Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc)
- Autores
- Goussal, Darío Miguel; Riquelme, Leandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Riquelme, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Según estudios de 2014 del Grupo de Reciclado Electrónico (GRE), en la ciudad de Resistencia anualmente se descartan sin ningún tipo de tratamiento, residuos de unas 160.000 lámparas fluorescentes compactas (LFC). Ese año el Ministerio de Planificación había anunciado que en el país se habían distribuido 29,5 millones de LFC para reemplazar lámparas incandescentes de viviendas, a través del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica (Decretos 140/07 y 2060/10). Al carecer el país de una Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y no habiendo tampoco estudios de impacto ambiental de semejante volumen de residuos, en 2009 el GRE inició una recolección muestral aleatoria de LFC descartadas de distintas marcas y tipos con potencias entre 8 y 105 Watt, cuya disección experimental y análisis de averías se realizó con alumnos y participantes de Talleres Libres de Reciclado organizados por el grupo. Cada unidad fue identificada y rotulada, separando el tubo fluorescente de la placa de circuito y sometida a análisis estáticos y dinámicos, operaciones de ingeniería inversa/ documentación, mediciones, pruebas de bloques y componentes. En el reciclado de RAEE hay varios niveles de eficiencia en orden creciente: I) Recupero de materiales en bruto II) Recupero de componentes III) Recupero de bloques funcionales y IV) Recupero de funciones. En oposición a tendencias dominantes de la investigación, apuntadas al nivel menos eficiente y más difundido (I), el GRE se centró en los niveles superiores (II-III-IV). Los resultados experimentales del muestreo preliminar de LFC indican: 1) La viabilidad del recupero de componentes electrónicos está asociada a su mayor valor unitario: sin el tubo fluorescente, suman entre 200% y 400% del valor de la lámpara nueva. 2) Los componentes recuperables de mayor interés serían: transistores (34%), transformador e inductores (31%), diodos y diacs (7%) y capacitores (25%). - Materia
-
LFC
RAEE
Recupero
Componentes
Valorización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48510
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1f6167d1e4bbb983ce10c956cbffa3bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48510 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc)Goussal, Darío MiguelRiquelme, LeandroLFCRAEERecuperoComponentesValorizaciónFil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Riquelme, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Según estudios de 2014 del Grupo de Reciclado Electrónico (GRE), en la ciudad de Resistencia anualmente se descartan sin ningún tipo de tratamiento, residuos de unas 160.000 lámparas fluorescentes compactas (LFC). Ese año el Ministerio de Planificación había anunciado que en el país se habían distribuido 29,5 millones de LFC para reemplazar lámparas incandescentes de viviendas, a través del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica (Decretos 140/07 y 2060/10). Al carecer el país de una Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y no habiendo tampoco estudios de impacto ambiental de semejante volumen de residuos, en 2009 el GRE inició una recolección muestral aleatoria de LFC descartadas de distintas marcas y tipos con potencias entre 8 y 105 Watt, cuya disección experimental y análisis de averías se realizó con alumnos y participantes de Talleres Libres de Reciclado organizados por el grupo. Cada unidad fue identificada y rotulada, separando el tubo fluorescente de la placa de circuito y sometida a análisis estáticos y dinámicos, operaciones de ingeniería inversa/ documentación, mediciones, pruebas de bloques y componentes. En el reciclado de RAEE hay varios niveles de eficiencia en orden creciente: I) Recupero de materiales en bruto II) Recupero de componentes III) Recupero de bloques funcionales y IV) Recupero de funciones. En oposición a tendencias dominantes de la investigación, apuntadas al nivel menos eficiente y más difundido (I), el GRE se centró en los niveles superiores (II-III-IV). Los resultados experimentales del muestreo preliminar de LFC indican: 1) La viabilidad del recupero de componentes electrónicos está asociada a su mayor valor unitario: sin el tubo fluorescente, suman entre 200% y 400% del valor de la lámpara nueva. 2) Los componentes recuperables de mayor interés serían: transistores (34%), transformador e inductores (31%), diodos y diacs (7%) y capacitores (25%).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGoussal, Darío Miguel y Riquelme, Leandro, 2015. Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc). En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48510spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48510instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:04.415Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
title |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
spellingShingle |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) Goussal, Darío Miguel LFC RAEE Recupero Componentes Valorización |
title_short |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
title_full |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
title_fullStr |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
title_full_unstemmed |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
title_sort |
Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goussal, Darío Miguel Riquelme, Leandro |
author |
Goussal, Darío Miguel |
author_facet |
Goussal, Darío Miguel Riquelme, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Riquelme, Leandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LFC RAEE Recupero Componentes Valorización |
topic |
LFC RAEE Recupero Componentes Valorización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Riquelme, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Según estudios de 2014 del Grupo de Reciclado Electrónico (GRE), en la ciudad de Resistencia anualmente se descartan sin ningún tipo de tratamiento, residuos de unas 160.000 lámparas fluorescentes compactas (LFC). Ese año el Ministerio de Planificación había anunciado que en el país se habían distribuido 29,5 millones de LFC para reemplazar lámparas incandescentes de viviendas, a través del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica (Decretos 140/07 y 2060/10). Al carecer el país de una Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y no habiendo tampoco estudios de impacto ambiental de semejante volumen de residuos, en 2009 el GRE inició una recolección muestral aleatoria de LFC descartadas de distintas marcas y tipos con potencias entre 8 y 105 Watt, cuya disección experimental y análisis de averías se realizó con alumnos y participantes de Talleres Libres de Reciclado organizados por el grupo. Cada unidad fue identificada y rotulada, separando el tubo fluorescente de la placa de circuito y sometida a análisis estáticos y dinámicos, operaciones de ingeniería inversa/ documentación, mediciones, pruebas de bloques y componentes. En el reciclado de RAEE hay varios niveles de eficiencia en orden creciente: I) Recupero de materiales en bruto II) Recupero de componentes III) Recupero de bloques funcionales y IV) Recupero de funciones. En oposición a tendencias dominantes de la investigación, apuntadas al nivel menos eficiente y más difundido (I), el GRE se centró en los niveles superiores (II-III-IV). Los resultados experimentales del muestreo preliminar de LFC indican: 1) La viabilidad del recupero de componentes electrónicos está asociada a su mayor valor unitario: sin el tubo fluorescente, suman entre 200% y 400% del valor de la lámpara nueva. 2) Los componentes recuperables de mayor interés serían: transistores (34%), transformador e inductores (31%), diodos y diacs (7%) y capacitores (25%). |
description |
Fil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Goussal, Darío Miguel y Riquelme, Leandro, 2015. Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc). En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48510 |
identifier_str_mv |
Goussal, Darío Miguel y Riquelme, Leandro, 2015. Análisis de reciclado de bloques de circuito y componentes electrónicos en residuos de lámparas fluorescentes compactas (lfc). En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344173260242944 |
score |
12.623145 |