El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental
- Autores
- Cuadra, Dante Edin
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El territorio de Santa Cruz, localizado en el sur de la Patagonia, se caracteriza por la singularidad de sus ambientes naturales. El desarrollo de dos actividades económicas, como son la ganadería ovina extensiva y la minería, han impactado fuertemente en dichos ambientes, sobre todo en el más frágil, constituido por la estepa árida y semiárida que ocupa las extensas mesetas centrales. Decisiones tomadas fuera de la región, que no contemplaron las características intrínsecas del sistema natural, desencadenaron efectos ambientales negativos, muchos de ellos graves e irreversibles. Los más evidentes son la desertificación de los suelos y los impactos de la minería. Las consecuencias más notables han sido el deterioro de los ecosistemas, pérdida del dinamismo económico, emigración de la población rural y disminución de la calidad de vida en áreas rurales y urbanas afectadas por los impactos de estas actividades económicas.
The territory of Santa Cruz, located in southern Patagonia, is characterized by the uniqueness of its natural environments. The development of two economic activities, such as extensive sheep ranching and mining; have impacted heavily in such environments, especially in the most fragile of them, consisting of arid and semi-arid steppe covering the vast central plateaus. Decisions made outside the region, which did not consider the intrinsic characteristics of the natural system, triggered negative environmental effects, many of them serious and irreversible. Some of them are the soil desertification and the impacts of mining. The most notable consequences have been the deterioration of ecosystems, loss of economic dynamism, migration of the rural population and decrease in quality of life in rural and urban areas linked to these economic activities. - Fuente
- Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, no. 10, p. 10-34.
- Materia
-
Ambiente
Sociedad
Ganadería
Minería
Environment
Society
Cattle raising
Mining - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51223
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_18bb2b75f00e82098a636750bc5c7dcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51223 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambientalCuadra, Dante EdinAmbienteSociedadGanaderíaMineríaEnvironmentSocietyCattle raisingMiningFil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El territorio de Santa Cruz, localizado en el sur de la Patagonia, se caracteriza por la singularidad de sus ambientes naturales. El desarrollo de dos actividades económicas, como son la ganadería ovina extensiva y la minería, han impactado fuertemente en dichos ambientes, sobre todo en el más frágil, constituido por la estepa árida y semiárida que ocupa las extensas mesetas centrales. Decisiones tomadas fuera de la región, que no contemplaron las características intrínsecas del sistema natural, desencadenaron efectos ambientales negativos, muchos de ellos graves e irreversibles. Los más evidentes son la desertificación de los suelos y los impactos de la minería. Las consecuencias más notables han sido el deterioro de los ecosistemas, pérdida del dinamismo económico, emigración de la población rural y disminución de la calidad de vida en áreas rurales y urbanas afectadas por los impactos de estas actividades económicas.The territory of Santa Cruz, located in southern Patagonia, is characterized by the uniqueness of its natural environments. The development of two economic activities, such as extensive sheep ranching and mining; have impacted heavily in such environments, especially in the most fragile of them, consisting of arid and semi-arid steppe covering the vast central plateaus. Decisions made outside the region, which did not consider the intrinsic characteristics of the natural system, triggered negative environmental effects, many of them serious and irreversible. Some of them are the soil desertification and the impacts of mining. The most notable consequences have been the deterioration of ecosystems, loss of economic dynamism, migration of the rural population and decrease in quality of life in rural and urban areas linked to these economic activities.Universidad Nacional de Formosa2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 10-34application/pdfCuadra, Dante Edin, 2015. El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, no. 10, p. 10-34. ISSN 1668-9208.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51223Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, no. 10, p. 10-34.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51223instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:03.905Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| title |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| spellingShingle |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental Cuadra, Dante Edin Ambiente Sociedad Ganadería Minería Environment Society Cattle raising Mining |
| title_short |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| title_full |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| title_fullStr |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| title_full_unstemmed |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| title_sort |
El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadra, Dante Edin |
| author |
Cuadra, Dante Edin |
| author_facet |
Cuadra, Dante Edin |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ambiente Sociedad Ganadería Minería Environment Society Cattle raising Mining |
| topic |
Ambiente Sociedad Ganadería Minería Environment Society Cattle raising Mining |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El territorio de Santa Cruz, localizado en el sur de la Patagonia, se caracteriza por la singularidad de sus ambientes naturales. El desarrollo de dos actividades económicas, como son la ganadería ovina extensiva y la minería, han impactado fuertemente en dichos ambientes, sobre todo en el más frágil, constituido por la estepa árida y semiárida que ocupa las extensas mesetas centrales. Decisiones tomadas fuera de la región, que no contemplaron las características intrínsecas del sistema natural, desencadenaron efectos ambientales negativos, muchos de ellos graves e irreversibles. Los más evidentes son la desertificación de los suelos y los impactos de la minería. Las consecuencias más notables han sido el deterioro de los ecosistemas, pérdida del dinamismo económico, emigración de la población rural y disminución de la calidad de vida en áreas rurales y urbanas afectadas por los impactos de estas actividades económicas. The territory of Santa Cruz, located in southern Patagonia, is characterized by the uniqueness of its natural environments. The development of two economic activities, such as extensive sheep ranching and mining; have impacted heavily in such environments, especially in the most fragile of them, consisting of arid and semi-arid steppe covering the vast central plateaus. Decisions made outside the region, which did not consider the intrinsic characteristics of the natural system, triggered negative environmental effects, many of them serious and irreversible. Some of them are the soil desertification and the impacts of mining. The most notable consequences have been the deterioration of ecosystems, loss of economic dynamism, migration of the rural population and decrease in quality of life in rural and urban areas linked to these economic activities. |
| description |
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cuadra, Dante Edin, 2015. El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, no. 10, p. 10-34. ISSN 1668-9208. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51223 |
| identifier_str_mv |
Cuadra, Dante Edin, 2015. El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad-naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, no. 10, p. 10-34. ISSN 1668-9208. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51223 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 10-34 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, no. 10, p. 10-34. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787800309956608 |
| score |
12.982451 |