Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario...

Autores
Colombo, Natalia Virginia; Variña Venturini, Brunella
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Variña Venturini, Brunella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La siguiente propuesta surge del interés por estudiar distintas situaciones generadas dentro del ámbito universitario, en reuniones amistosas y familiares, así como también, a partir del uso de diferentes medios de comunicación, en las que fueron percibidos discursos discriminatorios (Wodak y Meyer, 2003) hacia los estudiantes de las carreras humanísticas. Como hipótesis de trabajo se propuso que existen, actualmente, discursos de circulación social (Verón, 1999) en el ámbito de la Universidad que ponen de manifiesto representaciones sociales (Jodelet, 1985) generalmente negativas, sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades y las carreras que allí se dictan. Por este motivo, el objetivo general de esta propuesta fue estudiar las representaciones sociales presentes en discursos que circulan en el ámbito de la UNNE de Chaco y Corrientes sobre de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y sus carreras. El corpus del trabajo se conformó, por un lado, de discursos orales, obtenidos a partir de entrevistas semi-estructuradas a estudiantes y profesores de diferentes facultades de la UNNE. Asimismo, se tuvieron en cuenta anécdotas y comentarios percibidos a través de la observación participante. Por otra parte, se trabajó con discursos escritos proporcionados por medios de comunicación, como Facebook y Whatsapp. Para el abordaje de dichos discursos, se tuvieron en cuenta algunos aportes teórico-metodológicos provenientes del campo del Análisis del Discurso. Fue posible comprobar que las representaciones sociales sobre los estudiantes de Humanidades, estudiadas en los discursos analizados, se encuentran vinculadas con diferentes aspectos: la estética o vestimenta, el uso de los espacios por parte de los alumnos de Humanidades dentro de la universidad y con características de su personalidad. En cuanto a las carreras humanísticas en sí mismas, pudo observarse una vinculación con el nivel deexigencia y la salida laboral que estas promueven. Además, se obtuvo información sobre la Facultad de Humanidades, en cuanto a su aspecto físico y a su organización institucional. Asimismo, se evidenciaron comentarios subjetivo-negativos y positivos (Kerbrat-Orecchioni 1986) y un desconocimiento general sobre la Facultad de Humanidades.
Materia
Representaciones sociales
Discursos sociales
Facultad de Humanidades
Análisis del discurso
Discriminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52220

id RIUNNE_33550dee2685f11fd2844fa5712cbebb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52220
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y CorrientesColombo, Natalia VirginiaVariña Venturini, BrunellaRepresentaciones socialesDiscursos socialesFacultad de HumanidadesAnálisis del discursoDiscriminaciónFil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Variña Venturini, Brunella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La siguiente propuesta surge del interés por estudiar distintas situaciones generadas dentro del ámbito universitario, en reuniones amistosas y familiares, así como también, a partir del uso de diferentes medios de comunicación, en las que fueron percibidos discursos discriminatorios (Wodak y Meyer, 2003) hacia los estudiantes de las carreras humanísticas. Como hipótesis de trabajo se propuso que existen, actualmente, discursos de circulación social (Verón, 1999) en el ámbito de la Universidad que ponen de manifiesto representaciones sociales (Jodelet, 1985) generalmente negativas, sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades y las carreras que allí se dictan. Por este motivo, el objetivo general de esta propuesta fue estudiar las representaciones sociales presentes en discursos que circulan en el ámbito de la UNNE de Chaco y Corrientes sobre de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y sus carreras. El corpus del trabajo se conformó, por un lado, de discursos orales, obtenidos a partir de entrevistas semi-estructuradas a estudiantes y profesores de diferentes facultades de la UNNE. Asimismo, se tuvieron en cuenta anécdotas y comentarios percibidos a través de la observación participante. Por otra parte, se trabajó con discursos escritos proporcionados por medios de comunicación, como Facebook y Whatsapp. Para el abordaje de dichos discursos, se tuvieron en cuenta algunos aportes teórico-metodológicos provenientes del campo del Análisis del Discurso. Fue posible comprobar que las representaciones sociales sobre los estudiantes de Humanidades, estudiadas en los discursos analizados, se encuentran vinculadas con diferentes aspectos: la estética o vestimenta, el uso de los espacios por parte de los alumnos de Humanidades dentro de la universidad y con características de su personalidad. En cuanto a las carreras humanísticas en sí mismas, pudo observarse una vinculación con el nivel deexigencia y la salida laboral que estas promueven. Además, se obtuvo información sobre la Facultad de Humanidades, en cuanto a su aspecto físico y a su organización institucional. Asimismo, se evidenciaron comentarios subjetivo-negativos y positivos (Kerbrat-Orecchioni 1986) y un desconocimiento general sobre la Facultad de Humanidades.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2017-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 634-637application/pdfColombo, Natalia Virginia y Variña Venturini, Brunella, 2017. Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes. En: XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Encarnación: Asociación de Universidades Grupo Montevideo, p. 634-637.978-99967-884-0-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52220spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52220instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:35.938Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
title Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
spellingShingle Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
Colombo, Natalia Virginia
Representaciones sociales
Discursos sociales
Facultad de Humanidades
Análisis del discurso
Discriminación
title_short Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
title_full Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
title_fullStr Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
title_sort Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Natalia Virginia
Variña Venturini, Brunella
author Colombo, Natalia Virginia
author_facet Colombo, Natalia Virginia
Variña Venturini, Brunella
author_role author
author2 Variña Venturini, Brunella
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones sociales
Discursos sociales
Facultad de Humanidades
Análisis del discurso
Discriminación
topic Representaciones sociales
Discursos sociales
Facultad de Humanidades
Análisis del discurso
Discriminación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Variña Venturini, Brunella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La siguiente propuesta surge del interés por estudiar distintas situaciones generadas dentro del ámbito universitario, en reuniones amistosas y familiares, así como también, a partir del uso de diferentes medios de comunicación, en las que fueron percibidos discursos discriminatorios (Wodak y Meyer, 2003) hacia los estudiantes de las carreras humanísticas. Como hipótesis de trabajo se propuso que existen, actualmente, discursos de circulación social (Verón, 1999) en el ámbito de la Universidad que ponen de manifiesto representaciones sociales (Jodelet, 1985) generalmente negativas, sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades y las carreras que allí se dictan. Por este motivo, el objetivo general de esta propuesta fue estudiar las representaciones sociales presentes en discursos que circulan en el ámbito de la UNNE de Chaco y Corrientes sobre de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y sus carreras. El corpus del trabajo se conformó, por un lado, de discursos orales, obtenidos a partir de entrevistas semi-estructuradas a estudiantes y profesores de diferentes facultades de la UNNE. Asimismo, se tuvieron en cuenta anécdotas y comentarios percibidos a través de la observación participante. Por otra parte, se trabajó con discursos escritos proporcionados por medios de comunicación, como Facebook y Whatsapp. Para el abordaje de dichos discursos, se tuvieron en cuenta algunos aportes teórico-metodológicos provenientes del campo del Análisis del Discurso. Fue posible comprobar que las representaciones sociales sobre los estudiantes de Humanidades, estudiadas en los discursos analizados, se encuentran vinculadas con diferentes aspectos: la estética o vestimenta, el uso de los espacios por parte de los alumnos de Humanidades dentro de la universidad y con características de su personalidad. En cuanto a las carreras humanísticas en sí mismas, pudo observarse una vinculación con el nivel deexigencia y la salida laboral que estas promueven. Además, se obtuvo información sobre la Facultad de Humanidades, en cuanto a su aspecto físico y a su organización institucional. Asimismo, se evidenciaron comentarios subjetivo-negativos y positivos (Kerbrat-Orecchioni 1986) y un desconocimiento general sobre la Facultad de Humanidades.
description Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colombo, Natalia Virginia y Variña Venturini, Brunella, 2017. Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes. En: XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Encarnación: Asociación de Universidades Grupo Montevideo, p. 634-637.
978-99967-884-0-6
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52220
identifier_str_mv Colombo, Natalia Virginia y Variña Venturini, Brunella, 2017. Representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en discursos de circulación social en el ámbito universitario de Resistencia y Corrientes. En: XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Encarnación: Asociación de Universidades Grupo Montevideo, p. 634-637.
978-99967-884-0-6
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 634-637
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Universidades Grupo Montevideo
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Universidades Grupo Montevideo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787813789401088
score 12.982451