Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche
- Autores
- Alegre, Daniel Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tradición exegética de la obra nietzscheana abunda en análisis acerca de las influencias románticas de las filosofías de Schopenhauer y Wagner sobre las obras de juventud de Nietzsche. Así mismo está bien estudiada la ruptura con dichas filosofías debido al desencanto del autor con sus maestros. En este trabajo buscamos rastrear en La ciencia jovial, obra del periodo ilustrado de Nietzsche, los conceptos derivados de la filosofía práctica romántica que en sí misma representó una variante de la imagen arquetípica que tenemos del romanticismo. Para esta exploración utilizaremos el concepto de pasión como eje estructurador. A partir de este concepto abordaremos su relación con la vida, el establecimiento de verdades, la vida en sociedad, la el mundo y finalmente con la voluntad de poder.
Fil: Alegre, Daniel Andrés. Estudiante de la Licenciatura en Filosofía Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- 2344-9934
Acheronta, 2019, no. 4, p. 117-137 - Materia
-
Nietzsche
Romanticismo
Pasión
Vitalismo
Realidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30637
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2807bc9889b781c3d608151af7668a5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30637 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich NietzscheAlegre, Daniel AndrésNietzscheRomanticismoPasiónVitalismoRealidadLa tradición exegética de la obra nietzscheana abunda en análisis acerca de las influencias románticas de las filosofías de Schopenhauer y Wagner sobre las obras de juventud de Nietzsche. Así mismo está bien estudiada la ruptura con dichas filosofías debido al desencanto del autor con sus maestros. En este trabajo buscamos rastrear en La ciencia jovial, obra del periodo ilustrado de Nietzsche, los conceptos derivados de la filosofía práctica romántica que en sí misma representó una variante de la imagen arquetípica que tenemos del romanticismo. Para esta exploración utilizaremos el concepto de pasión como eje estructurador. A partir de este concepto abordaremos su relación con la vida, el establecimiento de verdades, la vida en sociedad, la el mundo y finalmente con la voluntad de poder.Fil: Alegre, Daniel Andrés. Estudiante de la Licenciatura en Filosofía Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2019-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 117-137application/pdf2344-9934http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/306372344-9934Acheronta, 2019, no. 4, p. 117-137reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://dx.doi.org/10.30972/ach.043629https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3629/3273info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30637instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:12.19Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
title |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
spellingShingle |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche Alegre, Daniel Andrés Nietzsche Romanticismo Pasión Vitalismo Realidad |
title_short |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
title_full |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
title_fullStr |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
title_full_unstemmed |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
title_sort |
Pasión, arte y verdad en La Ciencia Jovial de Friedrich Nietzsche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Daniel Andrés |
author |
Alegre, Daniel Andrés |
author_facet |
Alegre, Daniel Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nietzsche Romanticismo Pasión Vitalismo Realidad |
topic |
Nietzsche Romanticismo Pasión Vitalismo Realidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tradición exegética de la obra nietzscheana abunda en análisis acerca de las influencias románticas de las filosofías de Schopenhauer y Wagner sobre las obras de juventud de Nietzsche. Así mismo está bien estudiada la ruptura con dichas filosofías debido al desencanto del autor con sus maestros. En este trabajo buscamos rastrear en La ciencia jovial, obra del periodo ilustrado de Nietzsche, los conceptos derivados de la filosofía práctica romántica que en sí misma representó una variante de la imagen arquetípica que tenemos del romanticismo. Para esta exploración utilizaremos el concepto de pasión como eje estructurador. A partir de este concepto abordaremos su relación con la vida, el establecimiento de verdades, la vida en sociedad, la el mundo y finalmente con la voluntad de poder. Fil: Alegre, Daniel Andrés. Estudiante de la Licenciatura en Filosofía Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
La tradición exegética de la obra nietzscheana abunda en análisis acerca de las influencias románticas de las filosofías de Schopenhauer y Wagner sobre las obras de juventud de Nietzsche. Así mismo está bien estudiada la ruptura con dichas filosofías debido al desencanto del autor con sus maestros. En este trabajo buscamos rastrear en La ciencia jovial, obra del periodo ilustrado de Nietzsche, los conceptos derivados de la filosofía práctica romántica que en sí misma representó una variante de la imagen arquetípica que tenemos del romanticismo. Para esta exploración utilizaremos el concepto de pasión como eje estructurador. A partir de este concepto abordaremos su relación con la vida, el establecimiento de verdades, la vida en sociedad, la el mundo y finalmente con la voluntad de poder. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2344-9934 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30637 |
identifier_str_mv |
2344-9934 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.30972/ach.043629 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3629/3273 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 117-137 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
2344-9934 Acheronta, 2019, no. 4, p. 117-137 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344216234033152 |
score |
12.623145 |