Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina
- Autores
- Courtis, Azul Celeste; Marangoni, Federico; Cajade, Rodrigo; Piñeiro, José Miguel; Hernando, Alejandra Beatriz; Leiva, Franco
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Courtis, Azul Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Marangoni, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Piñeiro, José Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Hernando, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En biología se entiende por endemismo a aquellas especies o taxones, animales o vegetales, originarias de un área geográfica limitada y que solo están presentes en dicha área. Las especies endémicas al encontrarse solo en un área concreta son más vulnerables a la acción humana o a otros elementos ambientales que pueden desembocar en su pérdida. El geko del taragüi, Homonota taragui, es una especie de lagartija endémica de los afloramientos rocosos del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. Esta especie habita exclusivamente el ambiente de pastizal rocoso y es especialista en el uso del microhábitat de rocas apoyadas sobre grandes bloques de piedra (Cajade et al., 2013a, b). Recientes estudios han demostrado que la totalidad de los individuos de esta especie están presentes en tres únicas poblaciones de forma aisladas y discretas en cada uno de los cerros mencionados (Odriozola, 2014). Debido a su distribución geográfica extremadamente restringida y localizada el estado de conservación de esta especie ha sido considerado como “en peligro crítico” (IUCN). Cualquier cambio de mínima a mediana escala, sea de causa natural o antrópica, podría provocar la extinción de alguna de las tres únicas poblaciones de esta especie o incluso de la especie en su totalidad (Cajade et al., 2013a). Por lo tanto, para este estudio nos planteamos caracterizar la morfología y describir aspectos demográficos de H. taragui. Estos conocimientos de la ecología de las poblaciones del geko del taragüi aportará lineamientos necesarios para el desarrollo y aplicación de políticas adecuadas para su conservación. - Materia
-
Características morfológicas
Estructura poblacional
Endemismo
Biología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27994
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_155882287bd9141bb851646f162ca005 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27994 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, ArgentinaCourtis, Azul CelesteMarangoni, FedericoCajade, RodrigoPiñeiro, José MiguelHernando, Alejandra BeatrizLeiva, FrancoCaracterísticas morfológicasEstructura poblacionalEndemismoBiologíaFil: Courtis, Azul Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Marangoni, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Piñeiro, José Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Hernando, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En biología se entiende por endemismo a aquellas especies o taxones, animales o vegetales, originarias de un área geográfica limitada y que solo están presentes en dicha área. Las especies endémicas al encontrarse solo en un área concreta son más vulnerables a la acción humana o a otros elementos ambientales que pueden desembocar en su pérdida. El geko del taragüi, Homonota taragui, es una especie de lagartija endémica de los afloramientos rocosos del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. Esta especie habita exclusivamente el ambiente de pastizal rocoso y es especialista en el uso del microhábitat de rocas apoyadas sobre grandes bloques de piedra (Cajade et al., 2013a, b). Recientes estudios han demostrado que la totalidad de los individuos de esta especie están presentes en tres únicas poblaciones de forma aisladas y discretas en cada uno de los cerros mencionados (Odriozola, 2014). Debido a su distribución geográfica extremadamente restringida y localizada el estado de conservación de esta especie ha sido considerado como “en peligro crítico” (IUCN). Cualquier cambio de mínima a mediana escala, sea de causa natural o antrópica, podría provocar la extinción de alguna de las tres únicas poblaciones de esta especie o incluso de la especie en su totalidad (Cajade et al., 2013a). Por lo tanto, para este estudio nos planteamos caracterizar la morfología y describir aspectos demográficos de H. taragui. Estos conocimientos de la ecología de las poblaciones del geko del taragüi aportará lineamientos necesarios para el desarrollo y aplicación de políticas adecuadas para su conservación.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-03-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfCourtis, Azul Celeste, et al., 2017. Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina. En: XXIII Reunión de comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-4.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27994spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27994instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:19.206Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
title |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina Courtis, Azul Celeste Características morfológicas Estructura poblacional Endemismo Biología |
title_short |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
title_full |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
title_sort |
Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Courtis, Azul Celeste Marangoni, Federico Cajade, Rodrigo Piñeiro, José Miguel Hernando, Alejandra Beatriz Leiva, Franco |
author |
Courtis, Azul Celeste |
author_facet |
Courtis, Azul Celeste Marangoni, Federico Cajade, Rodrigo Piñeiro, José Miguel Hernando, Alejandra Beatriz Leiva, Franco |
author_role |
author |
author2 |
Marangoni, Federico Cajade, Rodrigo Piñeiro, José Miguel Hernando, Alejandra Beatriz Leiva, Franco |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Características morfológicas Estructura poblacional Endemismo Biología |
topic |
Características morfológicas Estructura poblacional Endemismo Biología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Courtis, Azul Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Marangoni, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Piñeiro, José Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Hernando, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En biología se entiende por endemismo a aquellas especies o taxones, animales o vegetales, originarias de un área geográfica limitada y que solo están presentes en dicha área. Las especies endémicas al encontrarse solo en un área concreta son más vulnerables a la acción humana o a otros elementos ambientales que pueden desembocar en su pérdida. El geko del taragüi, Homonota taragui, es una especie de lagartija endémica de los afloramientos rocosos del Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. Esta especie habita exclusivamente el ambiente de pastizal rocoso y es especialista en el uso del microhábitat de rocas apoyadas sobre grandes bloques de piedra (Cajade et al., 2013a, b). Recientes estudios han demostrado que la totalidad de los individuos de esta especie están presentes en tres únicas poblaciones de forma aisladas y discretas en cada uno de los cerros mencionados (Odriozola, 2014). Debido a su distribución geográfica extremadamente restringida y localizada el estado de conservación de esta especie ha sido considerado como “en peligro crítico” (IUCN). Cualquier cambio de mínima a mediana escala, sea de causa natural o antrópica, podría provocar la extinción de alguna de las tres únicas poblaciones de esta especie o incluso de la especie en su totalidad (Cajade et al., 2013a). Por lo tanto, para este estudio nos planteamos caracterizar la morfología y describir aspectos demográficos de H. taragui. Estos conocimientos de la ecología de las poblaciones del geko del taragüi aportará lineamientos necesarios para el desarrollo y aplicación de políticas adecuadas para su conservación. |
description |
Fil: Courtis, Azul Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Courtis, Azul Celeste, et al., 2017. Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina. En: XXIII Reunión de comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-4. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27994 |
identifier_str_mv |
Courtis, Azul Celeste, et al., 2017. Morfología y demografía del geko del taragüi (Homonota taragui, Phyllodactylidae, Squamata) endémico del Paraje Tres Cerros Corrientes, Argentina. En: XXIII Reunión de comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-4. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-4 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621687062003712 |
score |
12.559606 |