Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico)
- Autores
- Torres, Ana María; Ricciardi, Gabriela Ana Leticia; Agrelo de Nassiff, Ada E.; Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo; Bandoni, Arnaldo Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ricciardi, Gabriela Ana Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Agrelo de Nassiff, Ada E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bandoni, Arnaldo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Se ha examinado el contenido en ascaridol de varias muestras de Chenopodium ambrosioides L., colectadas en zonas del noroeste de Corrientes (Argentina) mediante CG. El uso popular de las infusiones de paico en el conurbano de Buenos Aires en afecciones intestinales, especialmente parasitosis, ha llevado a frecuentes intoxicaciones en niños y aún en adultos dado el estrecho margen entre la dosis terapéutica y la tóxica. Plantas recogidas en Corrientes muestran que su contenido en ascaridol no supera el 10 % del total de la esencia, a diferencia de especies de otras provincias de la Argentina, con lo cual disminuye el riesgo en el uso de esta planta en la zona. - Fuente
- FACENA, 2003, vol. 19, p. 27-32.
- Materia
-
Chenopodium
Paico
Ascaridol
Antihelmíntico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31218
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_35b2c13f182af5d2232dcd7647b0c8ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31218 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico)Torres, Ana MaríaRicciardi, Gabriela Ana LeticiaAgrelo de Nassiff, Ada E.Ricciardi, Armando Ítalo AmadeoBandoni, Arnaldo LuisChenopodiumPaicoAscaridolAntihelmínticoFil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ricciardi, Gabriela Ana Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Agrelo de Nassiff, Ada E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bandoni, Arnaldo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Se ha examinado el contenido en ascaridol de varias muestras de Chenopodium ambrosioides L., colectadas en zonas del noroeste de Corrientes (Argentina) mediante CG. El uso popular de las infusiones de paico en el conurbano de Buenos Aires en afecciones intestinales, especialmente parasitosis, ha llevado a frecuentes intoxicaciones en niños y aún en adultos dado el estrecho margen entre la dosis terapéutica y la tóxica. Plantas recogidas en Corrientes muestran que su contenido en ascaridol no supera el 10 % del total de la esencia, a diferencia de especies de otras provincias de la Argentina, con lo cual disminuye el riesgo en el uso de esta planta en la zona.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2021-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 27-32application/pdf0325-4216http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31218FACENA, 2003, vol. 19, p. 27-32.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/5506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31218instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:44.886Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
title |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
spellingShingle |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) Torres, Ana María Chenopodium Paico Ascaridol Antihelmíntico |
title_short |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
title_full |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
title_fullStr |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
title_full_unstemmed |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
title_sort |
Examen del contenido en ascaridol del aceite esencial de chenopodium ambrosioides l. (paico) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Ana María Ricciardi, Gabriela Ana Leticia Agrelo de Nassiff, Ada E. Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo Bandoni, Arnaldo Luis |
author |
Torres, Ana María |
author_facet |
Torres, Ana María Ricciardi, Gabriela Ana Leticia Agrelo de Nassiff, Ada E. Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo Bandoni, Arnaldo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Ricciardi, Gabriela Ana Leticia Agrelo de Nassiff, Ada E. Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo Bandoni, Arnaldo Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chenopodium Paico Ascaridol Antihelmíntico |
topic |
Chenopodium Paico Ascaridol Antihelmíntico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ricciardi, Gabriela Ana Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Agrelo de Nassiff, Ada E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ricciardi, Armando Ítalo Amadeo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Bandoni, Arnaldo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Se ha examinado el contenido en ascaridol de varias muestras de Chenopodium ambrosioides L., colectadas en zonas del noroeste de Corrientes (Argentina) mediante CG. El uso popular de las infusiones de paico en el conurbano de Buenos Aires en afecciones intestinales, especialmente parasitosis, ha llevado a frecuentes intoxicaciones en niños y aún en adultos dado el estrecho margen entre la dosis terapéutica y la tóxica. Plantas recogidas en Corrientes muestran que su contenido en ascaridol no supera el 10 % del total de la esencia, a diferencia de especies de otras provincias de la Argentina, con lo cual disminuye el riesgo en el uso de esta planta en la zona. |
description |
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-4216 http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31218 |
identifier_str_mv |
0325-4216 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/5506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 27-32 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACENA, 2003, vol. 19, p. 27-32. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621672646180864 |
score |
12.558318 |