Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor
- Autores
- Ortiz, Silvana Soledad; Estigarribia Bieber, María Laura; Arduino, Augusto Horacio Lorenzo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz, Silvana Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Arduino, Augusto Horacio Lorenzo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La protección de las industrias culturales es clave para la construcción de la identidad de un país tanto como para su desarrollo económico. Representan el sector de mayor crecimiento relativo del empleo, modificando las estructuras culturales del mundo. Como objetivo se pretende analizar las herramientas jurídicas utilizadas en la Nación para la protección de las Industrias Culturales; específicamente en lo que refiere al derecho de autor, para su proyección en la región. Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación aplicada, de corte cualitativo, aplicando métodos inductivo - deductivo e histórico - lógico, para el material de tipo bibliográfico, específicamente el normativo y entrevistas para sus aspectos empíricos. En los últimos años se han sancionado leyes nacionales tendientes a la protección de las industrias culturales: Ley N° 25750: declara como política del Estado nacional preservar especialmente, el patrimonio antropológico, histórico, artístico y cultural y pretende equilibrar la producción nacional y extranjera dentro del territorio nacional. Ley 26.801: Crea el Instituto Nacional de la Música y constituye un gran avance para el sector en cuanto a los instrumentos de promoción, financiamiento y utilización de recursos. Ley 26.838: establece que toda actividad desarrollada por las diferentes ramas audiovisuales que se encuentren comprendidas en el artículo 57 de la ley 17.741, es considerada como una actividad productiva de transformación asimilable a una actividad industrial, colocando a la actividad en el marco de protección. No obstante los avances en materia de legislación en Argentina, detectamos la necesidad de revisar leyes existentes y continuar el debate para garantizar la diversidad cultural, fomentando y protegiendo la producción nacional. La propiedad intelectual es el eje central para la protección de esta industria ya que como productora y comercializadora de productos intelectuales se asienta en dicha materia, de allí la necesidad de rever la legislación existente. La propiedad intelectual en la Argentina comprende al derecho de autor y la propiedad industrial. En lo que refiere al derecho de autor se advierte que la ley 11723 y sus modificatorias no contempla situaciones previstas por la legislación comparada como la regulación del contenido y características del derecho moral de autor, la distinción entre derecho a la divulgación y a la publicación de la obra, el derecho a la transmisión de los derechos del autor asalariado, el derecho a la copia privada, entre otras. En función de ello se determinó la necesidad de revisar la legislación existente, a la luz de los requerimientos actuales y del avance de la tecnología en la ciencia de la información, para permitir la elaboración de conclusiones y propuestas que permitan una mayor protección a los autores, que proyecten una legislación tuitiva de la actividad, asimilándola a la industrial, los efectos del otorgamiento de exenciones y promociones que favorezcan su desarrollo, considerando su importancia como factor de desarrollo económico y movilidad social. - Materia
-
Propiedad intelectual
Editorial
Derecho moral de autor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2d90a16c33efa296f7363423163abbd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51769 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autorOrtiz, Silvana SoledadEstigarribia Bieber, María LauraArduino, Augusto Horacio LorenzoPropiedad intelectualEditorialDerecho moral de autorFil: Ortiz, Silvana Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Arduino, Augusto Horacio Lorenzo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La protección de las industrias culturales es clave para la construcción de la identidad de un país tanto como para su desarrollo económico. Representan el sector de mayor crecimiento relativo del empleo, modificando las estructuras culturales del mundo. Como objetivo se pretende analizar las herramientas jurídicas utilizadas en la Nación para la protección de las Industrias Culturales; específicamente en lo que refiere al derecho de autor, para su proyección en la región. Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación aplicada, de corte cualitativo, aplicando métodos inductivo - deductivo e histórico - lógico, para el material de tipo bibliográfico, específicamente el normativo y entrevistas para sus aspectos empíricos. En los últimos años se han sancionado leyes nacionales tendientes a la protección de las industrias culturales: Ley N° 25750: declara como política del Estado nacional preservar especialmente, el patrimonio antropológico, histórico, artístico y cultural y pretende equilibrar la producción nacional y extranjera dentro del territorio nacional. Ley 26.801: Crea el Instituto Nacional de la Música y constituye un gran avance para el sector en cuanto a los instrumentos de promoción, financiamiento y utilización de recursos. Ley 26.838: establece que toda actividad desarrollada por las diferentes ramas audiovisuales que se encuentren comprendidas en el artículo 57 de la ley 17.741, es considerada como una actividad productiva de transformación asimilable a una actividad industrial, colocando a la actividad en el marco de protección. No obstante los avances en materia de legislación en Argentina, detectamos la necesidad de revisar leyes existentes y continuar el debate para garantizar la diversidad cultural, fomentando y protegiendo la producción nacional. La propiedad intelectual es el eje central para la protección de esta industria ya que como productora y comercializadora de productos intelectuales se asienta en dicha materia, de allí la necesidad de rever la legislación existente. La propiedad intelectual en la Argentina comprende al derecho de autor y la propiedad industrial. En lo que refiere al derecho de autor se advierte que la ley 11723 y sus modificatorias no contempla situaciones previstas por la legislación comparada como la regulación del contenido y características del derecho moral de autor, la distinción entre derecho a la divulgación y a la publicación de la obra, el derecho a la transmisión de los derechos del autor asalariado, el derecho a la copia privada, entre otras. En función de ello se determinó la necesidad de revisar la legislación existente, a la luz de los requerimientos actuales y del avance de la tecnología en la ciencia de la información, para permitir la elaboración de conclusiones y propuestas que permitan una mayor protección a los autores, que proyecten una legislación tuitiva de la actividad, asimilándola a la industrial, los efectos del otorgamiento de exenciones y promociones que favorezcan su desarrollo, considerando su importancia como factor de desarrollo económico y movilidad social.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfOrtiz, Silvana Soledad, Estigarribia Bieber, María Laura y Arduino, Augusto Horacio Lorenzo, 2014. Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51769spaUNNE/PI/2010-G001/AR. Corrientes/Cultura, identidad cultural y globalización. Situación y prospectiva de desarrollo de algunas industrias culturales destacadas por su trascendencia en la regiónhttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-074.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51769instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:01.766Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
title |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
spellingShingle |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor Ortiz, Silvana Soledad Propiedad intelectual Editorial Derecho moral de autor |
title_short |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
title_full |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
title_fullStr |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
title_full_unstemmed |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
title_sort |
Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Silvana Soledad Estigarribia Bieber, María Laura Arduino, Augusto Horacio Lorenzo |
author |
Ortiz, Silvana Soledad |
author_facet |
Ortiz, Silvana Soledad Estigarribia Bieber, María Laura Arduino, Augusto Horacio Lorenzo |
author_role |
author |
author2 |
Estigarribia Bieber, María Laura Arduino, Augusto Horacio Lorenzo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propiedad intelectual Editorial Derecho moral de autor |
topic |
Propiedad intelectual Editorial Derecho moral de autor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz, Silvana Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Arduino, Augusto Horacio Lorenzo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. La protección de las industrias culturales es clave para la construcción de la identidad de un país tanto como para su desarrollo económico. Representan el sector de mayor crecimiento relativo del empleo, modificando las estructuras culturales del mundo. Como objetivo se pretende analizar las herramientas jurídicas utilizadas en la Nación para la protección de las Industrias Culturales; específicamente en lo que refiere al derecho de autor, para su proyección en la región. Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación aplicada, de corte cualitativo, aplicando métodos inductivo - deductivo e histórico - lógico, para el material de tipo bibliográfico, específicamente el normativo y entrevistas para sus aspectos empíricos. En los últimos años se han sancionado leyes nacionales tendientes a la protección de las industrias culturales: Ley N° 25750: declara como política del Estado nacional preservar especialmente, el patrimonio antropológico, histórico, artístico y cultural y pretende equilibrar la producción nacional y extranjera dentro del territorio nacional. Ley 26.801: Crea el Instituto Nacional de la Música y constituye un gran avance para el sector en cuanto a los instrumentos de promoción, financiamiento y utilización de recursos. Ley 26.838: establece que toda actividad desarrollada por las diferentes ramas audiovisuales que se encuentren comprendidas en el artículo 57 de la ley 17.741, es considerada como una actividad productiva de transformación asimilable a una actividad industrial, colocando a la actividad en el marco de protección. No obstante los avances en materia de legislación en Argentina, detectamos la necesidad de revisar leyes existentes y continuar el debate para garantizar la diversidad cultural, fomentando y protegiendo la producción nacional. La propiedad intelectual es el eje central para la protección de esta industria ya que como productora y comercializadora de productos intelectuales se asienta en dicha materia, de allí la necesidad de rever la legislación existente. La propiedad intelectual en la Argentina comprende al derecho de autor y la propiedad industrial. En lo que refiere al derecho de autor se advierte que la ley 11723 y sus modificatorias no contempla situaciones previstas por la legislación comparada como la regulación del contenido y características del derecho moral de autor, la distinción entre derecho a la divulgación y a la publicación de la obra, el derecho a la transmisión de los derechos del autor asalariado, el derecho a la copia privada, entre otras. En función de ello se determinó la necesidad de revisar la legislación existente, a la luz de los requerimientos actuales y del avance de la tecnología en la ciencia de la información, para permitir la elaboración de conclusiones y propuestas que permitan una mayor protección a los autores, que proyecten una legislación tuitiva de la actividad, asimilándola a la industrial, los efectos del otorgamiento de exenciones y promociones que favorezcan su desarrollo, considerando su importancia como factor de desarrollo económico y movilidad social. |
description |
Fil: Ortiz, Silvana Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ortiz, Silvana Soledad, Estigarribia Bieber, María Laura y Arduino, Augusto Horacio Lorenzo, 2014. Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51769 |
identifier_str_mv |
Ortiz, Silvana Soledad, Estigarribia Bieber, María Laura y Arduino, Augusto Horacio Lorenzo, 2014. Regulación de las industrias culturales en la legislación nacional Argentina : el derecho de autor. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/2010-G001/AR. Corrientes/Cultura, identidad cultural y globalización. Situación y prospectiva de desarrollo de algunas industrias culturales destacadas por su trascendencia en la región https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-074.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652609990656 |
score |
12.559606 |