Acerca del vandalismo en el espacio público

Autores
Valenzuela, María Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Los actos vandálicos sobre el espacio público son entendidos como una forma de agresión, de rechazo o de desapego a los bienes públicos y privados y por lo tanto a la comunidad que los representa. Estos actos que son interpretados como brutales e irracionales son, sin embargo, la respuesta a una carencia, un sentimiento de exclusión o necesidad insatisfecha de ciertos grupos sociales, especialmente jóvenes. En estudios realizados en los últimos 5 años sobre ciudades andaluzas se interpreta este fenómeno como una nueva forma de respuesta social en las urbes que ha de ser tenida en cuenta como expresión de los conflictos urbanos. (SÁNCHEZ, GARCÍA, 2009). En este sentido el presente trabajo plantea una serie de interrogantes a través de los cuales intenta elucidar la problemática planteada y abre algunas líneas de reflexión. A través del relevamiento en espacios públicos de la ciudad de Corrientes, tomada como caso testigo, en barrios ubicados en diferente situación social y económica en la trama urbana, se detecta que dichos actos son un claro indicador de exclusión social producto de un modelo de desarrollo desigual y que se expresa con mayor contundencia en el contexto urbano. En este sentido se identifican los grupos sociales involucrados, se caracteriza el fenómeno y se definen tipologías a través del análisis de variantes.
Materia
Conflicto social
Dimensión cultural
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48009

id RIUNNE_309fa2ea7d2a33dccacf13ba492c8f5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48009
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Acerca del vandalismo en el espacio públicoValenzuela, María VictoriaConflicto socialDimensión culturalEspacio públicoFil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Los actos vandálicos sobre el espacio público son entendidos como una forma de agresión, de rechazo o de desapego a los bienes públicos y privados y por lo tanto a la comunidad que los representa. Estos actos que son interpretados como brutales e irracionales son, sin embargo, la respuesta a una carencia, un sentimiento de exclusión o necesidad insatisfecha de ciertos grupos sociales, especialmente jóvenes. En estudios realizados en los últimos 5 años sobre ciudades andaluzas se interpreta este fenómeno como una nueva forma de respuesta social en las urbes que ha de ser tenida en cuenta como expresión de los conflictos urbanos. (SÁNCHEZ, GARCÍA, 2009). En este sentido el presente trabajo plantea una serie de interrogantes a través de los cuales intenta elucidar la problemática planteada y abre algunas líneas de reflexión. A través del relevamiento en espacios públicos de la ciudad de Corrientes, tomada como caso testigo, en barrios ubicados en diferente situación social y económica en la trama urbana, se detecta que dichos actos son un claro indicador de exclusión social producto de un modelo de desarrollo desigual y que se expresa con mayor contundencia en el contexto urbano. En este sentido se identifican los grupos sociales involucrados, se caracteriza el fenómeno y se definen tipologías a través del análisis de variantes.EudebaSánchez Negrette, ÁngelaLancelle Scocco, Anna Irene2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 45-62application/pdfValenzuela, María Victoria, 2016. Acerca del vandalismo en el espacio público. En: Sánchez Negrette, Ángela y Lancelle Scocco, Anna Irene, comp. Patrimonio y conflictos urbanos : análisis y estrategias para el desarrollo de políticas culturales. Buenos Aires: Eudeba, p. 45-62. ISBN 978-950-23-2649-8.978-950-23-2649-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:11:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48009instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:11:41.981Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del vandalismo en el espacio público
title Acerca del vandalismo en el espacio público
spellingShingle Acerca del vandalismo en el espacio público
Valenzuela, María Victoria
Conflicto social
Dimensión cultural
Espacio público
title_short Acerca del vandalismo en el espacio público
title_full Acerca del vandalismo en el espacio público
title_fullStr Acerca del vandalismo en el espacio público
title_full_unstemmed Acerca del vandalismo en el espacio público
title_sort Acerca del vandalismo en el espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela, María Victoria
author Valenzuela, María Victoria
author_facet Valenzuela, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Negrette, Ángela
Lancelle Scocco, Anna Irene
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto social
Dimensión cultural
Espacio público
topic Conflicto social
Dimensión cultural
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Los actos vandálicos sobre el espacio público son entendidos como una forma de agresión, de rechazo o de desapego a los bienes públicos y privados y por lo tanto a la comunidad que los representa. Estos actos que son interpretados como brutales e irracionales son, sin embargo, la respuesta a una carencia, un sentimiento de exclusión o necesidad insatisfecha de ciertos grupos sociales, especialmente jóvenes. En estudios realizados en los últimos 5 años sobre ciudades andaluzas se interpreta este fenómeno como una nueva forma de respuesta social en las urbes que ha de ser tenida en cuenta como expresión de los conflictos urbanos. (SÁNCHEZ, GARCÍA, 2009). En este sentido el presente trabajo plantea una serie de interrogantes a través de los cuales intenta elucidar la problemática planteada y abre algunas líneas de reflexión. A través del relevamiento en espacios públicos de la ciudad de Corrientes, tomada como caso testigo, en barrios ubicados en diferente situación social y económica en la trama urbana, se detecta que dichos actos son un claro indicador de exclusión social producto de un modelo de desarrollo desigual y que se expresa con mayor contundencia en el contexto urbano. En este sentido se identifican los grupos sociales involucrados, se caracteriza el fenómeno y se definen tipologías a través del análisis de variantes.
description Fil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valenzuela, María Victoria, 2016. Acerca del vandalismo en el espacio público. En: Sánchez Negrette, Ángela y Lancelle Scocco, Anna Irene, comp. Patrimonio y conflictos urbanos : análisis y estrategias para el desarrollo de políticas culturales. Buenos Aires: Eudeba, p. 45-62. ISBN 978-950-23-2649-8.
978-950-23-2649-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48009
identifier_str_mv Valenzuela, María Victoria, 2016. Acerca del vandalismo en el espacio público. En: Sánchez Negrette, Ángela y Lancelle Scocco, Anna Irene, comp. Patrimonio y conflictos urbanos : análisis y estrategias para el desarrollo de políticas culturales. Buenos Aires: Eudeba, p. 45-62. ISBN 978-950-23-2649-8.
978-950-23-2649-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 45-62
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eudeba
publisher.none.fl_str_mv Eudeba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848683542428516352
score 12.738264