Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino

Autores
Koudela, Julia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus está considerada como uno de los más importantes ectoparásitos del ganado bovino en los países tropicales, debido a los daños directos que ocasiona y a los agentes infecciosos que transmite y que causan enfermedades como anaplasmosis y babesiosis. Además generan perjuicios a la economía agropecuaria, no solamente por la disminución de la producción de carne, leche y la eventual muerte del animal, sino también por la depreciación de su cuero. A estas pérdidas se suman los gastos con los tratamientos químicos que, además de no resolver definitivamente el problema, pueden favorecer la aparición de cepas resistentes y contaminar el medio ambiente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto in vitro de un extracto de hojas de tabaco “Nicotiana tabacum” sobre la eficiencia reproductiva de hembras adultas de Rhipicephalus microplus con el fin de proporcionar una alternativa para el control de garrapatas en bovinos. Las hojas secas de tabaco fueron deshidratadas en estufa a una temperatura media de 40°C durante 72 hs. Para la obtención del alcaloide “nicotina”, se realizo una extracción acida, utilizando como solvente cloroformo. Para identificación cualitativa de alcaloides obtenidos del extracto se utilizo la técnica de Wagner-Dragendorff. El ensayo sobre garrapatas se realizo in vitro mediante la técnica de inmersión de adultas, descripta por Drummond modificada para lo cual se utilizaron garrapatas que fueron suministradas por el Centro de investigaciones de Fármacos Garrapaticidas (FCV-UNNE), las cuales fueron expuestas al extracto vegetal durante dos minutos. En iguales condiciones, se utilizaron un control negativo con Triton X100 y un control positivo con un producto comercial a base de amitraz Las Teleoginas se mantuvieron en incubadora a una temperatura de 28oC y 70% de humedad durante 15 días. Transcurrido el tiempo se registro el peso del aove de cada teleogina, en cada uno de los grupos, y se calculo el porcentaje de eficacia de cada uno. La determinación cualitativa de alcaloides dio positiva a la prueba de Wagner-Dragendorf. El extracto de tabaco alcanzo una eficacia del 92,41% similar al resultado que se obtuvo con el producto comercial (100% de eficacia) y presento un promedio de la masa total de huevos de 0,01±0.001 gramos, el cual fue menor al promedio del grupo control negativo (0,20±0.05 g) lo que indica una inhibición de la oviposicion . Los resultados obtenidos indican que el extracto de hojas de Nicotiana tabacum revela efectos ixodicidas similares a los alcanzados por el producto comercial a base de “amitraz”, por lo cual podría ser utilizado como una alternativa etnobotánica para implementar estrategias de control de garrapatas.
Materia
Nicotina
Rhipicephalus microplus
Garrapata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51942

id RIUNNE_f6b881842381e00d40a614524681ea61
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51942
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovinoKoudela, JuliaNicotinaRhipicephalus microplusGarrapataFil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus está considerada como uno de los más importantes ectoparásitos del ganado bovino en los países tropicales, debido a los daños directos que ocasiona y a los agentes infecciosos que transmite y que causan enfermedades como anaplasmosis y babesiosis. Además generan perjuicios a la economía agropecuaria, no solamente por la disminución de la producción de carne, leche y la eventual muerte del animal, sino también por la depreciación de su cuero. A estas pérdidas se suman los gastos con los tratamientos químicos que, además de no resolver definitivamente el problema, pueden favorecer la aparición de cepas resistentes y contaminar el medio ambiente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto in vitro de un extracto de hojas de tabaco “Nicotiana tabacum” sobre la eficiencia reproductiva de hembras adultas de Rhipicephalus microplus con el fin de proporcionar una alternativa para el control de garrapatas en bovinos. Las hojas secas de tabaco fueron deshidratadas en estufa a una temperatura media de 40°C durante 72 hs. Para la obtención del alcaloide “nicotina”, se realizo una extracción acida, utilizando como solvente cloroformo. Para identificación cualitativa de alcaloides obtenidos del extracto se utilizo la técnica de Wagner-Dragendorff. El ensayo sobre garrapatas se realizo in vitro mediante la técnica de inmersión de adultas, descripta por Drummond modificada para lo cual se utilizaron garrapatas que fueron suministradas por el Centro de investigaciones de Fármacos Garrapaticidas (FCV-UNNE), las cuales fueron expuestas al extracto vegetal durante dos minutos. En iguales condiciones, se utilizaron un control negativo con Triton X100 y un control positivo con un producto comercial a base de amitraz Las Teleoginas se mantuvieron en incubadora a una temperatura de 28oC y 70% de humedad durante 15 días. Transcurrido el tiempo se registro el peso del aove de cada teleogina, en cada uno de los grupos, y se calculo el porcentaje de eficacia de cada uno. La determinación cualitativa de alcaloides dio positiva a la prueba de Wagner-Dragendorf. El extracto de tabaco alcanzo una eficacia del 92,41% similar al resultado que se obtuvo con el producto comercial (100% de eficacia) y presento un promedio de la masa total de huevos de 0,01±0.001 gramos, el cual fue menor al promedio del grupo control negativo (0,20±0.05 g) lo que indica una inhibición de la oviposicion . Los resultados obtenidos indican que el extracto de hojas de Nicotiana tabacum revela efectos ixodicidas similares a los alcanzados por el producto comercial a base de “amitraz”, por lo cual podría ser utilizado como una alternativa etnobotánica para implementar estrategias de control de garrapatas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfKoudela, Julia, 2019. Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51942spaUNNE/PI/13B016/AR. Corrientes/Diseño y desarrollo de productos farmacéuticos para uso en medicina veterinaria. Control de calidad y eficacia clínica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51942instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:02.292Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
title Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
spellingShingle Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
Koudela, Julia
Nicotina
Rhipicephalus microplus
Garrapata
title_short Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
title_full Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
title_fullStr Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
title_full_unstemmed Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
title_sort Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino
dc.creator.none.fl_str_mv Koudela, Julia
author Koudela, Julia
author_facet Koudela, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nicotina
Rhipicephalus microplus
Garrapata
topic Nicotina
Rhipicephalus microplus
Garrapata
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus está considerada como uno de los más importantes ectoparásitos del ganado bovino en los países tropicales, debido a los daños directos que ocasiona y a los agentes infecciosos que transmite y que causan enfermedades como anaplasmosis y babesiosis. Además generan perjuicios a la economía agropecuaria, no solamente por la disminución de la producción de carne, leche y la eventual muerte del animal, sino también por la depreciación de su cuero. A estas pérdidas se suman los gastos con los tratamientos químicos que, además de no resolver definitivamente el problema, pueden favorecer la aparición de cepas resistentes y contaminar el medio ambiente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto in vitro de un extracto de hojas de tabaco “Nicotiana tabacum” sobre la eficiencia reproductiva de hembras adultas de Rhipicephalus microplus con el fin de proporcionar una alternativa para el control de garrapatas en bovinos. Las hojas secas de tabaco fueron deshidratadas en estufa a una temperatura media de 40°C durante 72 hs. Para la obtención del alcaloide “nicotina”, se realizo una extracción acida, utilizando como solvente cloroformo. Para identificación cualitativa de alcaloides obtenidos del extracto se utilizo la técnica de Wagner-Dragendorff. El ensayo sobre garrapatas se realizo in vitro mediante la técnica de inmersión de adultas, descripta por Drummond modificada para lo cual se utilizaron garrapatas que fueron suministradas por el Centro de investigaciones de Fármacos Garrapaticidas (FCV-UNNE), las cuales fueron expuestas al extracto vegetal durante dos minutos. En iguales condiciones, se utilizaron un control negativo con Triton X100 y un control positivo con un producto comercial a base de amitraz Las Teleoginas se mantuvieron en incubadora a una temperatura de 28oC y 70% de humedad durante 15 días. Transcurrido el tiempo se registro el peso del aove de cada teleogina, en cada uno de los grupos, y se calculo el porcentaje de eficacia de cada uno. La determinación cualitativa de alcaloides dio positiva a la prueba de Wagner-Dragendorf. El extracto de tabaco alcanzo una eficacia del 92,41% similar al resultado que se obtuvo con el producto comercial (100% de eficacia) y presento un promedio de la masa total de huevos de 0,01±0.001 gramos, el cual fue menor al promedio del grupo control negativo (0,20±0.05 g) lo que indica una inhibición de la oviposicion . Los resultados obtenidos indican que el extracto de hojas de Nicotiana tabacum revela efectos ixodicidas similares a los alcanzados por el producto comercial a base de “amitraz”, por lo cual podría ser utilizado como una alternativa etnobotánica para implementar estrategias de control de garrapatas.
description Fil: Koudela, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Koudela, Julia, 2019. Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51942
identifier_str_mv Koudela, Julia, 2019. Eficacia de un extracto de Nicotiana Tabacum sobre el comportamiento reproductivo de la garrapata común del bovino. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13B016/AR. Corrientes/Diseño y desarrollo de productos farmacéuticos para uso en medicina veterinaria. Control de calidad y eficacia clínica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621702272647168
score 12.559606