Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa
- Autores
- Porcel, Eduardo Adolfo; Dapozo, Gladys Noemí; López, María Victoria
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: López, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo se analiza la relación del rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE) en Corrientes, Argentina, durante el primer año de carrera con las características socioeducativas de los mismos. El rendimiento fue medido por la aprobación de los exámenes parciales o finales de la primera materia de Matemática que los alumnos cursan. Se ajustó un modelo de regresión logística binaria, el cual clasificó adecuadamente el 75% de los datos. Entre las variables más relevantes para explicar el rendimiento académico se encuentran el título secundario obtenido, la carrera elegida y el nivel educacional alcanzado por la madre.
This paper analyzes the academic performance of students entering the School of Natural Sciences and Surveying, National University of the Northeast (FACENA-UNNE, its Spanish acronym) in Corrientes, Argentina, during their first year, in relation to their socio- educational characteristics. Performance was measured by whether or not they passed the partial or final exams of the first mathematics course that students take. A binary logistic regression model was adjusted, which properly classified 75% of the data. Among the most important variables for explaining academic performance is obtaining the high school diploma, the major chosen, and the educational level attained by the student’s mother. - Fuente
- Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2010, vol. 12, no. 2, p. 2-21.
- Materia
-
Rendimiento académico
Estudiantes de primer ingreso
Regresión logística
Academic achievement
College freshmen
Regression statistical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53086
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_21ff1b378f5afbdc48a31db8c4bd36b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53086 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativaPrediction of the academic performance of freshmen at the FACENA (UNNE) based on their socio-educational characteristicsPorcel, Eduardo AdolfoDapozo, Gladys NoemíLópez, María VictoriaRendimiento académicoEstudiantes de primer ingresoRegresión logísticaAcademic achievementCollege freshmenRegression statisticalFil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: López, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En este trabajo se analiza la relación del rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE) en Corrientes, Argentina, durante el primer año de carrera con las características socioeducativas de los mismos. El rendimiento fue medido por la aprobación de los exámenes parciales o finales de la primera materia de Matemática que los alumnos cursan. Se ajustó un modelo de regresión logística binaria, el cual clasificó adecuadamente el 75% de los datos. Entre las variables más relevantes para explicar el rendimiento académico se encuentran el título secundario obtenido, la carrera elegida y el nivel educacional alcanzado por la madre.This paper analyzes the academic performance of students entering the School of Natural Sciences and Surveying, National University of the Northeast (FACENA-UNNE, its Spanish acronym) in Corrientes, Argentina, during their first year, in relation to their socio- educational characteristics. Performance was measured by whether or not they passed the partial or final exams of the first mathematics course that students take. A binary logistic regression model was adjusted, which properly classified 75% of the data. Among the most important variables for explaining academic performance is obtaining the high school diploma, the major chosen, and the educational level attained by the student’s mother.Universidad Autónoma de Baja California2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 2-21application/pdfPorcel, Eduardo Adolfo, Dapozo, Gladys Noemí y López,María Victoria, 2010. Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Ensenada: Universidad Autónoma de Baja California, vol. 12, no. 2, p. 2-21. E-ISSN 1607-4041.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53086Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2010, vol. 12, no. 2, p. 2-21.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15515989007https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v12n2/v12n2a7.pdfhttps://redie.uabc.mx/redie/article/view/264/427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53086instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:29.451Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa Prediction of the academic performance of freshmen at the FACENA (UNNE) based on their socio-educational characteristics |
title |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa |
spellingShingle |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa Porcel, Eduardo Adolfo Rendimiento académico Estudiantes de primer ingreso Regresión logística Academic achievement College freshmen Regression statistical |
title_short |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa |
title_full |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa |
title_fullStr |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa |
title_full_unstemmed |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa |
title_sort |
Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porcel, Eduardo Adolfo Dapozo, Gladys Noemí López, María Victoria |
author |
Porcel, Eduardo Adolfo |
author_facet |
Porcel, Eduardo Adolfo Dapozo, Gladys Noemí López, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Dapozo, Gladys Noemí López, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico Estudiantes de primer ingreso Regresión logística Academic achievement College freshmen Regression statistical |
topic |
Rendimiento académico Estudiantes de primer ingreso Regresión logística Academic achievement College freshmen Regression statistical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: López, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En este trabajo se analiza la relación del rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE) en Corrientes, Argentina, durante el primer año de carrera con las características socioeducativas de los mismos. El rendimiento fue medido por la aprobación de los exámenes parciales o finales de la primera materia de Matemática que los alumnos cursan. Se ajustó un modelo de regresión logística binaria, el cual clasificó adecuadamente el 75% de los datos. Entre las variables más relevantes para explicar el rendimiento académico se encuentran el título secundario obtenido, la carrera elegida y el nivel educacional alcanzado por la madre. This paper analyzes the academic performance of students entering the School of Natural Sciences and Surveying, National University of the Northeast (FACENA-UNNE, its Spanish acronym) in Corrientes, Argentina, during their first year, in relation to their socio- educational characteristics. Performance was measured by whether or not they passed the partial or final exams of the first mathematics course that students take. A binary logistic regression model was adjusted, which properly classified 75% of the data. Among the most important variables for explaining academic performance is obtaining the high school diploma, the major chosen, and the educational level attained by the student’s mother. |
description |
Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Porcel, Eduardo Adolfo, Dapozo, Gladys Noemí y López,María Victoria, 2010. Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Ensenada: Universidad Autónoma de Baja California, vol. 12, no. 2, p. 2-21. E-ISSN 1607-4041. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53086 |
identifier_str_mv |
Porcel, Eduardo Adolfo, Dapozo, Gladys Noemí y López,María Victoria, 2010. Predicción del rendimiento académico de alumnos de primer año de la FACENA (UNNE) en función de su caracterización socioeducativa. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Ensenada: Universidad Autónoma de Baja California, vol. 12, no. 2, p. 2-21. E-ISSN 1607-4041. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15515989007 https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v12n2/v12n2a7.pdf https://redie.uabc.mx/redie/article/view/264/427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 2-21 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2010, vol. 12, no. 2, p. 2-21. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621691023523840 |
score |
12.559606 |