Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global
- Autores
- Sobrado, Sandra Virginia; Salgado Laurenti, Cristina Renee
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigación en Producción Agropecuaria, Ambiente y Salud; Argentina.
Conocer sobre los recursos florales utilizados por las abejas es clave para el desarrollo de la producción de miel. Nuestro objetivo es integrar el pasado, presente y futuro de los estudios de flora melífera en el NE argentino, poniendo en valor los conoci- mientos de base, visibilizar la situación actual y presentar las proyecciones del equipo. Los estudios de flora apícola/meliponícola en la región se inicia- ron mediante análisis melisopalinológicos y releva- miento de la vegetación circundante a los apiarios. Estos permitieron conocer el origen floral e identi- ficar tipos de mieles. Posteriormente, y sumados a estudios fisicoquímicos y sensoriales, se caracteri- zaron unos 20 tipos de mieles monofloras. Unas 300 especies vegetales fueron citadas como princi-pales fuentes de néctar y polen, cuya disponibilidad y propiedades influyen en la nutrición de las abejas, la salud de la colonia, cantidad y calidad de miel producida. Factores incidentes en el desarrollo de la apicultura y meliponicultura regional son, e.g. el suelo y la acción antrópica, influyentes en la secre- ción de néctar y modelado del paisaje y recursos disponibles, respectivamente. Es por ello, que se di- versificaron los estudios (e.g. análisis de vegetación mediante tecnología satelital) para ampliar los co- nocimientos transferibles y potenciar el trabajo co- lectivo mediante acciones interdisciplinarias e in- terinstitucionales, materializados en la ejecución de proyectos de investigación, extensión y docencia. - Materia
-
Recursos florales
Abejas
Néctar
Polen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56023
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_32742646b8624b60205faff7e6e471c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56023 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje globalImportant floral resources for the bees in NE., Argentina : a global approachSobrado, Sandra VirginiaSalgado Laurenti, Cristina ReneeRecursos floralesAbejasNéctarPolenFil: Sobrado, Sandra Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigación en Producción Agropecuaria, Ambiente y Salud; Argentina.Conocer sobre los recursos florales utilizados por las abejas es clave para el desarrollo de la producción de miel. Nuestro objetivo es integrar el pasado, presente y futuro de los estudios de flora melífera en el NE argentino, poniendo en valor los conoci- mientos de base, visibilizar la situación actual y presentar las proyecciones del equipo. Los estudios de flora apícola/meliponícola en la región se inicia- ron mediante análisis melisopalinológicos y releva- miento de la vegetación circundante a los apiarios. Estos permitieron conocer el origen floral e identi- ficar tipos de mieles. Posteriormente, y sumados a estudios fisicoquímicos y sensoriales, se caracteri- zaron unos 20 tipos de mieles monofloras. Unas 300 especies vegetales fueron citadas como princi-pales fuentes de néctar y polen, cuya disponibilidad y propiedades influyen en la nutrición de las abejas, la salud de la colonia, cantidad y calidad de miel producida. Factores incidentes en el desarrollo de la apicultura y meliponicultura regional son, e.g. el suelo y la acción antrópica, influyentes en la secre- ción de néctar y modelado del paisaje y recursos disponibles, respectivamente. Es por ello, que se di- versificaron los estudios (e.g. análisis de vegetación mediante tecnología satelital) para ampliar los co- nocimientos transferibles y potenciar el trabajo co- lectivo mediante acciones interdisciplinarias e in- terinstitucionales, materializados en la ejecución de proyectos de investigación, extensión y docencia.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 217-217application/pdfSobrado, Sandra Virginia y Salgado Laurenti, Cristina Renee, 2021. Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 217-217.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56023spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56023instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:07.928Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global Important floral resources for the bees in NE., Argentina : a global approach |
| title |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global |
| spellingShingle |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global Sobrado, Sandra Virginia Recursos florales Abejas Néctar Polen |
| title_short |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global |
| title_full |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global |
| title_fullStr |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global |
| title_full_unstemmed |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global |
| title_sort |
Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sobrado, Sandra Virginia Salgado Laurenti, Cristina Renee |
| author |
Sobrado, Sandra Virginia |
| author_facet |
Sobrado, Sandra Virginia Salgado Laurenti, Cristina Renee |
| author_role |
author |
| author2 |
Salgado Laurenti, Cristina Renee |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos florales Abejas Néctar Polen |
| topic |
Recursos florales Abejas Néctar Polen |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigación en Producción Agropecuaria, Ambiente y Salud; Argentina. Conocer sobre los recursos florales utilizados por las abejas es clave para el desarrollo de la producción de miel. Nuestro objetivo es integrar el pasado, presente y futuro de los estudios de flora melífera en el NE argentino, poniendo en valor los conoci- mientos de base, visibilizar la situación actual y presentar las proyecciones del equipo. Los estudios de flora apícola/meliponícola en la región se inicia- ron mediante análisis melisopalinológicos y releva- miento de la vegetación circundante a los apiarios. Estos permitieron conocer el origen floral e identi- ficar tipos de mieles. Posteriormente, y sumados a estudios fisicoquímicos y sensoriales, se caracteri- zaron unos 20 tipos de mieles monofloras. Unas 300 especies vegetales fueron citadas como princi-pales fuentes de néctar y polen, cuya disponibilidad y propiedades influyen en la nutrición de las abejas, la salud de la colonia, cantidad y calidad de miel producida. Factores incidentes en el desarrollo de la apicultura y meliponicultura regional son, e.g. el suelo y la acción antrópica, influyentes en la secre- ción de néctar y modelado del paisaje y recursos disponibles, respectivamente. Es por ello, que se di- versificaron los estudios (e.g. análisis de vegetación mediante tecnología satelital) para ampliar los co- nocimientos transferibles y potenciar el trabajo co- lectivo mediante acciones interdisciplinarias e in- terinstitucionales, materializados en la ejecución de proyectos de investigación, extensión y docencia. |
| description |
Fil: Sobrado, Sandra Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sobrado, Sandra Virginia y Salgado Laurenti, Cristina Renee, 2021. Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 217-217. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56023 |
| identifier_str_mv |
Sobrado, Sandra Virginia y Salgado Laurenti, Cristina Renee, 2021. Recursos florales importantes para las abejas en el NE argentino : un abordaje global. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 217-217. 0373-580X |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56023 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 217-217 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047885636075520 |
| score |
12.576249 |