Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)

Autores
Odriozola, Mariana Paola; Contreras, Félix Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En relación con los riesgos por inundación y anegamientos urbanos, la ciudad de Corrientes como un claro ejemplo de las consecuencias que genera la expansión urbana sobre cursos autóctonos y áreas anegables, que pueden ser extrapolables a la gran mayoría de las localidades de la provincia. En este contexto, teniendo en cuenta la gran distribución de ríos, esteros, cañadas y lagunas que posee la provincia de Corrientes, se han distinguido tres tipos de riesgos relacionados con las inundaciones y anegamientos. Es por ello que Utilizar herramientas de análisis espacial que permitieran identificar y explicar las causas por lascuales determinados sectores urbanos se ven afectados en los eventos extremos de inundaciones, al margen de encontrarse, aparentemente, lejos de determinados cursos de agua. En este sentido, los Sistemas de Información Geográfica, a través de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), brindan herramientas deanálisis espacial que permiten identificar estás áreas desfavorablespara la instalación urbana. Los resultados permitieron detectar y delimitar sectores de riesgo, información con la cual se han confeccionado cartografías delos diferentes riesgos.
Fil: Odriozola, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Materia
INUNDACIONES
ANEGAMIENTOS
SIG
RIESGO
CORRIENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106923

id CONICETDig_02cf1ff1a0a61e9b678bbea6dadb3ee2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106923
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)Odriozola, Mariana PaolaContreras, Félix IgnacioINUNDACIONESANEGAMIENTOSSIGRIESGOCORRIENTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En relación con los riesgos por inundación y anegamientos urbanos, la ciudad de Corrientes como un claro ejemplo de las consecuencias que genera la expansión urbana sobre cursos autóctonos y áreas anegables, que pueden ser extrapolables a la gran mayoría de las localidades de la provincia. En este contexto, teniendo en cuenta la gran distribución de ríos, esteros, cañadas y lagunas que posee la provincia de Corrientes, se han distinguido tres tipos de riesgos relacionados con las inundaciones y anegamientos. Es por ello que Utilizar herramientas de análisis espacial que permitieran identificar y explicar las causas por lascuales determinados sectores urbanos se ven afectados en los eventos extremos de inundaciones, al margen de encontrarse, aparentemente, lejos de determinados cursos de agua. En este sentido, los Sistemas de Información Geográfica, a través de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), brindan herramientas deanálisis espacial que permiten identificar estás áreas desfavorablespara la instalación urbana. Los resultados permitieron detectar y delimitar sectores de riesgo, información con la cual se han confeccionado cartografías delos diferentes riesgos.Fil: Odriozola, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de San MartínAbraham, Elena MariaQuintana, Ruben DarioMataloni, Maria Gabriela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106923Odriozola, Mariana Paola; Contreras, Félix Ignacio; Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina); Universidad Nacional de San Martín; 2018; 296-303978-987-4027-68-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:06.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
title Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
spellingShingle Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
Odriozola, Mariana Paola
INUNDACIONES
ANEGAMIENTOS
SIG
RIESGO
CORRIENTES
title_short Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
title_full Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
title_fullStr Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
title_full_unstemmed Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
title_sort Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Odriozola, Mariana Paola
Contreras, Félix Ignacio
author Odriozola, Mariana Paola
author_facet Odriozola, Mariana Paola
Contreras, Félix Ignacio
author_role author
author2 Contreras, Félix Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, Elena Maria
Quintana, Ruben Dario
Mataloni, Maria Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv INUNDACIONES
ANEGAMIENTOS
SIG
RIESGO
CORRIENTES
topic INUNDACIONES
ANEGAMIENTOS
SIG
RIESGO
CORRIENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En relación con los riesgos por inundación y anegamientos urbanos, la ciudad de Corrientes como un claro ejemplo de las consecuencias que genera la expansión urbana sobre cursos autóctonos y áreas anegables, que pueden ser extrapolables a la gran mayoría de las localidades de la provincia. En este contexto, teniendo en cuenta la gran distribución de ríos, esteros, cañadas y lagunas que posee la provincia de Corrientes, se han distinguido tres tipos de riesgos relacionados con las inundaciones y anegamientos. Es por ello que Utilizar herramientas de análisis espacial que permitieran identificar y explicar las causas por lascuales determinados sectores urbanos se ven afectados en los eventos extremos de inundaciones, al margen de encontrarse, aparentemente, lejos de determinados cursos de agua. En este sentido, los Sistemas de Información Geográfica, a través de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), brindan herramientas deanálisis espacial que permiten identificar estás áreas desfavorablespara la instalación urbana. Los resultados permitieron detectar y delimitar sectores de riesgo, información con la cual se han confeccionado cartografías delos diferentes riesgos.
Fil: Odriozola, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
description En relación con los riesgos por inundación y anegamientos urbanos, la ciudad de Corrientes como un claro ejemplo de las consecuencias que genera la expansión urbana sobre cursos autóctonos y áreas anegables, que pueden ser extrapolables a la gran mayoría de las localidades de la provincia. En este contexto, teniendo en cuenta la gran distribución de ríos, esteros, cañadas y lagunas que posee la provincia de Corrientes, se han distinguido tres tipos de riesgos relacionados con las inundaciones y anegamientos. Es por ello que Utilizar herramientas de análisis espacial que permitieran identificar y explicar las causas por lascuales determinados sectores urbanos se ven afectados en los eventos extremos de inundaciones, al margen de encontrarse, aparentemente, lejos de determinados cursos de agua. En este sentido, los Sistemas de Información Geográfica, a través de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), brindan herramientas deanálisis espacial que permiten identificar estás áreas desfavorablespara la instalación urbana. Los resultados permitieron detectar y delimitar sectores de riesgo, información con la cual se han confeccionado cartografías delos diferentes riesgos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106923
Odriozola, Mariana Paola; Contreras, Félix Ignacio; Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina); Universidad Nacional de San Martín; 2018; 296-303
978-987-4027-68-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106923
identifier_str_mv Odriozola, Mariana Paola; Contreras, Félix Ignacio; Cartografías de riesgo de inundaciones y anegamientos en la provincia de Corrientes (Argentina); Universidad Nacional de San Martín; 2018; 296-303
978-987-4027-68-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269201499160576
score 13.13397