Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler
- Autores
- Del Valle, Eduardo Enrique; Valdez, Alberto Daniel; Miranda, Carlos Arturo; Schlesinger, Paola Luciana; Chiozza, Juan Ángel; Miranda, Carlos V.; Fernández Cvitkovic, Marcos. M.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el área de las telecomunicaciones electrónicas se han producido enormes avances tecnológicos en los últimos años con una continua diversificación de los servicios de uso masivo tales como notebook, smartphone, tablets, con conexiones de datos inalámbricas bajo diferentes protocolos. En áreas urbanas se instalan de manera creciente routers inalámbricos en las denominadas zonas WiFi. La cobertura de estos lugares se logra en la mayoría de los casos utilizando antenas omnidireccionales cuya característica es la de irradiar en todas direcciones, incluso las no necesarias provocando una contaminación electromagnética innecesaria. Se estudiaron diferentes arreglos de antenas con el objeto de optimizar la radiación, es decir hacia una determinada y variable dirección, reduciendo de manera significativa la radiación en zonas no utilizadas. Para cumplir con esta finalidad se seleccionó el sistema de haz conmutado controlado mediante matriz de Butler, que consiste en un arreglo de N antenas alimentadas mediante una matriz de orden N (Butler) generando un haz directivo a partir de la entrada activa. Se utilizaron técnicas de microstrip para implementar la matriz y el arreglo de antenas en un mismo sustrato. Se pudo verificar mediante la simulación y medición, que el sistema realizado cumple con la condición de generar haces selectivos como una forma de controlar la densidad de potencia emitida y a partir de ello se realizó el arreglo de orden cuatro y diseño de la matriz de control, operando a 2.4GHz, construcción y medida de los parámetros de cada uno de los elementos constitutivos en condiciones de laboratorio.
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Fernández Cvitkovic, Marcos. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Del Valle, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. - Materia
-
Wifi
Contaminación
Inalámbrica
Densidad de potencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1078
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_32a381c101904480f08c8c160a8ea74c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1078 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de ButlerDel Valle, Eduardo EnriqueValdez, Alberto DanielMiranda, Carlos ArturoSchlesinger, Paola LucianaChiozza, Juan ÁngelMiranda, Carlos V.Fernández Cvitkovic, Marcos. M.WifiContaminaciónInalámbricaDensidad de potenciaEn el área de las telecomunicaciones electrónicas se han producido enormes avances tecnológicos en los últimos años con una continua diversificación de los servicios de uso masivo tales como notebook, smartphone, tablets, con conexiones de datos inalámbricas bajo diferentes protocolos. En áreas urbanas se instalan de manera creciente routers inalámbricos en las denominadas zonas WiFi. La cobertura de estos lugares se logra en la mayoría de los casos utilizando antenas omnidireccionales cuya característica es la de irradiar en todas direcciones, incluso las no necesarias provocando una contaminación electromagnética innecesaria. Se estudiaron diferentes arreglos de antenas con el objeto de optimizar la radiación, es decir hacia una determinada y variable dirección, reduciendo de manera significativa la radiación en zonas no utilizadas. Para cumplir con esta finalidad se seleccionó el sistema de haz conmutado controlado mediante matriz de Butler, que consiste en un arreglo de N antenas alimentadas mediante una matriz de orden N (Butler) generando un haz directivo a partir de la entrada activa. Se utilizaron técnicas de microstrip para implementar la matriz y el arreglo de antenas en un mismo sustrato. Se pudo verificar mediante la simulación y medición, que el sistema realizado cumple con la condición de generar haces selectivos como una forma de controlar la densidad de potencia emitida y a partir de ello se realizó el arreglo de orden cuatro y diseño de la matriz de control, operando a 2.4GHz, construcción y medida de los parámetros de cada uno de los elementos constitutivos en condiciones de laboratorio.Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Fernández Cvitkovic, Marcos. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Del Valle, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-8application/pdfDel Valle, Eduardo Enrique, et al., 2014. Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler. En: III Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, p. 1-8.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1078instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:43.836Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
title |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
spellingShingle |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler Del Valle, Eduardo Enrique Wifi Contaminación Inalámbrica Densidad de potencia |
title_short |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
title_full |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
title_fullStr |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
title_full_unstemmed |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
title_sort |
Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. |
author |
Del Valle, Eduardo Enrique |
author_facet |
Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. |
author_role |
author |
author2 |
Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Wifi Contaminación Inalámbrica Densidad de potencia |
topic |
Wifi Contaminación Inalámbrica Densidad de potencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el área de las telecomunicaciones electrónicas se han producido enormes avances tecnológicos en los últimos años con una continua diversificación de los servicios de uso masivo tales como notebook, smartphone, tablets, con conexiones de datos inalámbricas bajo diferentes protocolos. En áreas urbanas se instalan de manera creciente routers inalámbricos en las denominadas zonas WiFi. La cobertura de estos lugares se logra en la mayoría de los casos utilizando antenas omnidireccionales cuya característica es la de irradiar en todas direcciones, incluso las no necesarias provocando una contaminación electromagnética innecesaria. Se estudiaron diferentes arreglos de antenas con el objeto de optimizar la radiación, es decir hacia una determinada y variable dirección, reduciendo de manera significativa la radiación en zonas no utilizadas. Para cumplir con esta finalidad se seleccionó el sistema de haz conmutado controlado mediante matriz de Butler, que consiste en un arreglo de N antenas alimentadas mediante una matriz de orden N (Butler) generando un haz directivo a partir de la entrada activa. Se utilizaron técnicas de microstrip para implementar la matriz y el arreglo de antenas en un mismo sustrato. Se pudo verificar mediante la simulación y medición, que el sistema realizado cumple con la condición de generar haces selectivos como una forma de controlar la densidad de potencia emitida y a partir de ello se realizó el arreglo de orden cuatro y diseño de la matriz de control, operando a 2.4GHz, construcción y medida de los parámetros de cada uno de los elementos constitutivos en condiciones de laboratorio. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Fernández Cvitkovic, Marcos. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Del Valle, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
description |
En el área de las telecomunicaciones electrónicas se han producido enormes avances tecnológicos en los últimos años con una continua diversificación de los servicios de uso masivo tales como notebook, smartphone, tablets, con conexiones de datos inalámbricas bajo diferentes protocolos. En áreas urbanas se instalan de manera creciente routers inalámbricos en las denominadas zonas WiFi. La cobertura de estos lugares se logra en la mayoría de los casos utilizando antenas omnidireccionales cuya característica es la de irradiar en todas direcciones, incluso las no necesarias provocando una contaminación electromagnética innecesaria. Se estudiaron diferentes arreglos de antenas con el objeto de optimizar la radiación, es decir hacia una determinada y variable dirección, reduciendo de manera significativa la radiación en zonas no utilizadas. Para cumplir con esta finalidad se seleccionó el sistema de haz conmutado controlado mediante matriz de Butler, que consiste en un arreglo de N antenas alimentadas mediante una matriz de orden N (Butler) generando un haz directivo a partir de la entrada activa. Se utilizaron técnicas de microstrip para implementar la matriz y el arreglo de antenas en un mismo sustrato. Se pudo verificar mediante la simulación y medición, que el sistema realizado cumple con la condición de generar haces selectivos como una forma de controlar la densidad de potencia emitida y a partir de ello se realizó el arreglo de orden cuatro y diseño de la matriz de control, operando a 2.4GHz, construcción y medida de los parámetros de cada uno de los elementos constitutivos en condiciones de laboratorio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Del Valle, Eduardo Enrique, et al., 2014. Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler. En: III Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, p. 1-8. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1078 |
identifier_str_mv |
Del Valle, Eduardo Enrique, et al., 2014. Optimización de radiaciones no ionizantes utilizando arreglos de haz conmutado controlado por matriz de Butler. En: III Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, p. 1-8. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1078 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-8 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344196204134400 |
score |
12.623145 |