Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico

Autores
Maurenzig, Nelson Damián; Ybarra, F. J.; Cainzos, Romina Paola; Koscinczuk, Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maurenzig, N. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ybarra, F. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El síndrome de Cushing es un aumento en el ritmo de producción de cortisol o una secreción tónica y persistente de la hormona por la corteza adrenal. Pudiendo ser de origen hipofisario, que es la causa más común de hiperadrenocorticismo espontáneos en perros (80-85% de los casos), o como tumor adrenal (15-25%) en los casos restantes. El adenoma adrenocortical y el carcinoma se presentan con la misma frecuencia. El objetivo de este trabajo describir el manejo clínico en un caso de neoplasia cortical adrenal en un paciente canino de 12 años de edad, que llego a la consulta con sintomatología compatible con síndrome de Cushing. Presentó signos de dermatitis en zona ventral, en los miembros anteriores y posteriores, en ambos pabellones auriculares y en la base de la cola, adelgazamiento progresivo, poliuria y polidipsia. El hemograma y perfil bioquímico no arrojaron alteraciones. Los resultados de la estimulación con ACTH sintética (Synacthen 0,25 mg®), arrojaron un aumento en el cortisol basal (10,8 pg/dl) y post estimulación (28,4 pg/dl). La ecografía abdominal revelo la glándula adrenal izquierda de forma redondeada y aumentado de tamaño (3,3 x 3,4 cm), compatible con neoplasia adrenal. El tratamiento de elección fue la adrenal ectomí a de la glándula adrenal izquierda por abordaje abdominal en la línea media y posteriormente se envió a histopatología para su evaluación, con administración por vía subcutánea de dexametasona 8 horas antes de la cirugía y cada 24 horas por la mañana durante 1 semana luego de la cirugía. El diagnostico histopatológico confirmó un carcinoma cortical adrenal. La adrenalectomía es el tratamiento de elección en estos casos, mejorando la calidad de vida del paciente y aumentando la supervivencia.
Materia
Perros
Cortisol
Glándula adrenal
Adrenalectomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49613

id RIUNNE_2ddb0482472edc1b6dfe52c13a412856
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49613
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínicoMaurenzig, Nelson DamiánYbarra, F. J.Cainzos, Romina PaolaKoscinczuk, PatriciaPerrosCortisolGlándula adrenalAdrenalectomíaFil: Maurenzig, N. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ybarra, F. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El síndrome de Cushing es un aumento en el ritmo de producción de cortisol o una secreción tónica y persistente de la hormona por la corteza adrenal. Pudiendo ser de origen hipofisario, que es la causa más común de hiperadrenocorticismo espontáneos en perros (80-85% de los casos), o como tumor adrenal (15-25%) en los casos restantes. El adenoma adrenocortical y el carcinoma se presentan con la misma frecuencia. El objetivo de este trabajo describir el manejo clínico en un caso de neoplasia cortical adrenal en un paciente canino de 12 años de edad, que llego a la consulta con sintomatología compatible con síndrome de Cushing. Presentó signos de dermatitis en zona ventral, en los miembros anteriores y posteriores, en ambos pabellones auriculares y en la base de la cola, adelgazamiento progresivo, poliuria y polidipsia. El hemograma y perfil bioquímico no arrojaron alteraciones. Los resultados de la estimulación con ACTH sintética (Synacthen 0,25 mg®), arrojaron un aumento en el cortisol basal (10,8 pg/dl) y post estimulación (28,4 pg/dl). La ecografía abdominal revelo la glándula adrenal izquierda de forma redondeada y aumentado de tamaño (3,3 x 3,4 cm), compatible con neoplasia adrenal. El tratamiento de elección fue la adrenal ectomí a de la glándula adrenal izquierda por abordaje abdominal en la línea media y posteriormente se envió a histopatología para su evaluación, con administración por vía subcutánea de dexametasona 8 horas antes de la cirugía y cada 24 horas por la mañana durante 1 semana luego de la cirugía. El diagnostico histopatológico confirmó un carcinoma cortical adrenal. La adrenalectomía es el tratamiento de elección en estos casos, mejorando la calidad de vida del paciente y aumentando la supervivencia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 15-15application/pdfMaurenzig, N. D., et al., 2017. Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal: presentación de un caso clínico. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49613spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49613instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:30.851Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
title Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
spellingShingle Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
Maurenzig, Nelson Damián
Perros
Cortisol
Glándula adrenal
Adrenalectomía
title_short Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
title_full Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
title_fullStr Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
title_full_unstemmed Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
title_sort Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal : presentación de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Maurenzig, Nelson Damián
Ybarra, F. J.
Cainzos, Romina Paola
Koscinczuk, Patricia
author Maurenzig, Nelson Damián
author_facet Maurenzig, Nelson Damián
Ybarra, F. J.
Cainzos, Romina Paola
Koscinczuk, Patricia
author_role author
author2 Ybarra, F. J.
Cainzos, Romina Paola
Koscinczuk, Patricia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Perros
Cortisol
Glándula adrenal
Adrenalectomía
topic Perros
Cortisol
Glándula adrenal
Adrenalectomía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maurenzig, N. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ybarra, F. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El síndrome de Cushing es un aumento en el ritmo de producción de cortisol o una secreción tónica y persistente de la hormona por la corteza adrenal. Pudiendo ser de origen hipofisario, que es la causa más común de hiperadrenocorticismo espontáneos en perros (80-85% de los casos), o como tumor adrenal (15-25%) en los casos restantes. El adenoma adrenocortical y el carcinoma se presentan con la misma frecuencia. El objetivo de este trabajo describir el manejo clínico en un caso de neoplasia cortical adrenal en un paciente canino de 12 años de edad, que llego a la consulta con sintomatología compatible con síndrome de Cushing. Presentó signos de dermatitis en zona ventral, en los miembros anteriores y posteriores, en ambos pabellones auriculares y en la base de la cola, adelgazamiento progresivo, poliuria y polidipsia. El hemograma y perfil bioquímico no arrojaron alteraciones. Los resultados de la estimulación con ACTH sintética (Synacthen 0,25 mg®), arrojaron un aumento en el cortisol basal (10,8 pg/dl) y post estimulación (28,4 pg/dl). La ecografía abdominal revelo la glándula adrenal izquierda de forma redondeada y aumentado de tamaño (3,3 x 3,4 cm), compatible con neoplasia adrenal. El tratamiento de elección fue la adrenal ectomí a de la glándula adrenal izquierda por abordaje abdominal en la línea media y posteriormente se envió a histopatología para su evaluación, con administración por vía subcutánea de dexametasona 8 horas antes de la cirugía y cada 24 horas por la mañana durante 1 semana luego de la cirugía. El diagnostico histopatológico confirmó un carcinoma cortical adrenal. La adrenalectomía es el tratamiento de elección en estos casos, mejorando la calidad de vida del paciente y aumentando la supervivencia.
description Fil: Maurenzig, N. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Maurenzig, N. D., et al., 2017. Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal: presentación de un caso clínico. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49613
identifier_str_mv Maurenzig, N. D., et al., 2017. Síndrome de cushing en un paciente canino con carcinoma cortical adrenal: presentación de un caso clínico. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 15-15
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344188444672000
score 12.623145