Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos

Autores
Peláez, Alina Noelia; Giménez, Laura Itatí; Mazza, Silvia Matilde
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión aplicando el Índice Estético Dental (DAI) en pacientes adultos del Hospital Universitario Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal en 154 pacientes de 18 a 65 años, se conformaron dos grupos etarios adultos jóvenes y maduros, a través del DAI se evaluó la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión y se analizó su significancia estadística con sexo y grupo etario. Resultados: el 70% de los pacientes estudiados presentó necesidad de tratamiento ortodóncico en diferentes grados de severidad de maloclusión, en el 43% de los casos el tratamiento es obligatorio. Se encontró la mayor severidad de maloclusión en el sexo masculino y en adultos maduros. Conclusión: La maloclusión muy severa fue la más prevalente, siendo mayor la necesidad de tratamiento en adultos maduros de sexo masculino.
Objective: To determine the need for orthodontic treatment according to severity of malocclusion using the Dental Aesthetic Index (DAI) in adult patients attending the Dentistry University Hospital, School of Dentistry, National University of the Northeast (UNNE). Methodology: A cross-sectional descriptive study was conducted in 154 patients aged 18 to 65. They were divided into two age groups: young adults and mature adults. The DAI was used to assess the need for orthodontic treatment according to severity of malocclusion, and its statistical significance according to sex and age group was analyzed. Results: 70% of the patients studied needed orthodontic treatment as they showed different degrees of severity of malocclusion. In 43% of the cases treatment was mandatory. The highest severity of malocclusion was found in males and mature adults. Conclusion: Severe malocclusion was the most prevalent condition, with a greater need for treatment in mature adult males.
Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Odontología; Argentina.
Fil: Mazza, Silvia Matilde. Universidad del Nordeste del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fuente
Odontoestomatología, 2015, vol. 17, no. 26, p. 12-23.
Materia
Estética dental
Índice estético dental
Sexo
Grupo etario
Dental aesthetics
Dental aesthetic index
Sex
Age group
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1682

id RIUNNE_213c787087515e73c0bc17fbc8f061a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1682
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultosPeláez, Alina NoeliaGiménez, Laura ItatíMazza, Silvia MatildeEstética dentalÍndice estético dentalSexoGrupo etarioDental aestheticsDental aesthetic indexSexAge groupObjetivo: Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión aplicando el Índice Estético Dental (DAI) en pacientes adultos del Hospital Universitario Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal en 154 pacientes de 18 a 65 años, se conformaron dos grupos etarios adultos jóvenes y maduros, a través del DAI se evaluó la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión y se analizó su significancia estadística con sexo y grupo etario. Resultados: el 70% de los pacientes estudiados presentó necesidad de tratamiento ortodóncico en diferentes grados de severidad de maloclusión, en el 43% de los casos el tratamiento es obligatorio. Se encontró la mayor severidad de maloclusión en el sexo masculino y en adultos maduros. Conclusión: La maloclusión muy severa fue la más prevalente, siendo mayor la necesidad de tratamiento en adultos maduros de sexo masculino.Objective: To determine the need for orthodontic treatment according to severity of malocclusion using the Dental Aesthetic Index (DAI) in adult patients attending the Dentistry University Hospital, School of Dentistry, National University of the Northeast (UNNE). Methodology: A cross-sectional descriptive study was conducted in 154 patients aged 18 to 65. They were divided into two age groups: young adults and mature adults. The DAI was used to assess the need for orthodontic treatment according to severity of malocclusion, and its statistical significance according to sex and age group was analyzed. Results: 70% of the patients studied needed orthodontic treatment as they showed different degrees of severity of malocclusion. In 43% of the cases treatment was mandatory. The highest severity of malocclusion was found in males and mature adults. Conclusion: Severe malocclusion was the most prevalent condition, with a greater need for treatment in mature adult males.Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Odontología; Argentina.Fil: Mazza, Silvia Matilde. Universidad del Nordeste del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 12-23application/pdfPeláez, Alina Noelia, Gimenez, Laura Itatí y Mazza, Silvia Matilde, 2015. Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos. Odontoestomatología. Montevideo: Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, vol. 17, no. 26, p. 12-23. ISSN 0797-0374.0797-0374http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1682Odontoestomatología, 2015, vol. 17, no. 26, p. 12-23.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479647295003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1682instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:02.638Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
title Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
spellingShingle Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
Peláez, Alina Noelia
Estética dental
Índice estético dental
Sexo
Grupo etario
Dental aesthetics
Dental aesthetic index
Sex
Age group
title_short Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
title_full Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
title_fullStr Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
title_full_unstemmed Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
title_sort Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Peláez, Alina Noelia
Giménez, Laura Itatí
Mazza, Silvia Matilde
author Peláez, Alina Noelia
author_facet Peláez, Alina Noelia
Giménez, Laura Itatí
Mazza, Silvia Matilde
author_role author
author2 Giménez, Laura Itatí
Mazza, Silvia Matilde
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estética dental
Índice estético dental
Sexo
Grupo etario
Dental aesthetics
Dental aesthetic index
Sex
Age group
topic Estética dental
Índice estético dental
Sexo
Grupo etario
Dental aesthetics
Dental aesthetic index
Sex
Age group
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión aplicando el Índice Estético Dental (DAI) en pacientes adultos del Hospital Universitario Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal en 154 pacientes de 18 a 65 años, se conformaron dos grupos etarios adultos jóvenes y maduros, a través del DAI se evaluó la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión y se analizó su significancia estadística con sexo y grupo etario. Resultados: el 70% de los pacientes estudiados presentó necesidad de tratamiento ortodóncico en diferentes grados de severidad de maloclusión, en el 43% de los casos el tratamiento es obligatorio. Se encontró la mayor severidad de maloclusión en el sexo masculino y en adultos maduros. Conclusión: La maloclusión muy severa fue la más prevalente, siendo mayor la necesidad de tratamiento en adultos maduros de sexo masculino.
Objective: To determine the need for orthodontic treatment according to severity of malocclusion using the Dental Aesthetic Index (DAI) in adult patients attending the Dentistry University Hospital, School of Dentistry, National University of the Northeast (UNNE). Methodology: A cross-sectional descriptive study was conducted in 154 patients aged 18 to 65. They were divided into two age groups: young adults and mature adults. The DAI was used to assess the need for orthodontic treatment according to severity of malocclusion, and its statistical significance according to sex and age group was analyzed. Results: 70% of the patients studied needed orthodontic treatment as they showed different degrees of severity of malocclusion. In 43% of the cases treatment was mandatory. The highest severity of malocclusion was found in males and mature adults. Conclusion: Severe malocclusion was the most prevalent condition, with a greater need for treatment in mature adult males.
Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Odontología; Argentina.
Fil: Mazza, Silvia Matilde. Universidad del Nordeste del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
description Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión aplicando el Índice Estético Dental (DAI) en pacientes adultos del Hospital Universitario Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal en 154 pacientes de 18 a 65 años, se conformaron dos grupos etarios adultos jóvenes y maduros, a través del DAI se evaluó la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión y se analizó su significancia estadística con sexo y grupo etario. Resultados: el 70% de los pacientes estudiados presentó necesidad de tratamiento ortodóncico en diferentes grados de severidad de maloclusión, en el 43% de los casos el tratamiento es obligatorio. Se encontró la mayor severidad de maloclusión en el sexo masculino y en adultos maduros. Conclusión: La maloclusión muy severa fue la más prevalente, siendo mayor la necesidad de tratamiento en adultos maduros de sexo masculino.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Peláez, Alina Noelia, Gimenez, Laura Itatí y Mazza, Silvia Matilde, 2015. Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos. Odontoestomatología. Montevideo: Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, vol. 17, no. 26, p. 12-23. ISSN 0797-0374.
0797-0374
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1682
identifier_str_mv Peláez, Alina Noelia, Gimenez, Laura Itatí y Mazza, Silvia Matilde, 2015. Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos. Odontoestomatología. Montevideo: Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, vol. 17, no. 26, p. 12-23. ISSN 0797-0374.
0797-0374
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479647295003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 12-23
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontoestomatología, 2015, vol. 17, no. 26, p. 12-23.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621653021032448
score 12.559606