Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino
- Autores
- Vera, Gustavo Ariel; Benítez, A. A.; Ludueño, Silvia Fabiana; Lockett, Mariel Beatriz; Mázere, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mázere, Jorge Eduardo Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El uréter ectópico es una patología de origen congènito en la cual uno o ambos uréteres se vacían fuera de la vejiga urinaria, o de una forma anormal dentro de la mucosa de la vejiga. Puede ser uni o bilateral, lo que determina el cuadro clínico. En el macho el uréter ectópico puede desembocar en el conducto deferente, vesícula seminal o uretra; mientras que en la hembra, puede desembocar en el cuello de la vejiga, uretra, vagina, cérvix o útero. Es frecuente encontrar otras malformaciones como hidrouréter, hidronefrosis, pielonefritis, hipoplasia vesical y/o presencia de vejiga intrapelviana. La incontinencia urinaria es el principal signo clínico observado en el paciente dando lugar a irritaciones en la región permeai, lo que predispone a la aparición de infecciones de las vías urinarias bajas, complicándose a veces inclusive con pielonefritis. El tratamiento es quirúrgico y el objetivo es corregir la posición de desembocadura del uréter, reposicionándolo en el trígono vesical. En el siguiente trabajo, relatamos un caso; relacionando los signos clínicos, la intervención quirúrgica, los resultados y el pronóstico. El paciente es un canino hembra, de 12 meses de edad, mestizo de Jack Russel Terrier, que ingresó al Hospital de Clínicas de la Facultad de Cs. Veterinarias por mostrar síntomas compatibles con complejo hiperplasia endometrial quística - piometra, y por presentar incontinencia urinaria. Se realizaron los estudios complementarios correspondientes los cuales confirmaron H.E.Q. de grado II y determinaron la presencia de uréter ectópico bilateral, así como dilatación de ambos uréteres. Se derivó el paciente al Servicio de Cirugía y Anestesiología para la correspondiente intervención quirúrgica. La cirugía consistió en realizar la ovariohisterectomia, corroborar el tamaño de los riñones y los uréteres; y el lugar preciso de desembocadura de los uréteres. Se comprobó que tanto el uréter derecho como el izquierdo, se abrían en el interior de la vagina, cursaba además con hidroureter bilateral; mientras que la vejiga era hipoplásica, mostrándose como una masa fibrosa, sin tener comunicación alguna con dichos uréteres. A las 72 horas del posquirúrgico la paciente se recuperó satisfactoriamente. No se pudo corregir la localización de los uréteres, por no existir una estructura vesical funcional, lo cual limitó la posibilidad de eliminar la sintomatologia de la incontinencia urinaria. - Materia
-
Uréter ectópico bilateral
Hipoplasia vesical
Canino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55389
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3781bc2d2bcadff679590b08d39c5853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55389 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un caninoVera, Gustavo ArielBenítez, A. A.Ludueño, Silvia FabianaLockett, Mariel BeatrizMázere, Jorge EduardoUréter ectópico bilateralHipoplasia vesicalCaninoFil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mázere, Jorge Eduardo Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El uréter ectópico es una patología de origen congènito en la cual uno o ambos uréteres se vacían fuera de la vejiga urinaria, o de una forma anormal dentro de la mucosa de la vejiga. Puede ser uni o bilateral, lo que determina el cuadro clínico. En el macho el uréter ectópico puede desembocar en el conducto deferente, vesícula seminal o uretra; mientras que en la hembra, puede desembocar en el cuello de la vejiga, uretra, vagina, cérvix o útero. Es frecuente encontrar otras malformaciones como hidrouréter, hidronefrosis, pielonefritis, hipoplasia vesical y/o presencia de vejiga intrapelviana. La incontinencia urinaria es el principal signo clínico observado en el paciente dando lugar a irritaciones en la región permeai, lo que predispone a la aparición de infecciones de las vías urinarias bajas, complicándose a veces inclusive con pielonefritis. El tratamiento es quirúrgico y el objetivo es corregir la posición de desembocadura del uréter, reposicionándolo en el trígono vesical. En el siguiente trabajo, relatamos un caso; relacionando los signos clínicos, la intervención quirúrgica, los resultados y el pronóstico. El paciente es un canino hembra, de 12 meses de edad, mestizo de Jack Russel Terrier, que ingresó al Hospital de Clínicas de la Facultad de Cs. Veterinarias por mostrar síntomas compatibles con complejo hiperplasia endometrial quística - piometra, y por presentar incontinencia urinaria. Se realizaron los estudios complementarios correspondientes los cuales confirmaron H.E.Q. de grado II y determinaron la presencia de uréter ectópico bilateral, así como dilatación de ambos uréteres. Se derivó el paciente al Servicio de Cirugía y Anestesiología para la correspondiente intervención quirúrgica. La cirugía consistió en realizar la ovariohisterectomia, corroborar el tamaño de los riñones y los uréteres; y el lugar preciso de desembocadura de los uréteres. Se comprobó que tanto el uréter derecho como el izquierdo, se abrían en el interior de la vagina, cursaba además con hidroureter bilateral; mientras que la vejiga era hipoplásica, mostrándose como una masa fibrosa, sin tener comunicación alguna con dichos uréteres. A las 72 horas del posquirúrgico la paciente se recuperó satisfactoriamente. No se pudo corregir la localización de los uréteres, por no existir una estructura vesical funcional, lo cual limitó la posibilidad de eliminar la sintomatologia de la incontinencia urinaria.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 15-15application/pdfVera, Gustavo Ariel, et al., 2014. Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55389instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.963Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
title |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
spellingShingle |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino Vera, Gustavo Ariel Uréter ectópico bilateral Hipoplasia vesical Canino |
title_short |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
title_full |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
title_fullStr |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
title_full_unstemmed |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
title_sort |
Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Gustavo Ariel Benítez, A. A. Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Mázere, Jorge Eduardo |
author |
Vera, Gustavo Ariel |
author_facet |
Vera, Gustavo Ariel Benítez, A. A. Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Mázere, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Benítez, A. A. Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Mázere, Jorge Eduardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Uréter ectópico bilateral Hipoplasia vesical Canino |
topic |
Uréter ectópico bilateral Hipoplasia vesical Canino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Benítez, A. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mázere, Jorge Eduardo Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El uréter ectópico es una patología de origen congènito en la cual uno o ambos uréteres se vacían fuera de la vejiga urinaria, o de una forma anormal dentro de la mucosa de la vejiga. Puede ser uni o bilateral, lo que determina el cuadro clínico. En el macho el uréter ectópico puede desembocar en el conducto deferente, vesícula seminal o uretra; mientras que en la hembra, puede desembocar en el cuello de la vejiga, uretra, vagina, cérvix o útero. Es frecuente encontrar otras malformaciones como hidrouréter, hidronefrosis, pielonefritis, hipoplasia vesical y/o presencia de vejiga intrapelviana. La incontinencia urinaria es el principal signo clínico observado en el paciente dando lugar a irritaciones en la región permeai, lo que predispone a la aparición de infecciones de las vías urinarias bajas, complicándose a veces inclusive con pielonefritis. El tratamiento es quirúrgico y el objetivo es corregir la posición de desembocadura del uréter, reposicionándolo en el trígono vesical. En el siguiente trabajo, relatamos un caso; relacionando los signos clínicos, la intervención quirúrgica, los resultados y el pronóstico. El paciente es un canino hembra, de 12 meses de edad, mestizo de Jack Russel Terrier, que ingresó al Hospital de Clínicas de la Facultad de Cs. Veterinarias por mostrar síntomas compatibles con complejo hiperplasia endometrial quística - piometra, y por presentar incontinencia urinaria. Se realizaron los estudios complementarios correspondientes los cuales confirmaron H.E.Q. de grado II y determinaron la presencia de uréter ectópico bilateral, así como dilatación de ambos uréteres. Se derivó el paciente al Servicio de Cirugía y Anestesiología para la correspondiente intervención quirúrgica. La cirugía consistió en realizar la ovariohisterectomia, corroborar el tamaño de los riñones y los uréteres; y el lugar preciso de desembocadura de los uréteres. Se comprobó que tanto el uréter derecho como el izquierdo, se abrían en el interior de la vagina, cursaba además con hidroureter bilateral; mientras que la vejiga era hipoplásica, mostrándose como una masa fibrosa, sin tener comunicación alguna con dichos uréteres. A las 72 horas del posquirúrgico la paciente se recuperó satisfactoriamente. No se pudo corregir la localización de los uréteres, por no existir una estructura vesical funcional, lo cual limitó la posibilidad de eliminar la sintomatologia de la incontinencia urinaria. |
description |
Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vera, Gustavo Ariel, et al., 2014. Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55389 |
identifier_str_mv |
Vera, Gustavo Ariel, et al., 2014. Uréter ectópico bilateral con hipoplasia vesical en un canino. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 15-15 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621699290497024 |
score |
12.559606 |