Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae)
- Autores
- Lattar, Elsa Clorinda; Gustín, Paula Andrea; Ferrucci, María Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gustín, Paula Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina.
En la familia Linaceae, Linum L. es el género de mayor relevancia tanto en la economía mundial como en el desarrollo social; para nuestro país están citadas 8 especies. El objetivo del presente trabajo fue el análisis comparativo de la estructura floral, la microsporogénesis y microgametogénesis entre Linum burkartii Mildner y L. usitatissimum L. Se utilizó material conservado en FAA (formol-alcohol-ácido acético) y se llevaron a cabo técnicas estándares para las observaciones con microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido, a fin de obtener información acerca de los caracteres florales y reproductivos. Con relación a la morfología floral, ambas especies comparten el tipo de inflorescencia, la simetría floral, el número de piezas y el tipo de antera. Los caracteres que las diferencian están dados por: el color de las flores (amarillas vs. azules), la forma de los sépalos (ovados a romboidales vs. ovados), la presencia de papilas en los márgenes de los sépalos (notables vs. inconspicuas), y el tipo de estigma (contorno circular vs. oblongo). Los caracteres embriológicos analizados comunes a ambas son: el desarrollo de la pared anteral del tipo básico, el proceso de microsporogénesis de tipo simultáneo y la formación de tétradas tetraédricas. La epidermis es uniestratificada, papilosa; el endotecio es uniestratificado con engrosamientos fibrilares en forma de “U”; el tapete es de tipo secretor y los granos de polen son liberados en estadio bicelular. Por otra parte, los caracteres anatómicos que las diferencian son los engrosamientos fibrilares en las paredes del endotecio que en L. burkartii comienzan a desarrollarse en el estadio de granos de polen jóvenes, mientras que en L. usitatissimum en el estadio de granos de polen maduros; y las células tapetales en L. burkartii son uninucleadas mientras que en L. usitatissimum son binucleadas. La información obtenida es original y contribuirá a la caracterización de las especies de Linum L. - Materia
-
Linum
Morfología floral
Microesporogénesis
Microgametogénesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53242
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_30ae9daba26cf9d693449355c38424fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53242 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae)Lattar, Elsa ClorindaGustín, Paula AndreaFerrucci, María SilviaLinumMorfología floralMicroesporogénesisMicrogametogénesisFil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Gustín, Paula Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina.En la familia Linaceae, Linum L. es el género de mayor relevancia tanto en la economía mundial como en el desarrollo social; para nuestro país están citadas 8 especies. El objetivo del presente trabajo fue el análisis comparativo de la estructura floral, la microsporogénesis y microgametogénesis entre Linum burkartii Mildner y L. usitatissimum L. Se utilizó material conservado en FAA (formol-alcohol-ácido acético) y se llevaron a cabo técnicas estándares para las observaciones con microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido, a fin de obtener información acerca de los caracteres florales y reproductivos. Con relación a la morfología floral, ambas especies comparten el tipo de inflorescencia, la simetría floral, el número de piezas y el tipo de antera. Los caracteres que las diferencian están dados por: el color de las flores (amarillas vs. azules), la forma de los sépalos (ovados a romboidales vs. ovados), la presencia de papilas en los márgenes de los sépalos (notables vs. inconspicuas), y el tipo de estigma (contorno circular vs. oblongo). Los caracteres embriológicos analizados comunes a ambas son: el desarrollo de la pared anteral del tipo básico, el proceso de microsporogénesis de tipo simultáneo y la formación de tétradas tetraédricas. La epidermis es uniestratificada, papilosa; el endotecio es uniestratificado con engrosamientos fibrilares en forma de “U”; el tapete es de tipo secretor y los granos de polen son liberados en estadio bicelular. Por otra parte, los caracteres anatómicos que las diferencian son los engrosamientos fibrilares en las paredes del endotecio que en L. burkartii comienzan a desarrollarse en el estadio de granos de polen jóvenes, mientras que en L. usitatissimum en el estadio de granos de polen maduros; y las células tapetales en L. burkartii son uninucleadas mientras que en L. usitatissimum son binucleadas. La información obtenida es original y contribuirá a la caracterización de las especies de Linum L.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLattar, Elsa Clorinda, Gustín, Paula Andrea y Ferrucci, María Silvia, 2017. Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53242instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:40.005Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
title |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
spellingShingle |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) Lattar, Elsa Clorinda Linum Morfología floral Microesporogénesis Microgametogénesis |
title_short |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
title_full |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
title_fullStr |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
title_sort |
Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lattar, Elsa Clorinda Gustín, Paula Andrea Ferrucci, María Silvia |
author |
Lattar, Elsa Clorinda |
author_facet |
Lattar, Elsa Clorinda Gustín, Paula Andrea Ferrucci, María Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Gustín, Paula Andrea Ferrucci, María Silvia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Linum Morfología floral Microesporogénesis Microgametogénesis |
topic |
Linum Morfología floral Microesporogénesis Microgametogénesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Gustín, Paula Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina. En la familia Linaceae, Linum L. es el género de mayor relevancia tanto en la economía mundial como en el desarrollo social; para nuestro país están citadas 8 especies. El objetivo del presente trabajo fue el análisis comparativo de la estructura floral, la microsporogénesis y microgametogénesis entre Linum burkartii Mildner y L. usitatissimum L. Se utilizó material conservado en FAA (formol-alcohol-ácido acético) y se llevaron a cabo técnicas estándares para las observaciones con microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido, a fin de obtener información acerca de los caracteres florales y reproductivos. Con relación a la morfología floral, ambas especies comparten el tipo de inflorescencia, la simetría floral, el número de piezas y el tipo de antera. Los caracteres que las diferencian están dados por: el color de las flores (amarillas vs. azules), la forma de los sépalos (ovados a romboidales vs. ovados), la presencia de papilas en los márgenes de los sépalos (notables vs. inconspicuas), y el tipo de estigma (contorno circular vs. oblongo). Los caracteres embriológicos analizados comunes a ambas son: el desarrollo de la pared anteral del tipo básico, el proceso de microsporogénesis de tipo simultáneo y la formación de tétradas tetraédricas. La epidermis es uniestratificada, papilosa; el endotecio es uniestratificado con engrosamientos fibrilares en forma de “U”; el tapete es de tipo secretor y los granos de polen son liberados en estadio bicelular. Por otra parte, los caracteres anatómicos que las diferencian son los engrosamientos fibrilares en las paredes del endotecio que en L. burkartii comienzan a desarrollarse en el estadio de granos de polen jóvenes, mientras que en L. usitatissimum en el estadio de granos de polen maduros; y las células tapetales en L. burkartii son uninucleadas mientras que en L. usitatissimum son binucleadas. La información obtenida es original y contribuirá a la caracterización de las especies de Linum L. |
description |
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lattar, Elsa Clorinda, Gustín, Paula Andrea y Ferrucci, María Silvia, 2017. Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53242 |
identifier_str_mv |
Lattar, Elsa Clorinda, Gustín, Paula Andrea y Ferrucci, María Silvia, 2017. Análisis comparativo de la morfología floral, microsporogénesis y microgametogénesis en dos especies de Linum L. (Linoideae-Linaceae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621670551126016 |
score |
12.559606 |