Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino
- Autores
- De Zan, Juan
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pereira, María Mercedes
- Descripción
- Fil: De Zan, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los sistemas de producción ganadera están basados en los pastizales como fuente principal de alimentación (Kurtz y Ligier, 2008). Una característica de los pastizales del noreste argentino (NEA) es que están compuestos casi exclusivamente por especies estivales (Benítez y Fernández, 1970), lo que determina una producción desuniforme de forraje a través del año. Estos pastizales presentan un patrón de crecimiento con 5 meses de alta producción de forraje (noviembre a marzo), 4 meses con producciones medias (abril- mayo y septiembre-octubre) y finalmente 3 meses de producciones muy bajas (junio a agosto) (Pizzio et al., 2001). También al generar elevadas producciones de forraje (entre 6000 a 10.000 kgMS/ha/año) estas son generalmente de baja calidad porque los nutrientes tales como el nitrógeno son diluidos por la alta acumulación de carbono en los tejidos vegetales. Por ellos los contenidos de proteína bruta (PB) en tejidos verdes de los pastizales megatérmicos apenas superan los requerimientos nutritivos de los vacunos que los pastorean, esta baja calidad forrajera limita la producción secundaria en estos pastizales. - Materia
-
Manejo del cultivo
Tithonia diversifolia
Ganado bovino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58551
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_18032f1b5721e64dcda5d84eba604026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58551 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovinoDe Zan, JuanManejo del cultivoTithonia diversifoliaGanado bovinoFil: De Zan, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los sistemas de producción ganadera están basados en los pastizales como fuente principal de alimentación (Kurtz y Ligier, 2008). Una característica de los pastizales del noreste argentino (NEA) es que están compuestos casi exclusivamente por especies estivales (Benítez y Fernández, 1970), lo que determina una producción desuniforme de forraje a través del año. Estos pastizales presentan un patrón de crecimiento con 5 meses de alta producción de forraje (noviembre a marzo), 4 meses con producciones medias (abril- mayo y septiembre-octubre) y finalmente 3 meses de producciones muy bajas (junio a agosto) (Pizzio et al., 2001). También al generar elevadas producciones de forraje (entre 6000 a 10.000 kgMS/ha/año) estas son generalmente de baja calidad porque los nutrientes tales como el nitrógeno son diluidos por la alta acumulación de carbono en los tejidos vegetales. Por ellos los contenidos de proteína bruta (PB) en tejidos verdes de los pastizales megatérmicos apenas superan los requerimientos nutritivos de los vacunos que los pastorean, esta baja calidad forrajera limita la producción secundaria en estos pastizales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPereira, María Mercedes2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfDe Zan, Juan, 2018. Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58551instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:14.347Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
title |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
spellingShingle |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino De Zan, Juan Manejo del cultivo Tithonia diversifolia Ganado bovino |
title_short |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
title_full |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
title_fullStr |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
title_full_unstemmed |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
title_sort |
Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Zan, Juan |
author |
De Zan, Juan |
author_facet |
De Zan, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pereira, María Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo del cultivo Tithonia diversifolia Ganado bovino |
topic |
Manejo del cultivo Tithonia diversifolia Ganado bovino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Zan, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los sistemas de producción ganadera están basados en los pastizales como fuente principal de alimentación (Kurtz y Ligier, 2008). Una característica de los pastizales del noreste argentino (NEA) es que están compuestos casi exclusivamente por especies estivales (Benítez y Fernández, 1970), lo que determina una producción desuniforme de forraje a través del año. Estos pastizales presentan un patrón de crecimiento con 5 meses de alta producción de forraje (noviembre a marzo), 4 meses con producciones medias (abril- mayo y septiembre-octubre) y finalmente 3 meses de producciones muy bajas (junio a agosto) (Pizzio et al., 2001). También al generar elevadas producciones de forraje (entre 6000 a 10.000 kgMS/ha/año) estas son generalmente de baja calidad porque los nutrientes tales como el nitrógeno son diluidos por la alta acumulación de carbono en los tejidos vegetales. Por ellos los contenidos de proteína bruta (PB) en tejidos verdes de los pastizales megatérmicos apenas superan los requerimientos nutritivos de los vacunos que los pastorean, esta baja calidad forrajera limita la producción secundaria en estos pastizales. |
description |
Fil: De Zan, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Zan, Juan, 2018. Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58551 |
identifier_str_mv |
De Zan, Juan, 2018. Experiencia en manejo del cultivo de tithonia diversifolia como fuente de proteína para el ganado bovino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621706732240896 |
score |
12.559606 |