Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano

Autores
Bordon, Alexander
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bordon, Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El carácter multidisciplinario del estudio integral de los peróxidos orgánicos, abarca un gran campo de acción, comprendiendo desde aspectos biológicos (involucrando los procesos oxidativos del metabolismo) hasta importantes aplicaciones industriales (iniciación de reacciones de polimerización, acción de desinfectantes, fabricación de pinturas, etc.). Trabajos experimentales del grupo de investigación del LabInTam, postularon, dos posibles mecanismos para la reacción de termólisis de tetroxanos. El objetivo de este trabajo es poder elucidar el mecanismo de reaccion de la termolisis del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano. Los cálculos de simulación fueron realizados usando el método del funcional de la densidad (DFT), con la base 6-311+G** y el funcional de correlación-intercambio BHandHLYP para determinar los puntos críticos del PES de la reacción de termólisis del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (DPG).El método semiempírico PM6 se usó previamente para explorar el PES. Los cálculos fueron realizados con el programa GAUSSIAN 09. Mínimos y TS' se caracterizaron por las frecuencias armónicas vibracionales. Las energías totales más el ZPE se usó para calcular las energías relativas. Se presentan los diferentes caminos de reacción de termólisis del DPG mediante un mecanismo concertado dando ambos como producto final 2 moléculas de glutaraldehído y una de oxigeno. En DFT la longitud de enlace O-O (1,50 Å) es ligeramente más larga que la experimental (1,478 Å). El reactivo va a los productos (dos moléculas de glutaraldehído y una de oxígeno) a través de dos caminos de reacción, cada uno con un TS, TSc y TSc1, cuyas energías de activación son 88.70 kcal/mol y 91.80 kcal/mol, respectivamente. La energía de activación del TSC es más baja que el TSC1, pero ambos son más elevados que el resultado experimental (24.3 kcal/mol) para el 1,2,4,5-tetroxano, que es el único miembro de la familia de estos compuestos que se determino en fase gaseosa su energía de activación. Como consecuencia, la reacción de termólisis, a través ambos caminos no puede ser posible. Por ello se está modelando el camino de reacción a través de un mecanismo en etapas.
Materia
Diperoxidos
Descomposición
Modelado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58162

id RIUNNE_2c3bc8fde0a410b1b041600b0df43ef5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58162
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-TetroxanoBordon, AlexanderDiperoxidosDescomposiciónModeladoFil: Bordon, Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El carácter multidisciplinario del estudio integral de los peróxidos orgánicos, abarca un gran campo de acción, comprendiendo desde aspectos biológicos (involucrando los procesos oxidativos del metabolismo) hasta importantes aplicaciones industriales (iniciación de reacciones de polimerización, acción de desinfectantes, fabricación de pinturas, etc.). Trabajos experimentales del grupo de investigación del LabInTam, postularon, dos posibles mecanismos para la reacción de termólisis de tetroxanos. El objetivo de este trabajo es poder elucidar el mecanismo de reaccion de la termolisis del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano. Los cálculos de simulación fueron realizados usando el método del funcional de la densidad (DFT), con la base 6-311+G** y el funcional de correlación-intercambio BHandHLYP para determinar los puntos críticos del PES de la reacción de termólisis del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (DPG).El método semiempírico PM6 se usó previamente para explorar el PES. Los cálculos fueron realizados con el programa GAUSSIAN 09. Mínimos y TS' se caracterizaron por las frecuencias armónicas vibracionales. Las energías totales más el ZPE se usó para calcular las energías relativas. Se presentan los diferentes caminos de reacción de termólisis del DPG mediante un mecanismo concertado dando ambos como producto final 2 moléculas de glutaraldehído y una de oxigeno. En DFT la longitud de enlace O-O (1,50 Å) es ligeramente más larga que la experimental (1,478 Å). El reactivo va a los productos (dos moléculas de glutaraldehído y una de oxígeno) a través de dos caminos de reacción, cada uno con un TS, TSc y TSc1, cuyas energías de activación son 88.70 kcal/mol y 91.80 kcal/mol, respectivamente. La energía de activación del TSC es más baja que el TSC1, pero ambos son más elevados que el resultado experimental (24.3 kcal/mol) para el 1,2,4,5-tetroxano, que es el único miembro de la familia de estos compuestos que se determino en fase gaseosa su energía de activación. Como consecuencia, la reacción de termólisis, a través ambos caminos no puede ser posible. Por ello se está modelando el camino de reacción a través de un mecanismo en etapas.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBordon, Alexander, 2016. Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58162spaUNNE/PI/13F002/AR. Corrientes/Síntesis, química y reactividad de peróxidos cíclicos. Parte III.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58162instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:15.876Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
title Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
spellingShingle Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
Bordon, Alexander
Diperoxidos
Descomposición
Modelado
title_short Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
title_full Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
title_fullStr Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
title_full_unstemmed Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
title_sort Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano
dc.creator.none.fl_str_mv Bordon, Alexander
author Bordon, Alexander
author_facet Bordon, Alexander
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diperoxidos
Descomposición
Modelado
topic Diperoxidos
Descomposición
Modelado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bordon, Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El carácter multidisciplinario del estudio integral de los peróxidos orgánicos, abarca un gran campo de acción, comprendiendo desde aspectos biológicos (involucrando los procesos oxidativos del metabolismo) hasta importantes aplicaciones industriales (iniciación de reacciones de polimerización, acción de desinfectantes, fabricación de pinturas, etc.). Trabajos experimentales del grupo de investigación del LabInTam, postularon, dos posibles mecanismos para la reacción de termólisis de tetroxanos. El objetivo de este trabajo es poder elucidar el mecanismo de reaccion de la termolisis del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano. Los cálculos de simulación fueron realizados usando el método del funcional de la densidad (DFT), con la base 6-311+G** y el funcional de correlación-intercambio BHandHLYP para determinar los puntos críticos del PES de la reacción de termólisis del 3,6-dibutanal-1,2,4,5-tetroxano (DPG).El método semiempírico PM6 se usó previamente para explorar el PES. Los cálculos fueron realizados con el programa GAUSSIAN 09. Mínimos y TS' se caracterizaron por las frecuencias armónicas vibracionales. Las energías totales más el ZPE se usó para calcular las energías relativas. Se presentan los diferentes caminos de reacción de termólisis del DPG mediante un mecanismo concertado dando ambos como producto final 2 moléculas de glutaraldehído y una de oxigeno. En DFT la longitud de enlace O-O (1,50 Å) es ligeramente más larga que la experimental (1,478 Å). El reactivo va a los productos (dos moléculas de glutaraldehído y una de oxígeno) a través de dos caminos de reacción, cada uno con un TS, TSc y TSc1, cuyas energías de activación son 88.70 kcal/mol y 91.80 kcal/mol, respectivamente. La energía de activación del TSC es más baja que el TSC1, pero ambos son más elevados que el resultado experimental (24.3 kcal/mol) para el 1,2,4,5-tetroxano, que es el único miembro de la familia de estos compuestos que se determino en fase gaseosa su energía de activación. Como consecuencia, la reacción de termólisis, a través ambos caminos no puede ser posible. Por ello se está modelando el camino de reacción a través de un mecanismo en etapas.
description Fil: Bordon, Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bordon, Alexander, 2016. Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58162
identifier_str_mv Bordon, Alexander, 2016. Simulación de la reacción de termólisis del 3,6-Dibutanal-1,2,4,5-Tetroxano. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13F002/AR. Corrientes/Síntesis, química y reactividad de peróxidos cíclicos. Parte III.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145977343279104
score 12.712165