Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico

Autores
Álvarez y Álvarez, Gisela Marina; Wittwer, Adrián Roberto; De Bortoli, Mario Eduardo; Basterra, José Leandro; Veroli, César Gustavo; Milich, Franco Gabriel; Chuaire, Mauricio Lucas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Veroli, César Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Milich, Franco Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chuaire, Mauricio Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El empleo de aerogeneradores en nuestro país se ha ido incrementando en los últimos años debido a que permite la obtención de energía generando un menor costo ambiental. Por este motivo se han impulsado distintos programas destinados a fomentar el estudio, desarrollo y divulgación de la tecnología vinculadas a esta energía renovable. El propósito de este trabajo es la utilización didáctica de un modelo a escala de un generador eólico de tres palas de eje horizontal. El aerogenerador fue diseñado teniendo en cuenta aspectos aerodinámicos, criterios de semejanza entre modelo-prototipo y construido, prácticamente en su totalidad, empleando la técnica de impresión 3D de las componentes. Posee un sistema que permite variar el posicionamiento relativo de las palas con relación a la dirección del viento incidente, un sistema para el control de velocidad y para la generación de energía eléctrica se utilizó un motor de corriente continua. Con el objetivo de aumentar el interés en los alumnos y obtener una mejora general en la calidad de la enseñanza se plantean prácticas de laboratorios con alumnos de las carreras de ingeniería mecánica y electromecánica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Las prácticas consisten en el análisis del comportamientos aerodinámico y la performance de las palas en el proceso de obtención de energía. De manera preliminar, el modelo se ensayó en el túnel de capa límite Jacek Gorecki de la Facultad de Ingeniería de la UNNE con dos velocidades de viento incidente; 5,26 m/s y 6,76 m/s y se evaluaron los parámetros adimensionales TSR y número de Reynolds. Esta experiencia preliminar ha tenido resultados satisfactorios verificando el correcto funcionamiento del modelo y consiguiendo aumentar la motivación y el nivel de adquisición de conocimientos del alumnado. La realización de estas prácticas de laboratorios pretende además concientizar a las generaciones futuras acerca de la importancia del empleo de energías renovables.
Materia
Mecánica de los fluidos
Aerogenerador
Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56325

id RIUNNE_1c323cb5010f6851382a1dd253b233e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56325
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didácticoÁlvarez y Álvarez, Gisela MarinaWittwer, Adrián RobertoDe Bortoli, Mario EduardoBasterra, José LeandroVeroli, César GustavoMilich, Franco GabrielChuaire, Mauricio LucasMecánica de los fluidosAerogeneradorDidácticaFil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Veroli, César Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Milich, Franco Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Chuaire, Mauricio Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El empleo de aerogeneradores en nuestro país se ha ido incrementando en los últimos años debido a que permite la obtención de energía generando un menor costo ambiental. Por este motivo se han impulsado distintos programas destinados a fomentar el estudio, desarrollo y divulgación de la tecnología vinculadas a esta energía renovable. El propósito de este trabajo es la utilización didáctica de un modelo a escala de un generador eólico de tres palas de eje horizontal. El aerogenerador fue diseñado teniendo en cuenta aspectos aerodinámicos, criterios de semejanza entre modelo-prototipo y construido, prácticamente en su totalidad, empleando la técnica de impresión 3D de las componentes. Posee un sistema que permite variar el posicionamiento relativo de las palas con relación a la dirección del viento incidente, un sistema para el control de velocidad y para la generación de energía eléctrica se utilizó un motor de corriente continua. Con el objetivo de aumentar el interés en los alumnos y obtener una mejora general en la calidad de la enseñanza se plantean prácticas de laboratorios con alumnos de las carreras de ingeniería mecánica y electromecánica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Las prácticas consisten en el análisis del comportamientos aerodinámico y la performance de las palas en el proceso de obtención de energía. De manera preliminar, el modelo se ensayó en el túnel de capa límite Jacek Gorecki de la Facultad de Ingeniería de la UNNE con dos velocidades de viento incidente; 5,26 m/s y 6,76 m/s y se evaluaron los parámetros adimensionales TSR y número de Reynolds. Esta experiencia preliminar ha tenido resultados satisfactorios verificando el correcto funcionamiento del modelo y consiguiendo aumentar la motivación y el nivel de adquisición de conocimientos del alumnado. La realización de estas prácticas de laboratorios pretende además concientizar a las generaciones futuras acerca de la importancia del empleo de energías renovables.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2018-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-11application/pdfÁlvarez y Álvarez, Gisela Marina, et. al., 2018. Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, p. 1-11.978-950-33-1453-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56325instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:00.694Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
title Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
spellingShingle Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
Álvarez y Álvarez, Gisela Marina
Mecánica de los fluidos
Aerogenerador
Didáctica
title_short Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
title_full Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
title_fullStr Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
title_full_unstemmed Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
title_sort Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez y Álvarez, Gisela Marina
Wittwer, Adrián Roberto
De Bortoli, Mario Eduardo
Basterra, José Leandro
Veroli, César Gustavo
Milich, Franco Gabriel
Chuaire, Mauricio Lucas
author Álvarez y Álvarez, Gisela Marina
author_facet Álvarez y Álvarez, Gisela Marina
Wittwer, Adrián Roberto
De Bortoli, Mario Eduardo
Basterra, José Leandro
Veroli, César Gustavo
Milich, Franco Gabriel
Chuaire, Mauricio Lucas
author_role author
author2 Wittwer, Adrián Roberto
De Bortoli, Mario Eduardo
Basterra, José Leandro
Veroli, César Gustavo
Milich, Franco Gabriel
Chuaire, Mauricio Lucas
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mecánica de los fluidos
Aerogenerador
Didáctica
topic Mecánica de los fluidos
Aerogenerador
Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Veroli, César Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Milich, Franco Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chuaire, Mauricio Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El empleo de aerogeneradores en nuestro país se ha ido incrementando en los últimos años debido a que permite la obtención de energía generando un menor costo ambiental. Por este motivo se han impulsado distintos programas destinados a fomentar el estudio, desarrollo y divulgación de la tecnología vinculadas a esta energía renovable. El propósito de este trabajo es la utilización didáctica de un modelo a escala de un generador eólico de tres palas de eje horizontal. El aerogenerador fue diseñado teniendo en cuenta aspectos aerodinámicos, criterios de semejanza entre modelo-prototipo y construido, prácticamente en su totalidad, empleando la técnica de impresión 3D de las componentes. Posee un sistema que permite variar el posicionamiento relativo de las palas con relación a la dirección del viento incidente, un sistema para el control de velocidad y para la generación de energía eléctrica se utilizó un motor de corriente continua. Con el objetivo de aumentar el interés en los alumnos y obtener una mejora general en la calidad de la enseñanza se plantean prácticas de laboratorios con alumnos de las carreras de ingeniería mecánica y electromecánica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Las prácticas consisten en el análisis del comportamientos aerodinámico y la performance de las palas en el proceso de obtención de energía. De manera preliminar, el modelo se ensayó en el túnel de capa límite Jacek Gorecki de la Facultad de Ingeniería de la UNNE con dos velocidades de viento incidente; 5,26 m/s y 6,76 m/s y se evaluaron los parámetros adimensionales TSR y número de Reynolds. Esta experiencia preliminar ha tenido resultados satisfactorios verificando el correcto funcionamiento del modelo y consiguiendo aumentar la motivación y el nivel de adquisición de conocimientos del alumnado. La realización de estas prácticas de laboratorios pretende además concientizar a las generaciones futuras acerca de la importancia del empleo de energías renovables.
description Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Álvarez y Álvarez, Gisela Marina, et. al., 2018. Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, p. 1-11.
978-950-33-1453-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56325
identifier_str_mv Álvarez y Álvarez, Gisela Marina, et. al., 2018. Desarrollo de un aerogenerador de tres palas para uso didáctico. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, p. 1-11.
978-950-33-1453-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-11
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145971346472960
score 12.712165