Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable
- Autores
- Sand, Ivan Ener
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Steger, Evaldo Roberto
- Descripción
- Fil: Sand, Ivan Ener. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Steger, Evaldo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Este trabajo de graduación, para obtener el título de Ingeniero Agrónomo, se realizó en la empresa agropecuaria del Sr. Hermann Wöhler, ubicada en la localidad de Fuhrberg, estado de Baja Sajonia (cuya capital es Hannover), Alemania1 , durante el período agosto 2014 a agosto 2015. Dicho establecimiento se dedica al engorde de cerdos, con una capacidad total de 1.700 animales alimentados a base de balanceado. Para disminuir el impacto ambiental de los desechos animales, el estiércol se utiliza como sustrato en la planta de biogás, ubicada en el mismo predio. Los digestatos (residuos de la fermentación) se distribuyen luego en el campo como bio fertilizante para el cultivo agrícola. Como resultado de la fermentación se obtiene biogás, el cual luego de ser tratado convenientemente es utilizado como combustible en motores especiales para la generación de energía eléctrica que se inyecta en la red urbana. El agua de refrigeración de los motores generadores de nergia electrica se utiliza para mantener una temperatura contante en el establecimiento y en el biodigestor. En el siguiente trabajo se describen las actividades realizadas tanto en el establecimiento de engorde de cerdos como en el campo, donde se cultiva maíz y centeno para realizar silo y utilizarlo posteriormente en el biodigestor como sustrato energético (Capítulo 1). En el capítulo 2 se describen los trabajos realizados en el cultivo de maíz y centeno y los cuidados a tener en cuenta para la elaboración y conservación durante el proceso de ensilado, que luego será utilizado como sustrato en la biodigestión. Finalmente en el capítulo 3 se hace una descripción del diseño y las instalaciones de la Planta de Biogás, los procesos para la generación de biogás y los factores que lo afectan; usos del mismo para la generación de energía eléctrica y la utilización del digestato como biofertilizantes en los campos de cultivo de maíz y centeno. - Materia
-
Producción
Energías renovables
Funcionamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58441
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_370818b95ba3faa390eb642787f0ec4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58441 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovableSand, Ivan EnerProducciónEnergías renovablesFuncionamientoFil: Sand, Ivan Ener. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Steger, Evaldo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Este trabajo de graduación, para obtener el título de Ingeniero Agrónomo, se realizó en la empresa agropecuaria del Sr. Hermann Wöhler, ubicada en la localidad de Fuhrberg, estado de Baja Sajonia (cuya capital es Hannover), Alemania1 , durante el período agosto 2014 a agosto 2015. Dicho establecimiento se dedica al engorde de cerdos, con una capacidad total de 1.700 animales alimentados a base de balanceado. Para disminuir el impacto ambiental de los desechos animales, el estiércol se utiliza como sustrato en la planta de biogás, ubicada en el mismo predio. Los digestatos (residuos de la fermentación) se distribuyen luego en el campo como bio fertilizante para el cultivo agrícola. Como resultado de la fermentación se obtiene biogás, el cual luego de ser tratado convenientemente es utilizado como combustible en motores especiales para la generación de energía eléctrica que se inyecta en la red urbana. El agua de refrigeración de los motores generadores de nergia electrica se utiliza para mantener una temperatura contante en el establecimiento y en el biodigestor. En el siguiente trabajo se describen las actividades realizadas tanto en el establecimiento de engorde de cerdos como en el campo, donde se cultiva maíz y centeno para realizar silo y utilizarlo posteriormente en el biodigestor como sustrato energético (Capítulo 1). En el capítulo 2 se describen los trabajos realizados en el cultivo de maíz y centeno y los cuidados a tener en cuenta para la elaboración y conservación durante el proceso de ensilado, que luego será utilizado como sustrato en la biodigestión. Finalmente en el capítulo 3 se hace una descripción del diseño y las instalaciones de la Planta de Biogás, los procesos para la generación de biogás y los factores que lo afectan; usos del mismo para la generación de energía eléctrica y la utilización del digestato como biofertilizantes en los campos de cultivo de maíz y centeno.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasSteger, Evaldo Roberto2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf63 p.application/pdfSand, Ivan Ener, 2015. Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:05:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58441instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:49.756Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
title |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
spellingShingle |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable Sand, Ivan Ener Producción Energías renovables Funcionamiento |
title_short |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
title_full |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
title_fullStr |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
title_full_unstemmed |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
title_sort |
Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sand, Ivan Ener |
author |
Sand, Ivan Ener |
author_facet |
Sand, Ivan Ener |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Steger, Evaldo Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción Energías renovables Funcionamiento |
topic |
Producción Energías renovables Funcionamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sand, Ivan Ener. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Steger, Evaldo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Este trabajo de graduación, para obtener el título de Ingeniero Agrónomo, se realizó en la empresa agropecuaria del Sr. Hermann Wöhler, ubicada en la localidad de Fuhrberg, estado de Baja Sajonia (cuya capital es Hannover), Alemania1 , durante el período agosto 2014 a agosto 2015. Dicho establecimiento se dedica al engorde de cerdos, con una capacidad total de 1.700 animales alimentados a base de balanceado. Para disminuir el impacto ambiental de los desechos animales, el estiércol se utiliza como sustrato en la planta de biogás, ubicada en el mismo predio. Los digestatos (residuos de la fermentación) se distribuyen luego en el campo como bio fertilizante para el cultivo agrícola. Como resultado de la fermentación se obtiene biogás, el cual luego de ser tratado convenientemente es utilizado como combustible en motores especiales para la generación de energía eléctrica que se inyecta en la red urbana. El agua de refrigeración de los motores generadores de nergia electrica se utiliza para mantener una temperatura contante en el establecimiento y en el biodigestor. En el siguiente trabajo se describen las actividades realizadas tanto en el establecimiento de engorde de cerdos como en el campo, donde se cultiva maíz y centeno para realizar silo y utilizarlo posteriormente en el biodigestor como sustrato energético (Capítulo 1). En el capítulo 2 se describen los trabajos realizados en el cultivo de maíz y centeno y los cuidados a tener en cuenta para la elaboración y conservación durante el proceso de ensilado, que luego será utilizado como sustrato en la biodigestión. Finalmente en el capítulo 3 se hace una descripción del diseño y las instalaciones de la Planta de Biogás, los procesos para la generación de biogás y los factores que lo afectan; usos del mismo para la generación de energía eléctrica y la utilización del digestato como biofertilizantes en los campos de cultivo de maíz y centeno. |
description |
Fil: Sand, Ivan Ener. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sand, Ivan Ener, 2015. Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58441 |
identifier_str_mv |
Sand, Ivan Ener, 2015. Análisis y evaluación de la producción de energías renovables a través del manejo, funcionamiento y aplicaciones en el contexto de energías renovable. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145967053602816 |
score |
12.712165 |