Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas
- Autores
- Christiani, Juan José; Altamirano, Ricardo Hugo; Mandri, María Natalia; Battilana, Elsie Mabel; Rocha, María Teresa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Altamirano, Ricardo Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Mandri, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Battilana, Elsie Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Las exigencias en Odontología Rehabilitadora han llevado a que los nuevos biomateriales traten de imitar a las piezas dentarias mejorando sus propiedades ópticas y mecánicas. El objetivo de este estudio fué analizar la estabilidad de color y resistencia compresiva de resinas de nanopartículas. Estudio experimental in vitro de tres resinas de nanopartículas: Filtek Z-350 XT® (3M), Brillant NG® (Coltene), Tetric NCeram® (Vivadent). Para la estabilidad del color se confeccionaron 30 discos de resinas de 25mm de diámetro y 2mm de espesor, divididos en dos grupos: Grupo 1: con protocolo habitual de pulido y Grupo 2: con protocolo y sellador fotocurable Biscover®, almacenados 24 hs en estufa a 37° primero en agua destilada y luego en café, las mediciones se realizaron con el colorímetro Kónica Minolta®. Para la resistencia compresiva se elaboraron 15 cilindros de resinas de 4mm de diámetro por 8mm de longitud, sometidos a fuerzas compresivas utilizando la Máquina Instron®. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA), y los valores medios se compararon utilizando la prueba de Tukey. Se observó que la resina que más se pigmento en el grupo 1 fué la resina Filteck Z-350 con AE: 4,68 a las 24 hs y AE: 5,53 a los 7 días. En el grupo 2 las tres resinas se mantuvieron en valores bajos de AE: 0,96 a 1,42 en ambos períodos. La resistencia compresiva fué mayor en la resina Filteck Z350® con 185,37 MGp y la de menor resistencia la resina Coltene NG® con 165,69 MGp Bajo las condiciones de este estudio la alteración del color se va produciendo en función del tiempo, y el uso de un sellador fotocurable mejora la estabilidad. La resina Filteck Z350 fue la menos estable sin embargo presentó mejores propiedades mecánicas, factores a tener en cuenta para el éxito de sus restauraciones. - Materia
-
Resinas
Color
Resistencia
Odontología rehabilitadora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56397
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_2a4846d2f28133ea2ac7a82f665bb5a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56397 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículasChristiani, Juan JoséAltamirano, Ricardo HugoMandri, María NataliaBattilana, Elsie MabelRocha, María TeresaResinasColorResistenciaOdontología rehabilitadoraFil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Altamirano, Ricardo Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Mandri, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Battilana, Elsie Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Las exigencias en Odontología Rehabilitadora han llevado a que los nuevos biomateriales traten de imitar a las piezas dentarias mejorando sus propiedades ópticas y mecánicas. El objetivo de este estudio fué analizar la estabilidad de color y resistencia compresiva de resinas de nanopartículas. Estudio experimental in vitro de tres resinas de nanopartículas: Filtek Z-350 XT® (3M), Brillant NG® (Coltene), Tetric NCeram® (Vivadent). Para la estabilidad del color se confeccionaron 30 discos de resinas de 25mm de diámetro y 2mm de espesor, divididos en dos grupos: Grupo 1: con protocolo habitual de pulido y Grupo 2: con protocolo y sellador fotocurable Biscover®, almacenados 24 hs en estufa a 37° primero en agua destilada y luego en café, las mediciones se realizaron con el colorímetro Kónica Minolta®. Para la resistencia compresiva se elaboraron 15 cilindros de resinas de 4mm de diámetro por 8mm de longitud, sometidos a fuerzas compresivas utilizando la Máquina Instron®. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA), y los valores medios se compararon utilizando la prueba de Tukey. Se observó que la resina que más se pigmento en el grupo 1 fué la resina Filteck Z-350 con AE: 4,68 a las 24 hs y AE: 5,53 a los 7 días. En el grupo 2 las tres resinas se mantuvieron en valores bajos de AE: 0,96 a 1,42 en ambos períodos. La resistencia compresiva fué mayor en la resina Filteck Z350® con 185,37 MGp y la de menor resistencia la resina Coltene NG® con 165,69 MGp Bajo las condiciones de este estudio la alteración del color se va produciendo en función del tiempo, y el uso de un sellador fotocurable mejora la estabilidad. La resina Filteck Z350 fue la menos estable sin embargo presentó mejores propiedades mecánicas, factores a tener en cuenta para el éxito de sus restauraciones.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 28-28application/pdfChristiani, Juan José, et al., 2021. Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 28-28.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56397spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56397instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:19.69Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| title |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| spellingShingle |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas Christiani, Juan José Resinas Color Resistencia Odontología rehabilitadora |
| title_short |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| title_full |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| title_fullStr |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| title_sort |
Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Christiani, Juan José Altamirano, Ricardo Hugo Mandri, María Natalia Battilana, Elsie Mabel Rocha, María Teresa |
| author |
Christiani, Juan José |
| author_facet |
Christiani, Juan José Altamirano, Ricardo Hugo Mandri, María Natalia Battilana, Elsie Mabel Rocha, María Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
Altamirano, Ricardo Hugo Mandri, María Natalia Battilana, Elsie Mabel Rocha, María Teresa |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Resinas Color Resistencia Odontología rehabilitadora |
| topic |
Resinas Color Resistencia Odontología rehabilitadora |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Altamirano, Ricardo Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Mandri, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Battilana, Elsie Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Las exigencias en Odontología Rehabilitadora han llevado a que los nuevos biomateriales traten de imitar a las piezas dentarias mejorando sus propiedades ópticas y mecánicas. El objetivo de este estudio fué analizar la estabilidad de color y resistencia compresiva de resinas de nanopartículas. Estudio experimental in vitro de tres resinas de nanopartículas: Filtek Z-350 XT® (3M), Brillant NG® (Coltene), Tetric NCeram® (Vivadent). Para la estabilidad del color se confeccionaron 30 discos de resinas de 25mm de diámetro y 2mm de espesor, divididos en dos grupos: Grupo 1: con protocolo habitual de pulido y Grupo 2: con protocolo y sellador fotocurable Biscover®, almacenados 24 hs en estufa a 37° primero en agua destilada y luego en café, las mediciones se realizaron con el colorímetro Kónica Minolta®. Para la resistencia compresiva se elaboraron 15 cilindros de resinas de 4mm de diámetro por 8mm de longitud, sometidos a fuerzas compresivas utilizando la Máquina Instron®. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA), y los valores medios se compararon utilizando la prueba de Tukey. Se observó que la resina que más se pigmento en el grupo 1 fué la resina Filteck Z-350 con AE: 4,68 a las 24 hs y AE: 5,53 a los 7 días. En el grupo 2 las tres resinas se mantuvieron en valores bajos de AE: 0,96 a 1,42 en ambos períodos. La resistencia compresiva fué mayor en la resina Filteck Z350® con 185,37 MGp y la de menor resistencia la resina Coltene NG® con 165,69 MGp Bajo las condiciones de este estudio la alteración del color se va produciendo en función del tiempo, y el uso de un sellador fotocurable mejora la estabilidad. La resina Filteck Z350 fue la menos estable sin embargo presentó mejores propiedades mecánicas, factores a tener en cuenta para el éxito de sus restauraciones. |
| description |
Fil: Christiani, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Christiani, Juan José, et al., 2021. Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 28-28. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56397 |
| identifier_str_mv |
Christiani, Juan José, et al., 2021. Comportamiento óptico y mecánico en resinas de nanopartículas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 28-28. 978-987-3619-68-7 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56397 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 28-28 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846146002882396160 |
| score |
12.712165 |