Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes

Autores
Novarini, Sofía Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Novarini, Sofía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Sotelo, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Vallejos Tressens, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La equidad de género supone un disfrute equitativo de hombres y mujeres de los bienes sociales y las oportunidades de los recursos y recompensas, esto no significa que hombres y mujeres sean iguales, pero sí que lo son sus opciones y posibilidades de vida. El énfasis en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres no presupone un modelo definitivo de igualdad para todas las sociedades, pero refleja la preocupación de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de tomar decisiones y trabajen juntos para lograrlo (OIT, 2002). Y tal como lo menciona Kliksberg (2003) los indicadores de desarrollo humano de las Naciones Unidas nos demuestran que, a pesar de los avances, las mujeres siguen siendo el grupo más discriminado de todo el planeta. Para conocer acerca de la política públicas de equidad de género en la provincia de Corrientes y particularmente en la Municipalidad de Gobernadordor. Virasoro, realizamos un análisis bibliográfico de fuentes secundarias y una serie de entrevistas semiestructuradas a integrantes del poder judicial de la provincia de Corrientes, trabajadoras y directivos de la Municipalidad de Gobernador Virasoro e integrantes del Poder Legislativo municipal, con la finalidad de conocer su visión respecto de la igualdad de género. Los resultados de este análisis reflejan que, pese al gran esfuerzo y avance en normativa nacional e internacional en materia de género, los resultados de estos cambios de paradigmas no se ven reflejados directamente en la provincia de Corrientes. Como señala Montaño (2010) el factor determinante en las políticas de igualdad de género es la voluntad política y requiere que el Estado tenga un enfoque multidimensional en el que se combinen aspectos como gobernanza, democracia y la capacidad de ejecución de políticas públicas.
Materia
Mujeres
Desigualdades
Administración publica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55405

id RIUNNE_181de8c2987553d6f4cc506946849b89
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55405
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, CorrientesNovarini, Sofía BelénMujeresDesigualdadesAdministración publicaFil: Novarini, Sofía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Sotelo, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Vallejos Tressens, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La equidad de género supone un disfrute equitativo de hombres y mujeres de los bienes sociales y las oportunidades de los recursos y recompensas, esto no significa que hombres y mujeres sean iguales, pero sí que lo son sus opciones y posibilidades de vida. El énfasis en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres no presupone un modelo definitivo de igualdad para todas las sociedades, pero refleja la preocupación de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de tomar decisiones y trabajen juntos para lograrlo (OIT, 2002). Y tal como lo menciona Kliksberg (2003) los indicadores de desarrollo humano de las Naciones Unidas nos demuestran que, a pesar de los avances, las mujeres siguen siendo el grupo más discriminado de todo el planeta. Para conocer acerca de la política públicas de equidad de género en la provincia de Corrientes y particularmente en la Municipalidad de Gobernadordor. Virasoro, realizamos un análisis bibliográfico de fuentes secundarias y una serie de entrevistas semiestructuradas a integrantes del poder judicial de la provincia de Corrientes, trabajadoras y directivos de la Municipalidad de Gobernador Virasoro e integrantes del Poder Legislativo municipal, con la finalidad de conocer su visión respecto de la igualdad de género. Los resultados de este análisis reflejan que, pese al gran esfuerzo y avance en normativa nacional e internacional en materia de género, los resultados de estos cambios de paradigmas no se ven reflejados directamente en la provincia de Corrientes. Como señala Montaño (2010) el factor determinante en las políticas de igualdad de género es la voluntad política y requiere que el Estado tenga un enfoque multidimensional en el que se combinen aspectos como gobernanza, democracia y la capacidad de ejecución de políticas públicas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaSotelo, Mirta GladisVallejos Tressens, César Alfredo2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNovarini, Sofía Belén, 2022. Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55405spaUNNE/CYT-Pregrado/18G005/AR. Corrientes/La revisión jurisdiccional de la actividad administrativa.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55405instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:38.211Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
title Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
spellingShingle Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
Novarini, Sofía Belén
Mujeres
Desigualdades
Administración publica
title_short Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
title_full Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
title_fullStr Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
title_full_unstemmed Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
title_sort Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Novarini, Sofía Belén
author Novarini, Sofía Belén
author_facet Novarini, Sofía Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sotelo, Mirta Gladis
Vallejos Tressens, César Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Desigualdades
Administración publica
topic Mujeres
Desigualdades
Administración publica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Novarini, Sofía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Sotelo, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Vallejos Tressens, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La equidad de género supone un disfrute equitativo de hombres y mujeres de los bienes sociales y las oportunidades de los recursos y recompensas, esto no significa que hombres y mujeres sean iguales, pero sí que lo son sus opciones y posibilidades de vida. El énfasis en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres no presupone un modelo definitivo de igualdad para todas las sociedades, pero refleja la preocupación de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de tomar decisiones y trabajen juntos para lograrlo (OIT, 2002). Y tal como lo menciona Kliksberg (2003) los indicadores de desarrollo humano de las Naciones Unidas nos demuestran que, a pesar de los avances, las mujeres siguen siendo el grupo más discriminado de todo el planeta. Para conocer acerca de la política públicas de equidad de género en la provincia de Corrientes y particularmente en la Municipalidad de Gobernadordor. Virasoro, realizamos un análisis bibliográfico de fuentes secundarias y una serie de entrevistas semiestructuradas a integrantes del poder judicial de la provincia de Corrientes, trabajadoras y directivos de la Municipalidad de Gobernador Virasoro e integrantes del Poder Legislativo municipal, con la finalidad de conocer su visión respecto de la igualdad de género. Los resultados de este análisis reflejan que, pese al gran esfuerzo y avance en normativa nacional e internacional en materia de género, los resultados de estos cambios de paradigmas no se ven reflejados directamente en la provincia de Corrientes. Como señala Montaño (2010) el factor determinante en las políticas de igualdad de género es la voluntad política y requiere que el Estado tenga un enfoque multidimensional en el que se combinen aspectos como gobernanza, democracia y la capacidad de ejecución de políticas públicas.
description Fil: Novarini, Sofía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Novarini, Sofía Belén, 2022. Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55405
identifier_str_mv Novarini, Sofía Belén, 2022. Análisis de políticas públicas e igualdad de género en la Municipalidad de Gobernador Virasoro, Corrientes. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/18G005/AR. Corrientes/La revisión jurisdiccional de la actividad administrativa.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621669362040832
score 12.559606