Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina

Autores
Lattar, Elsa Clorinda; Ferrucci, María Silvi
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
En Linaceae se reconocen dos subfamilias: Hugonoideae y Linoideae. En esta última el género de mayor relevancia es Linum L., comprende 180 especies y es considerado uno de los géneros con mayor diversidad en cuanto al número de especies dentro de la familia. En este trabajo, se presenta el estudio sobre la estructura del estilo y estigma en Linum burkartii Mildner y L. usitatissimum L. Se utilizaron botones florales y flores en antesis que fueron recolectados en el campo y conservados en FAA (formol-alcohol-áci- do acético) y prefi jados en glutaraldehído. Se llevaron a cabo técnicas estándares para las observaciones con microscopía óptica y electrónica de barrido. El análisis del gineceo evidenció que ambas especies com- parten: tipo de estigma húmedo, grado de división del estigma; presencia de papilas; estilos glabros; ovario súpero; ovoide, glabro y placentación axilar. Difieren en el contorno de la superficie estigmática (subcircular vs. subrectangular). En relación a la anatomía, el tipo de estilo para ambas especies es sólido (primer registro del tipo de estilo para la familia), presentan diferencias en cuanto a la disposición de las células y el canal estilar. Los datos derivados son de gran importancia para el conocimiento sobre la estructura del gineceo en Linum y esto puede contribuir a nuevas vías de estudios como la susceptibilidad polen-pistilo en cultivares de lino, ya que podrían afectar el rendimiento y/o calidad de los mismos.
Materia
Especies
Linumm
Botones florales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57200

id RIUNNE_e313b41104caa23cc9c6cdb4240d6da0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57200
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la ArgentinaStructure of the style and stigma in two species of Linum (Linaceae-Linoide-ae) from ArgentinaLattar, Elsa ClorindaFerrucci, María SilviEspeciesLinummBotones floralesFil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.En Linaceae se reconocen dos subfamilias: Hugonoideae y Linoideae. En esta última el género de mayor relevancia es Linum L., comprende 180 especies y es considerado uno de los géneros con mayor diversidad en cuanto al número de especies dentro de la familia. En este trabajo, se presenta el estudio sobre la estructura del estilo y estigma en Linum burkartii Mildner y L. usitatissimum L. Se utilizaron botones florales y flores en antesis que fueron recolectados en el campo y conservados en FAA (formol-alcohol-áci- do acético) y prefi jados en glutaraldehído. Se llevaron a cabo técnicas estándares para las observaciones con microscopía óptica y electrónica de barrido. El análisis del gineceo evidenció que ambas especies com- parten: tipo de estigma húmedo, grado de división del estigma; presencia de papilas; estilos glabros; ovario súpero; ovoide, glabro y placentación axilar. Difieren en el contorno de la superficie estigmática (subcircular vs. subrectangular). En relación a la anatomía, el tipo de estilo para ambas especies es sólido (primer registro del tipo de estilo para la familia), presentan diferencias en cuanto a la disposición de las células y el canal estilar. Los datos derivados son de gran importancia para el conocimiento sobre la estructura del gineceo en Linum y esto puede contribuir a nuevas vías de estudios como la susceptibilidad polen-pistilo en cultivares de lino, ya que podrían afectar el rendimiento y/o calidad de los mismos.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 86-86application/pdfLattar, Elsa Clorinda y Ferrucci, María Silvi, 2019. Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 86-86.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57200spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57200instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:03.078Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
Structure of the style and stigma in two species of Linum (Linaceae-Linoide-ae) from Argentina
title Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
spellingShingle Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
Lattar, Elsa Clorinda
Especies
Linumm
Botones florales
title_short Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
title_full Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
title_fullStr Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
title_full_unstemmed Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
title_sort Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lattar, Elsa Clorinda
Ferrucci, María Silvi
author Lattar, Elsa Clorinda
author_facet Lattar, Elsa Clorinda
Ferrucci, María Silvi
author_role author
author2 Ferrucci, María Silvi
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Especies
Linumm
Botones florales
topic Especies
Linumm
Botones florales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
En Linaceae se reconocen dos subfamilias: Hugonoideae y Linoideae. En esta última el género de mayor relevancia es Linum L., comprende 180 especies y es considerado uno de los géneros con mayor diversidad en cuanto al número de especies dentro de la familia. En este trabajo, se presenta el estudio sobre la estructura del estilo y estigma en Linum burkartii Mildner y L. usitatissimum L. Se utilizaron botones florales y flores en antesis que fueron recolectados en el campo y conservados en FAA (formol-alcohol-áci- do acético) y prefi jados en glutaraldehído. Se llevaron a cabo técnicas estándares para las observaciones con microscopía óptica y electrónica de barrido. El análisis del gineceo evidenció que ambas especies com- parten: tipo de estigma húmedo, grado de división del estigma; presencia de papilas; estilos glabros; ovario súpero; ovoide, glabro y placentación axilar. Difieren en el contorno de la superficie estigmática (subcircular vs. subrectangular). En relación a la anatomía, el tipo de estilo para ambas especies es sólido (primer registro del tipo de estilo para la familia), presentan diferencias en cuanto a la disposición de las células y el canal estilar. Los datos derivados son de gran importancia para el conocimiento sobre la estructura del gineceo en Linum y esto puede contribuir a nuevas vías de estudios como la susceptibilidad polen-pistilo en cultivares de lino, ya que podrían afectar el rendimiento y/o calidad de los mismos.
description Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lattar, Elsa Clorinda y Ferrucci, María Silvi, 2019. Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 86-86.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57200
identifier_str_mv Lattar, Elsa Clorinda y Ferrucci, María Silvi, 2019. Estructura del estilo y estigma en dos especies de Linum (Linaceae-Linoideae) de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 86-86.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 86-86
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145996572065792
score 12.712165