La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción

Autores
Conti, María Teresa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Estas páginas responden a la necesidad de dar cuenta de la permanencia o el debilitamiento de una identidad cultural particular, la friulana. También intentan indagar en la repercusión que para los inmigrantes y sus descendientes pudo y puede tener la asociación que los congrega, sumado al interés por identificar si las actividades promovidas por la asociación efectivamente resguardan el patrimonio cultural identitario de esa comunidad. A lo anterior hay que añadir, sin duda, el interés personal por ahondar en los orígenes de la Asociación Friulana Cordobesa, tal como se presentaba en el recuerdo de las sobremesas de los domingos en la casa de los abuelos paternos, hurgando en un viejo baúl, único elemento material pero de alto valor testimonial de aquella inmigración transoceánica. En este trabajo de investigación se pretendió analizar el accionar comunal de los inmigrantes provenientes del Friuli-Venecia Giulia en Córdoba –Argentina–, entendiéndolo como una manifestación de valores culturales que cohesionan rasgos identitarios típicos de la friulanidad.
Fil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Identidad cultural
Patrimonio cultural
Identidad friuliana
Asociación Friulana
Inmigrantes
Reconstrucción cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15383

id RDUUNC_6d1beeb521f672169ede218014b22845
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15383
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucciónConti, María TeresaIdentidad culturalPatrimonio culturalIdentidad friulianaAsociación FriulanaInmigrantesReconstrucción culturalFil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Estas páginas responden a la necesidad de dar cuenta de la permanencia o el debilitamiento de una identidad cultural particular, la friulana. También intentan indagar en la repercusión que para los inmigrantes y sus descendientes pudo y puede tener la asociación que los congrega, sumado al interés por identificar si las actividades promovidas por la asociación efectivamente resguardan el patrimonio cultural identitario de esa comunidad. A lo anterior hay que añadir, sin duda, el interés personal por ahondar en los orígenes de la Asociación Friulana Cordobesa, tal como se presentaba en el recuerdo de las sobremesas de los domingos en la casa de los abuelos paternos, hurgando en un viejo baúl, único elemento material pero de alto valor testimonial de aquella inmigración transoceánica. En este trabajo de investigación se pretendió analizar el accionar comunal de los inmigrantes provenientes del Friuli-Venecia Giulia en Córdoba –Argentina–, entendiéndolo como una manifestación de valores culturales que cohesionan rasgos identitarios típicos de la friulanidad.Fil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15383spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15383Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:22.642Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
title La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
spellingShingle La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
Conti, María Teresa
Identidad cultural
Patrimonio cultural
Identidad friuliana
Asociación Friulana
Inmigrantes
Reconstrucción cultural
title_short La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
title_full La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
title_fullStr La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
title_full_unstemmed La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
title_sort La fuerza del origen: identidad friulana, asimilación y reconstrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, María Teresa
author Conti, María Teresa
author_facet Conti, María Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad cultural
Patrimonio cultural
Identidad friuliana
Asociación Friulana
Inmigrantes
Reconstrucción cultural
topic Identidad cultural
Patrimonio cultural
Identidad friuliana
Asociación Friulana
Inmigrantes
Reconstrucción cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Estas páginas responden a la necesidad de dar cuenta de la permanencia o el debilitamiento de una identidad cultural particular, la friulana. También intentan indagar en la repercusión que para los inmigrantes y sus descendientes pudo y puede tener la asociación que los congrega, sumado al interés por identificar si las actividades promovidas por la asociación efectivamente resguardan el patrimonio cultural identitario de esa comunidad. A lo anterior hay que añadir, sin duda, el interés personal por ahondar en los orígenes de la Asociación Friulana Cordobesa, tal como se presentaba en el recuerdo de las sobremesas de los domingos en la casa de los abuelos paternos, hurgando en un viejo baúl, único elemento material pero de alto valor testimonial de aquella inmigración transoceánica. En este trabajo de investigación se pretendió analizar el accionar comunal de los inmigrantes provenientes del Friuli-Venecia Giulia en Córdoba –Argentina–, entendiéndolo como una manifestación de valores culturales que cohesionan rasgos identitarios típicos de la friulanidad.
Fil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Conti, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15383
url http://hdl.handle.net/11086/15383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608983077650432
score 13.001348