Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa

Autores
Ibarra Zamudio, Walter O.; Giménez, Liliana Inés; Salica, Rodolfo Maximiliano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ibarra Zamudio, Walter O. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.
Fil: Giménez, Liliana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salica, Rodolfo Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.
El cultivo de la caña de azúcar en las provincias de Chaco y Formosa se realiza en pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias, con distintos fines productivos. Estas provincias fueron incluidas en el programa nacional de producción de bioetanol. Evaluaciones entre 1959 y 1963 mostraron buenas condiciones agroecológicas para el cultivo de caña de azúcar. Desde esa época a la actualidad, no existía conocimiento del rendimiento potencial de variedades modernas de caña de azúcar, para el área de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria, El Colorado. El propósito de este estudio fue aportar al conocimiento de algunos componentes de rendimiento de 18 variedades de caña azúcar. El ensayo se llevó a cabo en la EEA El Colorado del INTA, durante las campañas 2012-13 (caña planta) y 2013-14 (Soca 1), en un suelo Haplustol óxico, Serie El Colorado. En una etapa inicial se realizaron muéstreos de biomasa con un elevado coeficiente de variación, por estos motivos, la unidad experimental estuvo compuesta por 4 líneas de 10 m de largo, distanciadas 1,5 m. La superficie útil de cosecha quedó establecida en 18 m2 para la determinación de rendimiento. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados, con 3 repeticiones. El rendimiento por hectárea, se analizó con un modelo mixto que incluyó los factores Variedad, Año, Bloque y la interacción Variedad por Año considerando aleatorios los factores Bloque y Año. La comparación de medias de los tratamientos se realizó con la prueba de Duncan con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron diferencias significativas en la producción de biomasa de caña con despunte y sin hojas entre las variedades, siendo las más productivas Fam 96-578, F 00-115, NA 85-1602, Fam 81-77, TucCP 77-42, LCP 85-834, y Fam 98-828, con 87,34; 79.63; 78,99; 78,33; 78,20; 78,08; 76,37 tn/ha/año, respectivamente.
Materia
Saccharum
Caña
Modelos mixtos
Rendimientos
Biomasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54662

id RIUNNE_2a8a5b1124f130d33d0472decefffb3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54662
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, FormosaIbarra Zamudio, Walter O.Giménez, Liliana InésSalica, Rodolfo MaximilianoSaccharumCañaModelos mixtosRendimientosBiomasaFil: Ibarra Zamudio, Walter O. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.Fil: Giménez, Liliana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Salica, Rodolfo Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.El cultivo de la caña de azúcar en las provincias de Chaco y Formosa se realiza en pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias, con distintos fines productivos. Estas provincias fueron incluidas en el programa nacional de producción de bioetanol. Evaluaciones entre 1959 y 1963 mostraron buenas condiciones agroecológicas para el cultivo de caña de azúcar. Desde esa época a la actualidad, no existía conocimiento del rendimiento potencial de variedades modernas de caña de azúcar, para el área de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria, El Colorado. El propósito de este estudio fue aportar al conocimiento de algunos componentes de rendimiento de 18 variedades de caña azúcar. El ensayo se llevó a cabo en la EEA El Colorado del INTA, durante las campañas 2012-13 (caña planta) y 2013-14 (Soca 1), en un suelo Haplustol óxico, Serie El Colorado. En una etapa inicial se realizaron muéstreos de biomasa con un elevado coeficiente de variación, por estos motivos, la unidad experimental estuvo compuesta por 4 líneas de 10 m de largo, distanciadas 1,5 m. La superficie útil de cosecha quedó establecida en 18 m2 para la determinación de rendimiento. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados, con 3 repeticiones. El rendimiento por hectárea, se analizó con un modelo mixto que incluyó los factores Variedad, Año, Bloque y la interacción Variedad por Año considerando aleatorios los factores Bloque y Año. La comparación de medias de los tratamientos se realizó con la prueba de Duncan con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron diferencias significativas en la producción de biomasa de caña con despunte y sin hojas entre las variedades, siendo las más productivas Fam 96-578, F 00-115, NA 85-1602, Fam 81-77, TucCP 77-42, LCP 85-834, y Fam 98-828, con 87,34; 79.63; 78,99; 78,33; 78,20; 78,08; 76,37 tn/ha/año, respectivamente.Universidad Nacional del Nordeste2016-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 79-80application/pdfIbarra Zamudio, Walter O., Giménez, Liliana Inés y Salica, Rodolfo Maximiliano, 2016. Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa. En: XXI Reunión Científica del Grupo de Biometría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 79-80.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54662spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54662instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:07.303Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
title Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
spellingShingle Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
Ibarra Zamudio, Walter O.
Saccharum
Caña
Modelos mixtos
Rendimientos
Biomasa
title_short Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
title_full Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
title_fullStr Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
title_full_unstemmed Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
title_sort Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra Zamudio, Walter O.
Giménez, Liliana Inés
Salica, Rodolfo Maximiliano
author Ibarra Zamudio, Walter O.
author_facet Ibarra Zamudio, Walter O.
Giménez, Liliana Inés
Salica, Rodolfo Maximiliano
author_role author
author2 Giménez, Liliana Inés
Salica, Rodolfo Maximiliano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Saccharum
Caña
Modelos mixtos
Rendimientos
Biomasa
topic Saccharum
Caña
Modelos mixtos
Rendimientos
Biomasa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ibarra Zamudio, Walter O. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.
Fil: Giménez, Liliana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salica, Rodolfo Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.
El cultivo de la caña de azúcar en las provincias de Chaco y Formosa se realiza en pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias, con distintos fines productivos. Estas provincias fueron incluidas en el programa nacional de producción de bioetanol. Evaluaciones entre 1959 y 1963 mostraron buenas condiciones agroecológicas para el cultivo de caña de azúcar. Desde esa época a la actualidad, no existía conocimiento del rendimiento potencial de variedades modernas de caña de azúcar, para el área de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria, El Colorado. El propósito de este estudio fue aportar al conocimiento de algunos componentes de rendimiento de 18 variedades de caña azúcar. El ensayo se llevó a cabo en la EEA El Colorado del INTA, durante las campañas 2012-13 (caña planta) y 2013-14 (Soca 1), en un suelo Haplustol óxico, Serie El Colorado. En una etapa inicial se realizaron muéstreos de biomasa con un elevado coeficiente de variación, por estos motivos, la unidad experimental estuvo compuesta por 4 líneas de 10 m de largo, distanciadas 1,5 m. La superficie útil de cosecha quedó establecida en 18 m2 para la determinación de rendimiento. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados, con 3 repeticiones. El rendimiento por hectárea, se analizó con un modelo mixto que incluyó los factores Variedad, Año, Bloque y la interacción Variedad por Año considerando aleatorios los factores Bloque y Año. La comparación de medias de los tratamientos se realizó con la prueba de Duncan con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron diferencias significativas en la producción de biomasa de caña con despunte y sin hojas entre las variedades, siendo las más productivas Fam 96-578, F 00-115, NA 85-1602, Fam 81-77, TucCP 77-42, LCP 85-834, y Fam 98-828, con 87,34; 79.63; 78,99; 78,33; 78,20; 78,08; 76,37 tn/ha/año, respectivamente.
description Fil: Ibarra Zamudio, Walter O. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario El Colorado; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ibarra Zamudio, Walter O., Giménez, Liliana Inés y Salica, Rodolfo Maximiliano, 2016. Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa. En: XXI Reunión Científica del Grupo de Biometría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 79-80.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54662
identifier_str_mv Ibarra Zamudio, Walter O., Giménez, Liliana Inés y Salica, Rodolfo Maximiliano, 2016. Rendimiento de biomasa de caña de azúcar (Saccharum ssp.) en El Colorado, Formosa. En: XXI Reunión Científica del Grupo de Biometría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 79-80.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 79-80
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621655186341888
score 12.559606