Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)

Autores
Meza, Julio César
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meza, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Durante las últimas décadas, las ciudades en riesgo se han incrementado considerablemente, en especial en países en desarrollo, estimulado por el crecimiento demográfico y las constantes transformaciones urbanas. En ese sentido, uno de los riesgos más reconocidos y que afecta a una gran cantidad de ciudades argentinas, es el de las inundaciones. Ante esto, es necesaria la prevención de los riesgos y la planificación territorial para la expansión urbana, de manera tal que se priorice la ocupación de los espacios más adecuados, y, al mismo tiempo, se delimiten los espacios con diferentes tipos de restricciones con el fin de no afectar a la población. Este trabajo tiene como objetivo identificar áreas con posibles riesgos a inundaciones y anegamientos en la ciudad de General José de San Martín (Chaco, Argentina) teniendo en cuenta las condiciones naturales y las características sociodemográficas de la población expuesta, y así generar cartografía de riesgo como aporte a la Planificación y Gestión Territorial del municipio. Para cumplir con lo propuesto se identificaron los componentes del riesgo - amenaza y vulnerabilidad- como caminos necesarios para la localización de áreas con riesgo hídrico, mediante la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG). En primer lugar se llevó a cabo una recopilación de bibliografía específica del tema, para el análisis de la topografía se utilizó un modelo digital de elevaciones a partir del cual se trazaron las curvas de nivel y se realizó una reclasificación en 5 clases a las alturas comprendidas dentro del ejido urbano. Para detectar las condiciones de vulnerabilidad de la población se utilizaron datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, y las variables estudiadas fueron: total de población, densidad de población, calidad constructiva insuficiente de las viviendas, calidad de conexión a servicios y hogares con necesidades básicas insatisfechas. En función de la información obtenida se obtuvo el mapa de áreas de riesgo a inundaciones y anegamientos de la ciudad donde se han establecido 5 categorías de riesgo: Muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. La representación cartográfica y los análisis presentados intentan contribuir al conocimiento de las áreas vulnerables, a la vez que pueden ser utilizadas para concientizar a los diversos actores locales y así poder tomar medidas orientadas a la prevención y mitigación del riesgo. La delimitación de áreas inundables y consecuentemente la elaboración de mapas de riesgo de inundación en áreas urbanas constituyen un aporte fundamental para la planificación y gestión integral del riesgo.
Materia
Riesgo hídrico
Urbanización
Gestión del riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52004

id RIUNNE_3305042629912bc9302e534eddacea40
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52004
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)Meza, Julio CésarRiesgo hídricoUrbanizaciónGestión del riesgoFil: Meza, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Durante las últimas décadas, las ciudades en riesgo se han incrementado considerablemente, en especial en países en desarrollo, estimulado por el crecimiento demográfico y las constantes transformaciones urbanas. En ese sentido, uno de los riesgos más reconocidos y que afecta a una gran cantidad de ciudades argentinas, es el de las inundaciones. Ante esto, es necesaria la prevención de los riesgos y la planificación territorial para la expansión urbana, de manera tal que se priorice la ocupación de los espacios más adecuados, y, al mismo tiempo, se delimiten los espacios con diferentes tipos de restricciones con el fin de no afectar a la población. Este trabajo tiene como objetivo identificar áreas con posibles riesgos a inundaciones y anegamientos en la ciudad de General José de San Martín (Chaco, Argentina) teniendo en cuenta las condiciones naturales y las características sociodemográficas de la población expuesta, y así generar cartografía de riesgo como aporte a la Planificación y Gestión Territorial del municipio. Para cumplir con lo propuesto se identificaron los componentes del riesgo - amenaza y vulnerabilidad- como caminos necesarios para la localización de áreas con riesgo hídrico, mediante la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG). En primer lugar se llevó a cabo una recopilación de bibliografía específica del tema, para el análisis de la topografía se utilizó un modelo digital de elevaciones a partir del cual se trazaron las curvas de nivel y se realizó una reclasificación en 5 clases a las alturas comprendidas dentro del ejido urbano. Para detectar las condiciones de vulnerabilidad de la población se utilizaron datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, y las variables estudiadas fueron: total de población, densidad de población, calidad constructiva insuficiente de las viviendas, calidad de conexión a servicios y hogares con necesidades básicas insatisfechas. En función de la información obtenida se obtuvo el mapa de áreas de riesgo a inundaciones y anegamientos de la ciudad donde se han establecido 5 categorías de riesgo: Muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. La representación cartográfica y los análisis presentados intentan contribuir al conocimiento de las áreas vulnerables, a la vez que pueden ser utilizadas para concientizar a los diversos actores locales y así poder tomar medidas orientadas a la prevención y mitigación del riesgo. La delimitación de áreas inundables y consecuentemente la elaboración de mapas de riesgo de inundación en áreas urbanas constituyen un aporte fundamental para la planificación y gestión integral del riesgo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMeza, Julio César, 2018. Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina). En: XXIV Reunión Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52004spaUNNE/PI/16H005/AR. Corrientes/Crecimiento Urbano y Salud Ambiental en Ciudades Intermedias de la Provincia del Chaco (1990-2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52004instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:39.422Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
title Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
spellingShingle Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
Meza, Julio César
Riesgo hídrico
Urbanización
Gestión del riesgo
title_short Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
title_full Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
title_fullStr Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
title_full_unstemmed Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
title_sort Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Meza, Julio César
author Meza, Julio César
author_facet Meza, Julio César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgo hídrico
Urbanización
Gestión del riesgo
topic Riesgo hídrico
Urbanización
Gestión del riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meza, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Durante las últimas décadas, las ciudades en riesgo se han incrementado considerablemente, en especial en países en desarrollo, estimulado por el crecimiento demográfico y las constantes transformaciones urbanas. En ese sentido, uno de los riesgos más reconocidos y que afecta a una gran cantidad de ciudades argentinas, es el de las inundaciones. Ante esto, es necesaria la prevención de los riesgos y la planificación territorial para la expansión urbana, de manera tal que se priorice la ocupación de los espacios más adecuados, y, al mismo tiempo, se delimiten los espacios con diferentes tipos de restricciones con el fin de no afectar a la población. Este trabajo tiene como objetivo identificar áreas con posibles riesgos a inundaciones y anegamientos en la ciudad de General José de San Martín (Chaco, Argentina) teniendo en cuenta las condiciones naturales y las características sociodemográficas de la población expuesta, y así generar cartografía de riesgo como aporte a la Planificación y Gestión Territorial del municipio. Para cumplir con lo propuesto se identificaron los componentes del riesgo - amenaza y vulnerabilidad- como caminos necesarios para la localización de áreas con riesgo hídrico, mediante la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG). En primer lugar se llevó a cabo una recopilación de bibliografía específica del tema, para el análisis de la topografía se utilizó un modelo digital de elevaciones a partir del cual se trazaron las curvas de nivel y se realizó una reclasificación en 5 clases a las alturas comprendidas dentro del ejido urbano. Para detectar las condiciones de vulnerabilidad de la población se utilizaron datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, y las variables estudiadas fueron: total de población, densidad de población, calidad constructiva insuficiente de las viviendas, calidad de conexión a servicios y hogares con necesidades básicas insatisfechas. En función de la información obtenida se obtuvo el mapa de áreas de riesgo a inundaciones y anegamientos de la ciudad donde se han establecido 5 categorías de riesgo: Muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. La representación cartográfica y los análisis presentados intentan contribuir al conocimiento de las áreas vulnerables, a la vez que pueden ser utilizadas para concientizar a los diversos actores locales y así poder tomar medidas orientadas a la prevención y mitigación del riesgo. La delimitación de áreas inundables y consecuentemente la elaboración de mapas de riesgo de inundación en áreas urbanas constituyen un aporte fundamental para la planificación y gestión integral del riesgo.
description Fil: Meza, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meza, Julio César, 2018. Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina). En: XXIV Reunión Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52004
identifier_str_mv Meza, Julio César, 2018. Identificación de áreas con riesgo a inundaciones y anegamientos en la ciudad General José de San Martín (Chaco, Argentina). En: XXIV Reunión Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/16H005/AR. Corrientes/Crecimiento Urbano y Salud Ambiental en Ciudades Intermedias de la Provincia del Chaco (1990-2015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047907207380992
score 12.576249