"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima
- Autores
- Toledo, Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo analiza los cruces entre imagen y escritura en la obra de los escritores Alejo Carpentier (Lausana, 1904-París, 1980) y de José Lezama Lima (La Habana, 1910-La Habana, 1976) a partir de los diversos modos en los cuales la écfrasis y el tópico ut pictura poesis tienden a la reconfiguración del régimen escópico en la representación sobre lo latinoamericano. Para ambos escritores cubanos, la definición de América Latina continuaba siendo, a mediados del siglo XX, un "problematismo" (Lezama Lima, 1957), ante lo cual reformularon los términos en que se ha concebido la imagen de y sobre lo americano repensando los regímenes escópicos como contenedores de matrices de saber/poder. Los cruces entre imágenes y palabras, gestan, en la obra de estos escritores, un nuevo discurso desde el cual hacer visible, con "ojos nuevos", con "ojos latinoamericanos" (Carpentier, 1985b), la "diferencia" respecto de la tradición occidental moderna a partir de una escritura fuera del Archivo (Ortega, 1991).
Fil: Toledo, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social; Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo, Santiago de Chile y Valparaíso, Chile, 7 al 10 de marzo de 2023
- Materia
-
Literatura
Imagen
Régimen escópico
Alejo Carpentier
José Lezama Lima
Literatura y artes visuales
Intermedialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15631
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5b50fe1f890d0f5a78bf8978868fbf7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15631 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama LimaToledo, CarolinaLiteraturaImagenRégimen escópicoAlejo CarpentierJosé Lezama LimaLiteratura y artes visualesIntermedialidadEste trabajo analiza los cruces entre imagen y escritura en la obra de los escritores Alejo Carpentier (Lausana, 1904-París, 1980) y de José Lezama Lima (La Habana, 1910-La Habana, 1976) a partir de los diversos modos en los cuales la écfrasis y el tópico ut pictura poesis tienden a la reconfiguración del régimen escópico en la representación sobre lo latinoamericano. Para ambos escritores cubanos, la definición de América Latina continuaba siendo, a mediados del siglo XX, un "problematismo" (Lezama Lima, 1957), ante lo cual reformularon los términos en que se ha concebido la imagen de y sobre lo americano repensando los regímenes escópicos como contenedores de matrices de saber/poder. Los cruces entre imágenes y palabras, gestan, en la obra de estos escritores, un nuevo discurso desde el cual hacer visible, con "ojos nuevos", con "ojos latinoamericanos" (Carpentier, 1985b), la "diferencia" respecto de la tradición occidental moderna a partir de una escritura fuera del Archivo (Ortega, 1991).Fil: Toledo, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15631/ev.15631.pdfIV Congreso Latinoamericano de Teoría Social; Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo, Santiago de Chile y Valparaíso, Chile, 7 al 10 de marzo de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15631Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:59.253Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
title |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
spellingShingle |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima Toledo, Carolina Literatura Imagen Régimen escópico Alejo Carpentier José Lezama Lima Literatura y artes visuales Intermedialidad |
title_short |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
title_full |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
title_fullStr |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
title_full_unstemmed |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
title_sort |
"La fiebre de la imago" : imagen y régimen escópico en Alejo Carpentier y José Lezama Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo, Carolina |
author |
Toledo, Carolina |
author_facet |
Toledo, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Imagen Régimen escópico Alejo Carpentier José Lezama Lima Literatura y artes visuales Intermedialidad |
topic |
Literatura Imagen Régimen escópico Alejo Carpentier José Lezama Lima Literatura y artes visuales Intermedialidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza los cruces entre imagen y escritura en la obra de los escritores Alejo Carpentier (Lausana, 1904-París, 1980) y de José Lezama Lima (La Habana, 1910-La Habana, 1976) a partir de los diversos modos en los cuales la écfrasis y el tópico ut pictura poesis tienden a la reconfiguración del régimen escópico en la representación sobre lo latinoamericano. Para ambos escritores cubanos, la definición de América Latina continuaba siendo, a mediados del siglo XX, un "problematismo" (Lezama Lima, 1957), ante lo cual reformularon los términos en que se ha concebido la imagen de y sobre lo americano repensando los regímenes escópicos como contenedores de matrices de saber/poder. Los cruces entre imágenes y palabras, gestan, en la obra de estos escritores, un nuevo discurso desde el cual hacer visible, con "ojos nuevos", con "ojos latinoamericanos" (Carpentier, 1985b), la "diferencia" respecto de la tradición occidental moderna a partir de una escritura fuera del Archivo (Ortega, 1991). Fil: Toledo, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo analiza los cruces entre imagen y escritura en la obra de los escritores Alejo Carpentier (Lausana, 1904-París, 1980) y de José Lezama Lima (La Habana, 1910-La Habana, 1976) a partir de los diversos modos en los cuales la écfrasis y el tópico ut pictura poesis tienden a la reconfiguración del régimen escópico en la representación sobre lo latinoamericano. Para ambos escritores cubanos, la definición de América Latina continuaba siendo, a mediados del siglo XX, un "problematismo" (Lezama Lima, 1957), ante lo cual reformularon los términos en que se ha concebido la imagen de y sobre lo americano repensando los regímenes escópicos como contenedores de matrices de saber/poder. Los cruces entre imágenes y palabras, gestan, en la obra de estos escritores, un nuevo discurso desde el cual hacer visible, con "ojos nuevos", con "ojos latinoamericanos" (Carpentier, 1985b), la "diferencia" respecto de la tradición occidental moderna a partir de una escritura fuera del Archivo (Ortega, 1991). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15631/ev.15631.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15631/ev.15631.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social; Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo, Santiago de Chile y Valparaíso, Chile, 7 al 10 de marzo de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261510398672896 |
score |
13.13397 |