Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo

Autores
Beck, Hugo Humberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La provincia de Corrientes, uno de los primeros Estados autónomos de la República Argentina, se ha caracterizado durante el siglo XIX por la permanente defensa de las instituciones republicanas, que supo plasmar en sucesivas constituciones cuyo devenir histórico ha sido estudiado por destacados historiadores. No sucedió lo mismo, en cambio, con las Leyes Fundamentales sanc ionadas durante la centuria siguiente. En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo y sintético de las constituciones sancionadas el 31 de octubre de 1913, el 17 de agosto de 1960 y el 12 de febrero de 1993. No se incluye en el estudio, la Carta Magna sancionada el 30 de mayo de 1949 por su corta vigencia y porque tras su abrogación, a poco de producirse el derrocamiento del peronismo, se impuso nuevamente la Constitución de 1913. En la exposición de los temas se ha respetado el ordenamiento interno de las diferentes constituciones, que son objeto de esta investigación.
Fuente
Nordeste: Investigación y Ensayos, 2002, no. 16, p. 119-130.
Materia
Corrientes
Siglo XX
Constituciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31088

id RIUNNE_fbecf192626f61d6e77ba0be6e22c109
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31088
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativoBeck, Hugo HumbertoCorrientesSiglo XXConstitucionesFil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La provincia de Corrientes, uno de los primeros Estados autónomos de la República Argentina, se ha caracterizado durante el siglo XIX por la permanente defensa de las instituciones republicanas, que supo plasmar en sucesivas constituciones cuyo devenir histórico ha sido estudiado por destacados historiadores. No sucedió lo mismo, en cambio, con las Leyes Fundamentales sanc ionadas durante la centuria siguiente. En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo y sintético de las constituciones sancionadas el 31 de octubre de 1913, el 17 de agosto de 1960 y el 12 de febrero de 1993. No se incluye en el estudio, la Carta Magna sancionada el 30 de mayo de 1949 por su corta vigencia y porque tras su abrogación, a poco de producirse el derrocamiento del peronismo, se impuso nuevamente la Constitución de 1913. En la exposición de los temas se ha respetado el ordenamiento interno de las diferentes constituciones, que son objeto de esta investigación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2018-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 119-130application/pdfapplication/pdfBeck, Hugo Humberto, 2002. Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 16, p. 119-130. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/26600328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31088Nordeste: Investigación y Ensayos, 2002, no. 16, p. 119-130.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31088instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:38.76Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
title Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
spellingShingle Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
Beck, Hugo Humberto
Corrientes
Siglo XX
Constituciones
title_short Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
title_full Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
title_fullStr Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
title_full_unstemmed Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
title_sort Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Beck, Hugo Humberto
author Beck, Hugo Humberto
author_facet Beck, Hugo Humberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Siglo XX
Constituciones
topic Corrientes
Siglo XX
Constituciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La provincia de Corrientes, uno de los primeros Estados autónomos de la República Argentina, se ha caracterizado durante el siglo XIX por la permanente defensa de las instituciones republicanas, que supo plasmar en sucesivas constituciones cuyo devenir histórico ha sido estudiado por destacados historiadores. No sucedió lo mismo, en cambio, con las Leyes Fundamentales sanc ionadas durante la centuria siguiente. En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo y sintético de las constituciones sancionadas el 31 de octubre de 1913, el 17 de agosto de 1960 y el 12 de febrero de 1993. No se incluye en el estudio, la Carta Magna sancionada el 30 de mayo de 1949 por su corta vigencia y porque tras su abrogación, a poco de producirse el derrocamiento del peronismo, se impuso nuevamente la Constitución de 1913. En la exposición de los temas se ha respetado el ordenamiento interno de las diferentes constituciones, que son objeto de esta investigación.
description Fil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Beck, Hugo Humberto, 2002. Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 16, p. 119-130. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2660
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31088
identifier_str_mv Beck, Hugo Humberto, 2002. Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 16, p. 119-130. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2660
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2660
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 119-130
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste: Investigación y Ensayos, 2002, no. 16, p. 119-130.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621694495358976
score 12.559606