Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad
- Autores
- Hernando, Josefina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La producción de bubalinos busca seguir creciendo como el mejor complemento de la ganadería vacuna en zonas subtropicales, donde estos animales poseen una gran adaptación al clima cálido, bañados y campos inundables. Los sistemas extensivos de cría bubalina, por lo general, no cuentan con balanzas para el registro del peso vivo, tampoco se suele revisar la dentadura del ganado y solo se realiza estas prácticas al momento de su compra o venta. En esta especie es muy difícil establecer con precisión la cronometría dental, ya que no se cuentan con mucha bibliografía que sustente esta práctica. El objetivo del trabajo fue evaluar las características y número de dientes incisivos presentes en bucerros de 6 meses edad, y las variables morfométricas (peso vivo, perímetro torácico y condición corporal). La experiencia se llevó a cabo en el establecimiento Pedro Antonio Silva (h), ubicado en la localidad de Paso Florentín, departamento General Paz, en la provincia de Corrientes. Se seleccionaron 25 bucerros, de la raza murrah, 10 machos y 15 hembras, de 6 meses de edad. Se procedió al registro del peso vivo (PV) con balanza individual, medición del perímetro torácico (PT) con cinta métrica y estimación de la condición corporal (CC) escala 1-5 (donde 1: emaciada – 5: obesa). Se observó el número de incisivos presentes en ese momento, llevando un registro fotográfico de los mismos, para un examen posterior más detallado. Bajo un modelo observacional-descriptivo comparativo, se examinó la cantidad de piezas dentales, su coloración y nivel de erupción. Para las variables morfométricas se realizó la estadística descriptiva y el análisis de la variancia con la ayuda del programa estadístico InfoStat 2020, tomando como variables de clasificación el sexo, estableciéndose el nivel de significancia en p<0,05. El 100% de los animales presentaron 8 dientes incisivos, en todos los casos los extremos se encontraban a media distancia del nivel de erupción y en sobreposición con los segundos medianos. El 60% de los bucerros mostraron algún tipo de coloración marrón en los dientes, el 40% restantes presentaban la superficie de color blanco. Se observó separación entre las piezas dentales en el 40% de los animales, en algunos casos muy acentuadas, sobre todo entre las pinzas. De los bucerros evaluados uno presentó ausencia del primer mediano izquierdo. Las variables morfométricas mostraron diferencias significativas debido al sexo de los animales, con valores más elevados en los machos. En conclusión, se encontraron variaciones en la conformación y coloración de los dientes incisivos. Se observaron diferencias significativas en relación al sexo de los animales para las variables analizadas. Estos son estudios preliminares, de gran importancia para establecer las variaciones de la morfología y cronometría dentaria, ya que no se cuentan con valores de referencia. - Materia
-
Dientes
Búfalos
Crecimiento
Edad
Peso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53860
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_285196dafeb5946dfea805a79593bdc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53860 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edadHernando, JosefinaDientesBúfalosCrecimientoEdadPesoFil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La producción de bubalinos busca seguir creciendo como el mejor complemento de la ganadería vacuna en zonas subtropicales, donde estos animales poseen una gran adaptación al clima cálido, bañados y campos inundables. Los sistemas extensivos de cría bubalina, por lo general, no cuentan con balanzas para el registro del peso vivo, tampoco se suele revisar la dentadura del ganado y solo se realiza estas prácticas al momento de su compra o venta. En esta especie es muy difícil establecer con precisión la cronometría dental, ya que no se cuentan con mucha bibliografía que sustente esta práctica. El objetivo del trabajo fue evaluar las características y número de dientes incisivos presentes en bucerros de 6 meses edad, y las variables morfométricas (peso vivo, perímetro torácico y condición corporal). La experiencia se llevó a cabo en el establecimiento Pedro Antonio Silva (h), ubicado en la localidad de Paso Florentín, departamento General Paz, en la provincia de Corrientes. Se seleccionaron 25 bucerros, de la raza murrah, 10 machos y 15 hembras, de 6 meses de edad. Se procedió al registro del peso vivo (PV) con balanza individual, medición del perímetro torácico (PT) con cinta métrica y estimación de la condición corporal (CC) escala 1-5 (donde 1: emaciada – 5: obesa). Se observó el número de incisivos presentes en ese momento, llevando un registro fotográfico de los mismos, para un examen posterior más detallado. Bajo un modelo observacional-descriptivo comparativo, se examinó la cantidad de piezas dentales, su coloración y nivel de erupción. Para las variables morfométricas se realizó la estadística descriptiva y el análisis de la variancia con la ayuda del programa estadístico InfoStat 2020, tomando como variables de clasificación el sexo, estableciéndose el nivel de significancia en p<0,05. El 100% de los animales presentaron 8 dientes incisivos, en todos los casos los extremos se encontraban a media distancia del nivel de erupción y en sobreposición con los segundos medianos. El 60% de los bucerros mostraron algún tipo de coloración marrón en los dientes, el 40% restantes presentaban la superficie de color blanco. Se observó separación entre las piezas dentales en el 40% de los animales, en algunos casos muy acentuadas, sobre todo entre las pinzas. De los bucerros evaluados uno presentó ausencia del primer mediano izquierdo. Las variables morfométricas mostraron diferencias significativas debido al sexo de los animales, con valores más elevados en los machos. En conclusión, se encontraron variaciones en la conformación y coloración de los dientes incisivos. Se observaron diferencias significativas en relación al sexo de los animales para las variables analizadas. Estos son estudios preliminares, de gran importancia para establecer las variaciones de la morfología y cronometría dentaria, ya que no se cuentan con valores de referencia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaKoza, Gabriela Alejandra2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp.1-1application/pdfapplication/pdfHernando, Josefina, 2021. Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53860spaUNNE/CYT-Perfeccionamiento/16B008/AR. Corrientes/Aplicación de la cronometría dental para la determinación de la edad en búfalas de corrientes, evaluación productiva y bioquímico-nutricionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53860instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:09.986Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
title |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
spellingShingle |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad Hernando, Josefina Dientes Búfalos Crecimiento Edad Peso |
title_short |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
title_full |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
title_fullStr |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
title_full_unstemmed |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
title_sort |
Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernando, Josefina |
author |
Hernando, Josefina |
author_facet |
Hernando, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Koza, Gabriela Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dientes Búfalos Crecimiento Edad Peso |
topic |
Dientes Búfalos Crecimiento Edad Peso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La producción de bubalinos busca seguir creciendo como el mejor complemento de la ganadería vacuna en zonas subtropicales, donde estos animales poseen una gran adaptación al clima cálido, bañados y campos inundables. Los sistemas extensivos de cría bubalina, por lo general, no cuentan con balanzas para el registro del peso vivo, tampoco se suele revisar la dentadura del ganado y solo se realiza estas prácticas al momento de su compra o venta. En esta especie es muy difícil establecer con precisión la cronometría dental, ya que no se cuentan con mucha bibliografía que sustente esta práctica. El objetivo del trabajo fue evaluar las características y número de dientes incisivos presentes en bucerros de 6 meses edad, y las variables morfométricas (peso vivo, perímetro torácico y condición corporal). La experiencia se llevó a cabo en el establecimiento Pedro Antonio Silva (h), ubicado en la localidad de Paso Florentín, departamento General Paz, en la provincia de Corrientes. Se seleccionaron 25 bucerros, de la raza murrah, 10 machos y 15 hembras, de 6 meses de edad. Se procedió al registro del peso vivo (PV) con balanza individual, medición del perímetro torácico (PT) con cinta métrica y estimación de la condición corporal (CC) escala 1-5 (donde 1: emaciada – 5: obesa). Se observó el número de incisivos presentes en ese momento, llevando un registro fotográfico de los mismos, para un examen posterior más detallado. Bajo un modelo observacional-descriptivo comparativo, se examinó la cantidad de piezas dentales, su coloración y nivel de erupción. Para las variables morfométricas se realizó la estadística descriptiva y el análisis de la variancia con la ayuda del programa estadístico InfoStat 2020, tomando como variables de clasificación el sexo, estableciéndose el nivel de significancia en p<0,05. El 100% de los animales presentaron 8 dientes incisivos, en todos los casos los extremos se encontraban a media distancia del nivel de erupción y en sobreposición con los segundos medianos. El 60% de los bucerros mostraron algún tipo de coloración marrón en los dientes, el 40% restantes presentaban la superficie de color blanco. Se observó separación entre las piezas dentales en el 40% de los animales, en algunos casos muy acentuadas, sobre todo entre las pinzas. De los bucerros evaluados uno presentó ausencia del primer mediano izquierdo. Las variables morfométricas mostraron diferencias significativas debido al sexo de los animales, con valores más elevados en los machos. En conclusión, se encontraron variaciones en la conformación y coloración de los dientes incisivos. Se observaron diferencias significativas en relación al sexo de los animales para las variables analizadas. Estos son estudios preliminares, de gran importancia para establecer las variaciones de la morfología y cronometría dentaria, ya que no se cuentan con valores de referencia. |
description |
Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hernando, Josefina, 2021. Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53860 |
identifier_str_mv |
Hernando, Josefina, 2021. Características de los dientes incisivos y determinación de variables morfométricas en bucerros de 6 meses de edad. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Perfeccionamiento/16B008/AR. Corrientes/Aplicación de la cronometría dental para la determinación de la edad en búfalas de corrientes, evaluación productiva y bioquímico-nutricional |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787803158937600 |
score |
12.982451 |