región, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento jurídico, la dureza del modelo económico ha puesto en situación de desventaja a las poblaciones étnicas.
description Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Artieda, Teresa Laura, Rosso, Laura Liliana y Castillo, Elizabeth, 2020. Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 9, no. 13, p. 1-8. ISSN 2250-6942.
2250-6942
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48685
identifier_str_mv Artieda, Teresa Laura, Rosso, Laura Liliana y Castillo, Elizabeth, 2020. Pueblos indígenas y educación en América Latina interrogantes para el siglo XXI. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 9, no. 13, p. 1-8. ISSN 2250-6942.
2250-6942
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4410
http://dx.doi.org/10.30972/dpd.9134410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-8
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
dc.source.none.fl_str_mv De Prácticas y Discursos, 2020, vol. 9, no. 13, p. 1-8.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704973778944
score 12.559606