Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática

Autores
Chao, Luis Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Gesta histórica o la guerra infame. Destellos de algo que se formó a mediados del siglo XIX, explotó en 1982 y sigue explotando. ¿Qué vemos hoy, cuando miramos imágenes de la guerra? ¿Qué veían los argentinos en esas portadas del 2 de abril del ‘82, o cuando miraban ATC transmitiendo desde las Islas? ¿Qué es ver? Las siguientes líneas recogen algunos acercamientos a la visibilidad de la guerra de Malvinas en dos diarios de la ciudad de Corrientes, Argentina –Época y El Litoral–, buscando indagar el campo de lo visual desde dos aspectos: primero, la posibilidad de “mostrar” a la sociedad y al Estado en contexto de represión y censura; y segundo, las condiciones discursivas que permiten que determinados objetos se hagan visibles en una sociedad y desde particulares prácticas discursivas.
The Malvinas War, children of war, excombatants, Galtieri and we are waiting for you, the historical epic or infamous war. Flashes of something that was formed in the mid-nineteenth century, exploded in 1982 and continues to operate. What do we see today, when we look at images of war? What did Argentines see in those covers of April 2, ‘82, or when looked images broadcasted from the Islands? What is to see? The following lines collected some approaches to the visibility of the Malvinas War in two newspapers from Corrientes, Argentina –Época and El Litoral– looking for the visual field from two aspects: first, the ability to "show" society and the state in context of repression and censorship, and second, the discursive conditions that allow certain objects to become visible in a society and from individual discursive practices.
Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Comunicación y Medios, 2014, no. 29, p. 19-36.
Materia
Visibilidad
Régimen escópico
Malvinas
Medios de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4263

id RIUNNE_309da1408c266190ae888aa93ef44b95
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4263
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediáticaChao, Luis DanielVisibilidadRégimen escópicoMalvinasMedios de comunicaciónGesta histórica o la guerra infame. Destellos de algo que se formó a mediados del siglo XIX, explotó en 1982 y sigue explotando. ¿Qué vemos hoy, cuando miramos imágenes de la guerra? ¿Qué veían los argentinos en esas portadas del 2 de abril del ‘82, o cuando miraban ATC transmitiendo desde las Islas? ¿Qué es ver? Las siguientes líneas recogen algunos acercamientos a la visibilidad de la guerra de Malvinas en dos diarios de la ciudad de Corrientes, Argentina –Época y El Litoral–, buscando indagar el campo de lo visual desde dos aspectos: primero, la posibilidad de “mostrar” a la sociedad y al Estado en contexto de represión y censura; y segundo, las condiciones discursivas que permiten que determinados objetos se hagan visibles en una sociedad y desde particulares prácticas discursivas.The Malvinas War, children of war, excombatants, Galtieri and we are waiting for you, the historical epic or infamous war. Flashes of something that was formed in the mid-nineteenth century, exploded in 1982 and continues to operate. What do we see today, when we look at images of war? What did Argentines see in those covers of April 2, ‘82, or when looked images broadcasted from the Islands? What is to see? The following lines collected some approaches to the visibility of the Malvinas War in two newspapers from Corrientes, Argentina –Época and El Litoral– looking for the visual field from two aspects: first, the ability to "show" society and the state in context of repression and censorship, and second, the discursive conditions that allow certain objects to become visible in a society and from individual discursive practices.Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina.Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 19-36application/pdfChao, Luis Daniel, 2014. Régimen Escópico y Guerra de Malvinas: el Problema de la Visibilidad Mediática. Comunicación y Medios. Santiago: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen, no. 29, p. 19-36. ISSN 0719-1529.0719-1529http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4263Comunicación y Medios, 2014, no. 29, p. 19-36.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/30045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:49:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4263instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:25.568Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
title Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
spellingShingle Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
Chao, Luis Daniel
Visibilidad
Régimen escópico
Malvinas
Medios de comunicación
title_short Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
title_full Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
title_fullStr Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
title_full_unstemmed Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
title_sort Régimen escópico y guerra de Malvinas : el problema de la visibilidad mediática
dc.creator.none.fl_str_mv Chao, Luis Daniel
author Chao, Luis Daniel
author_facet Chao, Luis Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Visibilidad
Régimen escópico
Malvinas
Medios de comunicación
topic Visibilidad
Régimen escópico
Malvinas
Medios de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Gesta histórica o la guerra infame. Destellos de algo que se formó a mediados del siglo XIX, explotó en 1982 y sigue explotando. ¿Qué vemos hoy, cuando miramos imágenes de la guerra? ¿Qué veían los argentinos en esas portadas del 2 de abril del ‘82, o cuando miraban ATC transmitiendo desde las Islas? ¿Qué es ver? Las siguientes líneas recogen algunos acercamientos a la visibilidad de la guerra de Malvinas en dos diarios de la ciudad de Corrientes, Argentina –Época y El Litoral–, buscando indagar el campo de lo visual desde dos aspectos: primero, la posibilidad de “mostrar” a la sociedad y al Estado en contexto de represión y censura; y segundo, las condiciones discursivas que permiten que determinados objetos se hagan visibles en una sociedad y desde particulares prácticas discursivas.
The Malvinas War, children of war, excombatants, Galtieri and we are waiting for you, the historical epic or infamous war. Flashes of something that was formed in the mid-nineteenth century, exploded in 1982 and continues to operate. What do we see today, when we look at images of war? What did Argentines see in those covers of April 2, ‘82, or when looked images broadcasted from the Islands? What is to see? The following lines collected some approaches to the visibility of the Malvinas War in two newspapers from Corrientes, Argentina –Época and El Litoral– looking for the visual field from two aspects: first, the ability to "show" society and the state in context of repression and censorship, and second, the discursive conditions that allow certain objects to become visible in a society and from individual discursive practices.
Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description Gesta histórica o la guerra infame. Destellos de algo que se formó a mediados del siglo XIX, explotó en 1982 y sigue explotando. ¿Qué vemos hoy, cuando miramos imágenes de la guerra? ¿Qué veían los argentinos en esas portadas del 2 de abril del ‘82, o cuando miraban ATC transmitiendo desde las Islas? ¿Qué es ver? Las siguientes líneas recogen algunos acercamientos a la visibilidad de la guerra de Malvinas en dos diarios de la ciudad de Corrientes, Argentina –Época y El Litoral–, buscando indagar el campo de lo visual desde dos aspectos: primero, la posibilidad de “mostrar” a la sociedad y al Estado en contexto de represión y censura; y segundo, las condiciones discursivas que permiten que determinados objetos se hagan visibles en una sociedad y desde particulares prácticas discursivas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chao, Luis Daniel, 2014. Régimen Escópico y Guerra de Malvinas: el Problema de la Visibilidad Mediática. Comunicación y Medios. Santiago: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen, no. 29, p. 19-36. ISSN 0719-1529.
0719-1529
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4263
identifier_str_mv Chao, Luis Daniel, 2014. Régimen Escópico y Guerra de Malvinas: el Problema de la Visibilidad Mediática. Comunicación y Medios. Santiago: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen, no. 29, p. 19-36. ISSN 0719-1529.
0719-1529
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/30045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 19-36
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen
dc.source.none.fl_str_mv Comunicación y Medios, 2014, no. 29, p. 19-36.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612116500611072
score 12.489739