Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores
- Autores
- Blaiotta, Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blaiotta, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El trabajo infantil sigue siendo una de las problemáticas que oprime a la provincia de Corrientes, siendo resultante de las condiciones sociales y el mercado de trabajo excluyente, que obliga a las familias a acudir a los niños como sostén familiar (Silva, 2010). La pobreza es una de las causas que da origen al mercado laboral infantil (Hammermülleraet al. 2012) ya que muchas familias se ven obligadas a recurrir a estrategias de supervivencia, como la incorporación de sus hijos al trabajo, desplazando a la escuela de su lugar prioritario. Generar conocimiento sobre el trabajo infantil ejercido en las mencionadas personas jurídicas de carácter privado, ha sido el objetivo. Los específicos, indagan el peligro y prejudicialidad para el bienestar físico, mental o moral del niño, y examinan el entorno jurídico que caracteriza a las cooperativas de trabajo y a la prohibición de trabajo infantil. El método adoptado para la investigación ha sido el deductivo, al permitir establecer un vínculo de unión entre la teoría y la observación, logrado deducir los fenómenos objeto de observación. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo al efectuar un registro de la cantidad de cooperativas que se encuentran constituidas en la provincia de Corrientes. Se ha manifestado que la falla existencial para que el trabajo de menores se haga efectivo, es producto del deficiente control estatal que se ejerce sobre las cooperativas de trabajo. En este marco, se comprueba que una de las herramientas más utilizadas para la comisión del fraude es la constitución de cooperativas de trabajo, ya que existen cooperativas simuladas, cuya esencia y finalidad han perdido y encierran verdaderas empresas en las que sus dueños pretenden eludir su responsabilidad (Beyries & Pintos, 2008). - Materia
-
Trabajo infantil
Cooperativas
Fraude - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52552
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_30a4b3299d6b19489a04645b7f144fff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52552 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menoresBlaiotta, CarolinaTrabajo infantilCooperativasFraudeFil: Blaiotta, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El trabajo infantil sigue siendo una de las problemáticas que oprime a la provincia de Corrientes, siendo resultante de las condiciones sociales y el mercado de trabajo excluyente, que obliga a las familias a acudir a los niños como sostén familiar (Silva, 2010). La pobreza es una de las causas que da origen al mercado laboral infantil (Hammermülleraet al. 2012) ya que muchas familias se ven obligadas a recurrir a estrategias de supervivencia, como la incorporación de sus hijos al trabajo, desplazando a la escuela de su lugar prioritario. Generar conocimiento sobre el trabajo infantil ejercido en las mencionadas personas jurídicas de carácter privado, ha sido el objetivo. Los específicos, indagan el peligro y prejudicialidad para el bienestar físico, mental o moral del niño, y examinan el entorno jurídico que caracteriza a las cooperativas de trabajo y a la prohibición de trabajo infantil. El método adoptado para la investigación ha sido el deductivo, al permitir establecer un vínculo de unión entre la teoría y la observación, logrado deducir los fenómenos objeto de observación. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo al efectuar un registro de la cantidad de cooperativas que se encuentran constituidas en la provincia de Corrientes. Se ha manifestado que la falla existencial para que el trabajo de menores se haga efectivo, es producto del deficiente control estatal que se ejerce sobre las cooperativas de trabajo. En este marco, se comprueba que una de las herramientas más utilizadas para la comisión del fraude es la constitución de cooperativas de trabajo, ya que existen cooperativas simuladas, cuya esencia y finalidad han perdido y encierran verdaderas empresas en las que sus dueños pretenden eludir su responsabilidad (Beyries & Pintos, 2008).Asociación de Universidades Grupo Montevideo2017-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 26-29application/pdfBlaiotta, Carolina, 2017. Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores. En: XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Encarnación: Asociación de Universidades Grupo Montevideo, p. 26-29.978-99967-884-0-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52552spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52552instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:18.507Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| title |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| spellingShingle |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores Blaiotta, Carolina Trabajo infantil Cooperativas Fraude |
| title_short |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| title_full |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| title_fullStr |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| title_full_unstemmed |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| title_sort |
Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blaiotta, Carolina |
| author |
Blaiotta, Carolina |
| author_facet |
Blaiotta, Carolina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo infantil Cooperativas Fraude |
| topic |
Trabajo infantil Cooperativas Fraude |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blaiotta, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. El trabajo infantil sigue siendo una de las problemáticas que oprime a la provincia de Corrientes, siendo resultante de las condiciones sociales y el mercado de trabajo excluyente, que obliga a las familias a acudir a los niños como sostén familiar (Silva, 2010). La pobreza es una de las causas que da origen al mercado laboral infantil (Hammermülleraet al. 2012) ya que muchas familias se ven obligadas a recurrir a estrategias de supervivencia, como la incorporación de sus hijos al trabajo, desplazando a la escuela de su lugar prioritario. Generar conocimiento sobre el trabajo infantil ejercido en las mencionadas personas jurídicas de carácter privado, ha sido el objetivo. Los específicos, indagan el peligro y prejudicialidad para el bienestar físico, mental o moral del niño, y examinan el entorno jurídico que caracteriza a las cooperativas de trabajo y a la prohibición de trabajo infantil. El método adoptado para la investigación ha sido el deductivo, al permitir establecer un vínculo de unión entre la teoría y la observación, logrado deducir los fenómenos objeto de observación. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo al efectuar un registro de la cantidad de cooperativas que se encuentran constituidas en la provincia de Corrientes. Se ha manifestado que la falla existencial para que el trabajo de menores se haga efectivo, es producto del deficiente control estatal que se ejerce sobre las cooperativas de trabajo. En este marco, se comprueba que una de las herramientas más utilizadas para la comisión del fraude es la constitución de cooperativas de trabajo, ya que existen cooperativas simuladas, cuya esencia y finalidad han perdido y encierran verdaderas empresas en las que sus dueños pretenden eludir su responsabilidad (Beyries & Pintos, 2008). |
| description |
Fil: Blaiotta, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blaiotta, Carolina, 2017. Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores. En: XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Encarnación: Asociación de Universidades Grupo Montevideo, p. 26-29. 978-99967-884-0-6 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52552 |
| identifier_str_mv |
Blaiotta, Carolina, 2017. Las cooperativas y su coexistencia con el trabajo de menores. En: XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Encarnación: Asociación de Universidades Grupo Montevideo, p. 26-29. 978-99967-884-0-6 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52552 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 26-29 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787806558420992 |
| score |
12.982451 |