Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino
- Autores
- Arntzen, Daniela; Galdeano, Ernestina; Godoy, María Celina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Galdeano, Ernestina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Godoy, María Celina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los fitoplasmas son bacterias carentes de pared celular, de naturaleza parasítica y restringidos a dos tipos de hospedantes: plantas e insectos. El conocimiento de las especies vectoras es de gran importancia para el control de estas enfermedades debido al rol clave que cumplen en su propagación, tanto en cultivos anuales como en plantas leñosas. La mayoría de los vectores de fitoplasmas conocidos pertenecen a la familia Cicadellidae, de cuya presencia en cultivos se conoce poco en la Argentina. La transmisión es de tipo propagativa, seguido de un período de incubación en el cual ocurre la multiplicación del patógeno en el insecto. Si el fitoplasma llega a las glándulas salivales del insecto éste puede infectar nuevas plantas a lo largo de toda su vida. Para intentar disminuir el impacto de estas enfermedades y realizar un control estricto a través de normas cuarentenarias es necesario identificar a los vectores involucrados. El objetivo de trabajo fue Identificar vectores del fitoplasma China-tree Decline (ChTDIII) en árboles de paraíso del nordeste argentino, para ello se realizaron 12 muestreos a los largo del año, con una periodicidad aproximada de dos muestreos por mes mediante red entomológica de arrastre en los alrededores de cada árbol enfermo con 50 golpes de red. Las muestras fueron congeladas y posteriormente se procedió a la separación de los insectos en 29 morfoespecies y mediante el uso de claves dicotómicas y lupas se los agrupo en 5 subfamilias( Agallinae, Deltocephalinae, Typhlocybinae, Cicadellinae y Aphrodinae) y sus respectivas tribus, A demás de realizarse tomas fotográficas. Se conservó el material en etanol 70% para posterior detección de fitoplasmas por la técnica de PCR. Se diferenciaron 31 morfoespecies, de las cuales 28 pertenecieron a la familia Cicadellinae; su vez se agrupó a dichas morfoespecies en subfamilias, resultando la más numerosa la subfamilia Deltocephalinae, quien es considerada de gran importancia por los antecedentes que registra como vector de fitoplasma. - Materia
-
Vectores
Fitoplasma
Paraíso
Nodeste argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52319
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_17d051a6d6553bf8d5d07805492fbfc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52319 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentinoArntzen, DanielaGaldeano, ErnestinaGodoy, María CelinaVectoresFitoplasmaParaísoNodeste argentinoFil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Galdeano, Ernestina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Godoy, María Celina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los fitoplasmas son bacterias carentes de pared celular, de naturaleza parasítica y restringidos a dos tipos de hospedantes: plantas e insectos. El conocimiento de las especies vectoras es de gran importancia para el control de estas enfermedades debido al rol clave que cumplen en su propagación, tanto en cultivos anuales como en plantas leñosas. La mayoría de los vectores de fitoplasmas conocidos pertenecen a la familia Cicadellidae, de cuya presencia en cultivos se conoce poco en la Argentina. La transmisión es de tipo propagativa, seguido de un período de incubación en el cual ocurre la multiplicación del patógeno en el insecto. Si el fitoplasma llega a las glándulas salivales del insecto éste puede infectar nuevas plantas a lo largo de toda su vida. Para intentar disminuir el impacto de estas enfermedades y realizar un control estricto a través de normas cuarentenarias es necesario identificar a los vectores involucrados. El objetivo de trabajo fue Identificar vectores del fitoplasma China-tree Decline (ChTDIII) en árboles de paraíso del nordeste argentino, para ello se realizaron 12 muestreos a los largo del año, con una periodicidad aproximada de dos muestreos por mes mediante red entomológica de arrastre en los alrededores de cada árbol enfermo con 50 golpes de red. Las muestras fueron congeladas y posteriormente se procedió a la separación de los insectos en 29 morfoespecies y mediante el uso de claves dicotómicas y lupas se los agrupo en 5 subfamilias( Agallinae, Deltocephalinae, Typhlocybinae, Cicadellinae y Aphrodinae) y sus respectivas tribus, A demás de realizarse tomas fotográficas. Se conservó el material en etanol 70% para posterior detección de fitoplasmas por la técnica de PCR. Se diferenciaron 31 morfoespecies, de las cuales 28 pertenecieron a la familia Cicadellinae; su vez se agrupó a dichas morfoespecies en subfamilias, resultando la más numerosa la subfamilia Deltocephalinae, quien es considerada de gran importancia por los antecedentes que registra como vector de fitoplasma.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfArntzen, Daniela, Galdeano, Ernestina y Godoy, María Celina, 2015. Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52319spaUNNE/PI/A010-2010/AR. Corrientes/Diversidad de bacterias endofíticas y su relación con la infección por fitoplasmas en árbol de paraíso (Melia azedarach)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52319instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:09.581Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| title |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| spellingShingle |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino Arntzen, Daniela Vectores Fitoplasma Paraíso Nodeste argentino |
| title_short |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| title_full |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| title_fullStr |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| title_full_unstemmed |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| title_sort |
Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arntzen, Daniela Galdeano, Ernestina Godoy, María Celina |
| author |
Arntzen, Daniela |
| author_facet |
Arntzen, Daniela Galdeano, Ernestina Godoy, María Celina |
| author_role |
author |
| author2 |
Galdeano, Ernestina Godoy, María Celina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vectores Fitoplasma Paraíso Nodeste argentino |
| topic |
Vectores Fitoplasma Paraíso Nodeste argentino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Galdeano, Ernestina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Godoy, María Celina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los fitoplasmas son bacterias carentes de pared celular, de naturaleza parasítica y restringidos a dos tipos de hospedantes: plantas e insectos. El conocimiento de las especies vectoras es de gran importancia para el control de estas enfermedades debido al rol clave que cumplen en su propagación, tanto en cultivos anuales como en plantas leñosas. La mayoría de los vectores de fitoplasmas conocidos pertenecen a la familia Cicadellidae, de cuya presencia en cultivos se conoce poco en la Argentina. La transmisión es de tipo propagativa, seguido de un período de incubación en el cual ocurre la multiplicación del patógeno en el insecto. Si el fitoplasma llega a las glándulas salivales del insecto éste puede infectar nuevas plantas a lo largo de toda su vida. Para intentar disminuir el impacto de estas enfermedades y realizar un control estricto a través de normas cuarentenarias es necesario identificar a los vectores involucrados. El objetivo de trabajo fue Identificar vectores del fitoplasma China-tree Decline (ChTDIII) en árboles de paraíso del nordeste argentino, para ello se realizaron 12 muestreos a los largo del año, con una periodicidad aproximada de dos muestreos por mes mediante red entomológica de arrastre en los alrededores de cada árbol enfermo con 50 golpes de red. Las muestras fueron congeladas y posteriormente se procedió a la separación de los insectos en 29 morfoespecies y mediante el uso de claves dicotómicas y lupas se los agrupo en 5 subfamilias( Agallinae, Deltocephalinae, Typhlocybinae, Cicadellinae y Aphrodinae) y sus respectivas tribus, A demás de realizarse tomas fotográficas. Se conservó el material en etanol 70% para posterior detección de fitoplasmas por la técnica de PCR. Se diferenciaron 31 morfoespecies, de las cuales 28 pertenecieron a la familia Cicadellinae; su vez se agrupó a dichas morfoespecies en subfamilias, resultando la más numerosa la subfamilia Deltocephalinae, quien es considerada de gran importancia por los antecedentes que registra como vector de fitoplasma. |
| description |
Fil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arntzen, Daniela, Galdeano, Ernestina y Godoy, María Celina, 2015. Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52319 |
| identifier_str_mv |
Arntzen, Daniela, Galdeano, Ernestina y Godoy, María Celina, 2015. Identificación de potenciales vectores del fitoplasma causal del declinamiento del paraíso en el nordeste argentino. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52319 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A010-2010/AR. Corrientes/Diversidad de bacterias endofíticas y su relación con la infección por fitoplasmas en árbol de paraíso (Melia azedarach) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047922075140096 |
| score |
12.571709 |