Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino

Autores
Koudela, Julia; Farco, A.; Torres, Ana María; Mierke, Vanesa Guadalupe; Bogado, Edgar Fabián; Ríos, Elvio Eduardo; Lozina, Laura Analía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farco, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mierke, Vanesa Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La estrategia para el control de la garrapata común del bovino R hipicephalus (Boophilus) m icroplus ha sido a través de ixodicidas químicos; sin embargo, su uso continuo e irracional está propiciando la generación de cepas de garrapatas resistentes. Debido a esto, se requiere la obtención de nuevas moléculas que pudieran ser alternativas terapéuticas ante esta problemática. Por tanto el objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia ixodicida de extractos obtenidos a partir de hojas de N icotiana tabacum (Tabaco) y frutos verdes de Azadirachta indica (Paraíso), sobre hembras adultas de Rhipicephalus m icroplus, buscando una alternativa etnobotánica que se pueda utilizar para implementar estrategias de control y manejo integrado de garrapatas. El material vegetal seleccionado fue molido y deshidratado en estufa a una temperatura media de 40°C. Los principios activos se obtuvieron por las técnicas de extracción ácida (hojas de tabaco) y maceración simple (frutos verdes de paraíso), utilizando como solventes cloroformo y hexano respectivamente. A partir de los extractos puros se obtuvieron las demás concentraciones por diluciones sucesivas con agua destilada, logrando diluciones 1/10 y 1/100. Los ensayos fueron realizados in vitro, mediante la técnica de inmersión de adultas. Se utilizaron garrapatas que fueron suministradas por el Centro de investigaciones de Fármacos Garrapaticidas (FCV-UNNE), las cuales fueron expuestas a los extractos de cada planta durante un minuto.Un control utilizando agua destilada se realizo, en iguales condiciones. Las Teleoginas se mantuvieron en incubadora a una temperatura de ±28°C y 70% de humedad durante 15 días. A las 24, 48, 72 y 96 hs de exposición, se realizo la lectura de mortalidad de adultas. Las variables analizadas fueron: peso de los huevos, porcentaje de inhibición de la ovoposición, porcentaje de eclosión y porcentaje de control.A las 24 horas se registró una mortalidad del 100% de las Teleoginas tratadas con los extractos puros de ambas especies vegetales. El análisis estadístico de la variable porcentaje de eclosión revelo diferencias significativas (p<0,05) para el extracto de hojas de tabaco respecto al grupo control. Con los resultados obtenidos podemos concluir que en las condiciones de trabajo, N icotiana tabacum presento una mayor eficacia ixodicida en comparación con frutos verdes de Azadirachta indica, por lo cual sería interesante cuantificar y detectar el o los bioactivos del tabaco responsable de esta actividad, a fin de concentrarlo y diseñar una formulación estable y eficaz para el control de la garrapata común del bovino.
Materia
Rhipicephalus microplus
Extractos vegetales
Garrapaticida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49612

id RIUNNE_3642e4a2bfa867f0c3db0412dfc386fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49612
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovinoKoudela, JuliaFarco, A.Torres, Ana MaríaMierke, Vanesa GuadalupeBogado, Edgar FabiánRíos, Elvio EduardoLozina, Laura AnalíaRhipicephalus microplusExtractos vegetalesGarrapaticidaFil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Farco, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mierke, Vanesa Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La estrategia para el control de la garrapata común del bovino R hipicephalus (Boophilus) m icroplus ha sido a través de ixodicidas químicos; sin embargo, su uso continuo e irracional está propiciando la generación de cepas de garrapatas resistentes. Debido a esto, se requiere la obtención de nuevas moléculas que pudieran ser alternativas terapéuticas ante esta problemática. Por tanto el objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia ixodicida de extractos obtenidos a partir de hojas de N icotiana tabacum (Tabaco) y frutos verdes de Azadirachta indica (Paraíso), sobre hembras adultas de Rhipicephalus m icroplus, buscando una alternativa etnobotánica que se pueda utilizar para implementar estrategias de control y manejo integrado de garrapatas. El material vegetal seleccionado fue molido y deshidratado en estufa a una temperatura media de 40°C. Los principios activos se obtuvieron por las técnicas de extracción ácida (hojas de tabaco) y maceración simple (frutos verdes de paraíso), utilizando como solventes cloroformo y hexano respectivamente. A partir de los extractos puros se obtuvieron las demás concentraciones por diluciones sucesivas con agua destilada, logrando diluciones 1/10 y 1/100. Los ensayos fueron realizados in vitro, mediante la técnica de inmersión de adultas. Se utilizaron garrapatas que fueron suministradas por el Centro de investigaciones de Fármacos Garrapaticidas (FCV-UNNE), las cuales fueron expuestas a los extractos de cada planta durante un minuto.Un control utilizando agua destilada se realizo, en iguales condiciones. Las Teleoginas se mantuvieron en incubadora a una temperatura de ±28°C y 70% de humedad durante 15 días. A las 24, 48, 72 y 96 hs de exposición, se realizo la lectura de mortalidad de adultas. Las variables analizadas fueron: peso de los huevos, porcentaje de inhibición de la ovoposición, porcentaje de eclosión y porcentaje de control.A las 24 horas se registró una mortalidad del 100% de las Teleoginas tratadas con los extractos puros de ambas especies vegetales. El análisis estadístico de la variable porcentaje de eclosión revelo diferencias significativas (p<0,05) para el extracto de hojas de tabaco respecto al grupo control. Con los resultados obtenidos podemos concluir que en las condiciones de trabajo, N icotiana tabacum presento una mayor eficacia ixodicida en comparación con frutos verdes de Azadirachta indica, por lo cual sería interesante cuantificar y detectar el o los bioactivos del tabaco responsable de esta actividad, a fin de concentrarlo y diseñar una formulación estable y eficaz para el control de la garrapata común del bovino.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 14-14application/pdfKoudela, J., et al., 2017. Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 14-14.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49612spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49612instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:56.031Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
title Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
spellingShingle Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
Koudela, Julia
Rhipicephalus microplus
Extractos vegetales
Garrapaticida
title_short Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
title_full Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
title_fullStr Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
title_full_unstemmed Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
title_sort Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino
dc.creator.none.fl_str_mv Koudela, Julia
Farco, A.
Torres, Ana María
Mierke, Vanesa Guadalupe
Bogado, Edgar Fabián
Ríos, Elvio Eduardo
Lozina, Laura Analía
author Koudela, Julia
author_facet Koudela, Julia
Farco, A.
Torres, Ana María
Mierke, Vanesa Guadalupe
Bogado, Edgar Fabián
Ríos, Elvio Eduardo
Lozina, Laura Analía
author_role author
author2 Farco, A.
Torres, Ana María
Mierke, Vanesa Guadalupe
Bogado, Edgar Fabián
Ríos, Elvio Eduardo
Lozina, Laura Analía
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rhipicephalus microplus
Extractos vegetales
Garrapaticida
topic Rhipicephalus microplus
Extractos vegetales
Garrapaticida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farco, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mierke, Vanesa Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La estrategia para el control de la garrapata común del bovino R hipicephalus (Boophilus) m icroplus ha sido a través de ixodicidas químicos; sin embargo, su uso continuo e irracional está propiciando la generación de cepas de garrapatas resistentes. Debido a esto, se requiere la obtención de nuevas moléculas que pudieran ser alternativas terapéuticas ante esta problemática. Por tanto el objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia ixodicida de extractos obtenidos a partir de hojas de N icotiana tabacum (Tabaco) y frutos verdes de Azadirachta indica (Paraíso), sobre hembras adultas de Rhipicephalus m icroplus, buscando una alternativa etnobotánica que se pueda utilizar para implementar estrategias de control y manejo integrado de garrapatas. El material vegetal seleccionado fue molido y deshidratado en estufa a una temperatura media de 40°C. Los principios activos se obtuvieron por las técnicas de extracción ácida (hojas de tabaco) y maceración simple (frutos verdes de paraíso), utilizando como solventes cloroformo y hexano respectivamente. A partir de los extractos puros se obtuvieron las demás concentraciones por diluciones sucesivas con agua destilada, logrando diluciones 1/10 y 1/100. Los ensayos fueron realizados in vitro, mediante la técnica de inmersión de adultas. Se utilizaron garrapatas que fueron suministradas por el Centro de investigaciones de Fármacos Garrapaticidas (FCV-UNNE), las cuales fueron expuestas a los extractos de cada planta durante un minuto.Un control utilizando agua destilada se realizo, en iguales condiciones. Las Teleoginas se mantuvieron en incubadora a una temperatura de ±28°C y 70% de humedad durante 15 días. A las 24, 48, 72 y 96 hs de exposición, se realizo la lectura de mortalidad de adultas. Las variables analizadas fueron: peso de los huevos, porcentaje de inhibición de la ovoposición, porcentaje de eclosión y porcentaje de control.A las 24 horas se registró una mortalidad del 100% de las Teleoginas tratadas con los extractos puros de ambas especies vegetales. El análisis estadístico de la variable porcentaje de eclosión revelo diferencias significativas (p<0,05) para el extracto de hojas de tabaco respecto al grupo control. Con los resultados obtenidos podemos concluir que en las condiciones de trabajo, N icotiana tabacum presento una mayor eficacia ixodicida en comparación con frutos verdes de Azadirachta indica, por lo cual sería interesante cuantificar y detectar el o los bioactivos del tabaco responsable de esta actividad, a fin de concentrarlo y diseñar una formulación estable y eficaz para el control de la garrapata común del bovino.
description Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Koudela, J., et al., 2017. Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 14-14.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49612
identifier_str_mv Koudela, J., et al., 2017. Evaluación in vitro de la eficacia ixodicida de extractos de nicotiana tabacum y azadirachta indica sobre la garrapata común del bovino. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 14-14.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 14-14
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621677273546752
score 12.559606