Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final

Autores
Denegri, Lilian Norma; Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita; Encina, Raúl Ricardo; Sotelo, Horacio Raimundo; Schmidt, Mauricio Andrés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Denegri, Lilian Norma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, Horacio Raimundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Schmidt, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El Internado Rotatorio y la Pasantía Rural forman la Práctica Final Obligatoria, último trayecto de formación de la Carrera de Medicina. Al finalizar, los estudiantes deben aprobar el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Las competencias del Área Medicina son patologías de relevancia clínica regional y nacional. Es fundamental ana - lizar el desempeño de los estudiantes para apreciar la calidad de la formación médica impartida, permitiendo a los docentes actuar en consecuencia. El objetivo fue evaluar el desempeño académico en el Área Medicina del ECOE entre febrero de 2012 y mar - zo de 2017. Estudio observacional y descriptivo de los resultados del Área Medicina durante 6 años, incluyó 931 estudiantes que rindieron el ECOE. La realización de cada competencia por parte de los estudiantes se registró mediante listas de cotejos de las Estaciones Dinámicas y Estáticas, y de las competencias sobre parasitosis y patologías cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, y renales. Se consignaron en la base de datos del ECOE y se analizaron. El análisis global mostró que los exámenes presentaron 35,53% de Estaciones Dinámicas y 64,47% de Estáticas. Aprobaron la totalidad de Estaciones Dinámicas 85,80% estudiantes y 74,12% las Estáticas. Según las patologías 68,90% de los estudiantes aprobaron todas las estaciones sobre patologías cardiovasculares, 89,32% las respiratorias, 70,57% las metabólicas, 79,81% las renales y 90,60% aquellas sobre parasitosis. Dada la inminencia de la graduación de los estudiantes, el análisis del desempeño en las competencias clínicas del Área Medicina del ECOE refleja sus debilidades y fortalezas, permitiendo retroalimentar los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia el final de la Carrera de Medicina.
Materia
Evaluación
Educación basada en competencias
Internado médico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30389

id RIUNNE_285fde2cc05b885254fa76d8bd549451
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30389
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado finalDenegri, Lilian NormaSaid Rücker, Patricia Beatriz TeresitaEncina, Raúl RicardoSotelo, Horacio RaimundoSchmidt, Mauricio AndrésEvaluaciónEducación basada en competenciasInternado médicoFil: Denegri, Lilian Norma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sotelo, Horacio Raimundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Schmidt, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El Internado Rotatorio y la Pasantía Rural forman la Práctica Final Obligatoria, último trayecto de formación de la Carrera de Medicina. Al finalizar, los estudiantes deben aprobar el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Las competencias del Área Medicina son patologías de relevancia clínica regional y nacional. Es fundamental ana - lizar el desempeño de los estudiantes para apreciar la calidad de la formación médica impartida, permitiendo a los docentes actuar en consecuencia. El objetivo fue evaluar el desempeño académico en el Área Medicina del ECOE entre febrero de 2012 y mar - zo de 2017. Estudio observacional y descriptivo de los resultados del Área Medicina durante 6 años, incluyó 931 estudiantes que rindieron el ECOE. La realización de cada competencia por parte de los estudiantes se registró mediante listas de cotejos de las Estaciones Dinámicas y Estáticas, y de las competencias sobre parasitosis y patologías cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, y renales. Se consignaron en la base de datos del ECOE y se analizaron. El análisis global mostró que los exámenes presentaron 35,53% de Estaciones Dinámicas y 64,47% de Estáticas. Aprobaron la totalidad de Estaciones Dinámicas 85,80% estudiantes y 74,12% las Estáticas. Según las patologías 68,90% de los estudiantes aprobaron todas las estaciones sobre patologías cardiovasculares, 89,32% las respiratorias, 70,57% las metabólicas, 79,81% las renales y 90,60% aquellas sobre parasitosis. Dada la inminencia de la graduación de los estudiantes, el análisis del desempeño en las competencias clínicas del Área Medicina del ECOE refleja sus debilidades y fortalezas, permitiendo retroalimentar los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia el final de la Carrera de Medicina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 83-89application/pdfDenegri, Lilian Norma, et al., 2017. Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 83-89. ISBN 978-987-3619-31-1.978-987-3619-31-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30389instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:53.686Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
title Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
spellingShingle Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
Denegri, Lilian Norma
Evaluación
Educación basada en competencias
Internado médico
title_short Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
title_full Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
title_fullStr Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
title_full_unstemmed Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
title_sort Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final
dc.creator.none.fl_str_mv Denegri, Lilian Norma
Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita
Encina, Raúl Ricardo
Sotelo, Horacio Raimundo
Schmidt, Mauricio Andrés
author Denegri, Lilian Norma
author_facet Denegri, Lilian Norma
Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita
Encina, Raúl Ricardo
Sotelo, Horacio Raimundo
Schmidt, Mauricio Andrés
author_role author
author2 Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita
Encina, Raúl Ricardo
Sotelo, Horacio Raimundo
Schmidt, Mauricio Andrés
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Educación basada en competencias
Internado médico
topic Evaluación
Educación basada en competencias
Internado médico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Denegri, Lilian Norma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, Horacio Raimundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Schmidt, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El Internado Rotatorio y la Pasantía Rural forman la Práctica Final Obligatoria, último trayecto de formación de la Carrera de Medicina. Al finalizar, los estudiantes deben aprobar el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Las competencias del Área Medicina son patologías de relevancia clínica regional y nacional. Es fundamental ana - lizar el desempeño de los estudiantes para apreciar la calidad de la formación médica impartida, permitiendo a los docentes actuar en consecuencia. El objetivo fue evaluar el desempeño académico en el Área Medicina del ECOE entre febrero de 2012 y mar - zo de 2017. Estudio observacional y descriptivo de los resultados del Área Medicina durante 6 años, incluyó 931 estudiantes que rindieron el ECOE. La realización de cada competencia por parte de los estudiantes se registró mediante listas de cotejos de las Estaciones Dinámicas y Estáticas, y de las competencias sobre parasitosis y patologías cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, y renales. Se consignaron en la base de datos del ECOE y se analizaron. El análisis global mostró que los exámenes presentaron 35,53% de Estaciones Dinámicas y 64,47% de Estáticas. Aprobaron la totalidad de Estaciones Dinámicas 85,80% estudiantes y 74,12% las Estáticas. Según las patologías 68,90% de los estudiantes aprobaron todas las estaciones sobre patologías cardiovasculares, 89,32% las respiratorias, 70,57% las metabólicas, 79,81% las renales y 90,60% aquellas sobre parasitosis. Dada la inminencia de la graduación de los estudiantes, el análisis del desempeño en las competencias clínicas del Área Medicina del ECOE refleja sus debilidades y fortalezas, permitiendo retroalimentar los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia el final de la Carrera de Medicina.
description Fil: Denegri, Lilian Norma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Denegri, Lilian Norma, et al., 2017. Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 83-89. ISBN 978-987-3619-31-1.
978-987-3619-31-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30389
identifier_str_mv Denegri, Lilian Norma, et al., 2017. Comparación del desenvolvimiento de los alumnos del internado rotatorio de clínica en las estaciones dinámicas vs estáticas en el examen clínico objetivo estructurado final. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 83-89. ISBN 978-987-3619-31-1.
978-987-3619-31-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 83-89
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699532718080
score 12.558318