Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo
- Autores
- Ferrero, Lucas; Hisgen, Carlos Matías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los mercados laborales duales, definidos por la existencia o la inexistencia de un contrato laboral formal, son una característica extendida en los países en desarrollo. Parte de esta dualidad resulta de marcadas asimetrías entre grupos y categorías relevantes, para una regulación principalmente ciega en términos espaciales. Este artículo propone una exploración de la relación entre informalidad y el salario mínimo como una fuente potencial de identificación de efectos heterogéneos entre regiones de Argentina de una regulación laboral homogénea. Los resultados obtenidos apoyan la existencia de heterogeneidades marcadas en los efectos entre las regiones del centro y las periféricas. La distribución de salarios y el nivel de cumplimiento con las regulaciones de salario mínimo asociado son las principales variables de interés con efectos más marcados en regiones del norte argentino. Estas son robustas a diversas especificaciones y controles asociados a diferencias interregionales (niveles educativos, tamaño de las empresas, diferencias sectoriales, entre otras). Estos resultados tienen implicaciones importantes dadas las persistentes heterogeneidades relevantes, en términos del funcionamiento de los mercados y las políticas relacionadas.
Dual labor markets, defined by the existence or not of a formal labor contract, are a widespread feature in developing countries. Part of this duality results from marked asymmetries between relevant groups and categories, given one-size-fits-all regulation. This article proposes an exploration of the relationship between informality and the minimum wage as a potential source of variation for the identification heterogeneous effects between regions in Argentina. The results obtained support the existence of heterogeneities in policy effects between the central and peripheral regions. The distribution of wages and the level of compliance with the associated minimum wage regulations are the main variables of interest; both exhibit differential effects across regions, stronger northern agglomerations. These are robust to various specifications and controls associated with interregional differences (educational levels, size of companies, sectoral differences, among others). Results have important implications given persistent regional backwardness, and heterogeneities in terms of the workings of both markets and related policies. - Fuente
- Revista científica visión de futuro, 2021, año 18, vol. 25, no. 1, p. 155-193.
- Materia
-
Salario mínimo
Informalidad
Heterogeneidades regionales
Argentina
Minimum wage
Informality
Regional heterogeneities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56805
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_309f220d8fec22d52404b1a9b8e66507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56805 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimoAn empirical exploration of geographic heterogeneities in labor markets informality and minimum wage effectsFerrero, LucasHisgen, Carlos MatíasSalario mínimoInformalidadHeterogeneidades regionalesArgentinaMinimum wageInformalityRegional heterogeneitiesFil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los mercados laborales duales, definidos por la existencia o la inexistencia de un contrato laboral formal, son una característica extendida en los países en desarrollo. Parte de esta dualidad resulta de marcadas asimetrías entre grupos y categorías relevantes, para una regulación principalmente ciega en términos espaciales. Este artículo propone una exploración de la relación entre informalidad y el salario mínimo como una fuente potencial de identificación de efectos heterogéneos entre regiones de Argentina de una regulación laboral homogénea. Los resultados obtenidos apoyan la existencia de heterogeneidades marcadas en los efectos entre las regiones del centro y las periféricas. La distribución de salarios y el nivel de cumplimiento con las regulaciones de salario mínimo asociado son las principales variables de interés con efectos más marcados en regiones del norte argentino. Estas son robustas a diversas especificaciones y controles asociados a diferencias interregionales (niveles educativos, tamaño de las empresas, diferencias sectoriales, entre otras). Estos resultados tienen implicaciones importantes dadas las persistentes heterogeneidades relevantes, en términos del funcionamiento de los mercados y las políticas relacionadas.Dual labor markets, defined by the existence or not of a formal labor contract, are a widespread feature in developing countries. Part of this duality results from marked asymmetries between relevant groups and categories, given one-size-fits-all regulation. This article proposes an exploration of the relationship between informality and the minimum wage as a potential source of variation for the identification heterogeneous effects between regions in Argentina. The results obtained support the existence of heterogeneities in policy effects between the central and peripheral regions. The distribution of wages and the level of compliance with the associated minimum wage regulations are the main variables of interest; both exhibit differential effects across regions, stronger northern agglomerations. These are robust to various specifications and controls associated with interregional differences (educational levels, size of companies, sectoral differences, among others). Results have important implications given persistent regional backwardness, and heterogeneities in terms of the workings of both markets and related policies.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 155-193application/pdfFerrero, Lucas y Hisgen, Carlos Matías, 2021. Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo. Revista científica visión de futuro. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, año 18, vol. 25, no. 1, p. 155-193. E-ISSN 1668-8708.1669-7634http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56805Revista científica visión de futuro, 2021, año 18, vol. 25, no. 1, p. 155-193.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.01.005.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56805instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:20.161Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo An empirical exploration of geographic heterogeneities in labor markets informality and minimum wage effects |
title |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo |
spellingShingle |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo Ferrero, Lucas Salario mínimo Informalidad Heterogeneidades regionales Argentina Minimum wage Informality Regional heterogeneities |
title_short |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo |
title_full |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo |
title_fullStr |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo |
title_full_unstemmed |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo |
title_sort |
Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Lucas Hisgen, Carlos Matías |
author |
Ferrero, Lucas |
author_facet |
Ferrero, Lucas Hisgen, Carlos Matías |
author_role |
author |
author2 |
Hisgen, Carlos Matías |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salario mínimo Informalidad Heterogeneidades regionales Argentina Minimum wage Informality Regional heterogeneities |
topic |
Salario mínimo Informalidad Heterogeneidades regionales Argentina Minimum wage Informality Regional heterogeneities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Los mercados laborales duales, definidos por la existencia o la inexistencia de un contrato laboral formal, son una característica extendida en los países en desarrollo. Parte de esta dualidad resulta de marcadas asimetrías entre grupos y categorías relevantes, para una regulación principalmente ciega en términos espaciales. Este artículo propone una exploración de la relación entre informalidad y el salario mínimo como una fuente potencial de identificación de efectos heterogéneos entre regiones de Argentina de una regulación laboral homogénea. Los resultados obtenidos apoyan la existencia de heterogeneidades marcadas en los efectos entre las regiones del centro y las periféricas. La distribución de salarios y el nivel de cumplimiento con las regulaciones de salario mínimo asociado son las principales variables de interés con efectos más marcados en regiones del norte argentino. Estas son robustas a diversas especificaciones y controles asociados a diferencias interregionales (niveles educativos, tamaño de las empresas, diferencias sectoriales, entre otras). Estos resultados tienen implicaciones importantes dadas las persistentes heterogeneidades relevantes, en términos del funcionamiento de los mercados y las políticas relacionadas. Dual labor markets, defined by the existence or not of a formal labor contract, are a widespread feature in developing countries. Part of this duality results from marked asymmetries between relevant groups and categories, given one-size-fits-all regulation. This article proposes an exploration of the relationship between informality and the minimum wage as a potential source of variation for the identification heterogeneous effects between regions in Argentina. The results obtained support the existence of heterogeneities in policy effects between the central and peripheral regions. The distribution of wages and the level of compliance with the associated minimum wage regulations are the main variables of interest; both exhibit differential effects across regions, stronger northern agglomerations. These are robust to various specifications and controls associated with interregional differences (educational levels, size of companies, sectoral differences, among others). Results have important implications given persistent regional backwardness, and heterogeneities in terms of the workings of both markets and related policies. |
description |
Fil: Ferrero, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ferrero, Lucas y Hisgen, Carlos Matías, 2021. Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo. Revista científica visión de futuro. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, año 18, vol. 25, no. 1, p. 155-193. E-ISSN 1668-8708. 1669-7634 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56805 |
identifier_str_mv |
Ferrero, Lucas y Hisgen, Carlos Matías, 2021. Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo. Revista científica visión de futuro. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, año 18, vol. 25, no. 1, p. 155-193. E-ISSN 1668-8708. 1669-7634 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.01.005.es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 155-193 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista científica visión de futuro, 2021, año 18, vol. 25, no. 1, p. 155-193. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787807167643648 |
score |
12.982451 |