Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña

Autores
Maré, Agustín René; González, Hugo Javier; Lescano, Rafaela Danisa; Fernández, Diego Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lescano, Rafaela Danisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lescano, Rafaela Danisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Frente a la crisis de los años 90 de nuestro país, que puso en jaque a las fuentes de empleo y alejó a algunos trabajadores de la economía formal, se plantearon alternativas que quebraron la tradicional relación capital-trabajo, llevando a cabo procesos autogestivos bajo diferentes modalidades, entre las cuales interesa aquí la de empresa recuperada. La presente investigación pretende describir el traspaso de empresa capitalista a cooperativa de trabajo de la Unión Saladeña de la Provincia de Corrientes (ex-Pindapoy). En cuanto a la metodología, se trabajó a partir de un diseño descriptivo-cualitativo, realizando una revisión bibliográfica y documental sobre empresas recuperadas en la región, como también entrevistas semiestructuradas a informantes clave pertenecientes a dicha organización. De esta manera, describir el proceso supone una instancia reflexiva hacia las alternativas al orden hegemónico capitalista y permite aportar al debate actual de las mismas.
After the economic crisis in the 90’s in our country, which undermined the sources of employment and separated many workers from the formal economy, they presented alternatives that broke the traditional capital-labor relationship implementing self managed processes under different modalities, among which “Worker recuperated enterprises” is described here. The following work describes the “Unión Saladeña” of Corrientes Province (formerly known as Pindapoy) transition from a capitalist company to a working cooperative. Regarding to the methodology, it was used a qualitative-descriptive design based on bibliographic and documental review about worker recuperated enterprises in the area, and also semi-structured interviews to key informants who are participants in the Unión Saladeña. Consequently, the description of this process involves a reflective posture of new alternatives for the capitalist hegemonic order and this description contributes the current debate of those alternatives.
Fuente
De Prácticas y Discursos, 2018, año 7, no. 10, p. 179-188.
Materia
Autogestión
Empresas recuperadas
Cooperativas
Self management
Worker recuperated enterprises
Working cooperative
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51660

id RIUNNE_14d37f851192d270a536255959326fb9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51660
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión SaladeñaEconomic crisis and self management. Worker recuperated enterprises as an option after the loss of sources of employment : the case of the “Unión Saladeña”Maré, Agustín RenéGonzález, Hugo JavierLescano, Rafaela DanisaFernández, Diego TomásAutogestiónEmpresas recuperadasCooperativasSelf managementWorker recuperated enterprisesWorking cooperativeFil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Lescano, Rafaela Danisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lescano, Rafaela Danisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Frente a la crisis de los años 90 de nuestro país, que puso en jaque a las fuentes de empleo y alejó a algunos trabajadores de la economía formal, se plantearon alternativas que quebraron la tradicional relación capital-trabajo, llevando a cabo procesos autogestivos bajo diferentes modalidades, entre las cuales interesa aquí la de empresa recuperada. La presente investigación pretende describir el traspaso de empresa capitalista a cooperativa de trabajo de la Unión Saladeña de la Provincia de Corrientes (ex-Pindapoy). En cuanto a la metodología, se trabajó a partir de un diseño descriptivo-cualitativo, realizando una revisión bibliográfica y documental sobre empresas recuperadas en la región, como también entrevistas semiestructuradas a informantes clave pertenecientes a dicha organización. De esta manera, describir el proceso supone una instancia reflexiva hacia las alternativas al orden hegemónico capitalista y permite aportar al debate actual de las mismas.After the economic crisis in the 90’s in our country, which undermined the sources of employment and separated many workers from the formal economy, they presented alternatives that broke the traditional capital-labor relationship implementing self managed processes under different modalities, among which “Worker recuperated enterprises” is described here. The following work describes the “Unión Saladeña” of Corrientes Province (formerly known as Pindapoy) transition from a capitalist company to a working cooperative. Regarding to the methodology, it was used a qualitative-descriptive design based on bibliographic and documental review about worker recuperated enterprises in the area, and also semi-structured interviews to key informants who are participants in the Unión Saladeña. Consequently, the description of this process involves a reflective posture of new alternatives for the capitalist hegemonic order and this description contributes the current debate of those alternatives.Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 179-188application/pdfMare, Agustín René, et al., 2018. Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo: el caso de la Unión Saladeña. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, año 7, no. 10, p. 179-188. E-ISSN 2250-6942.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51660De Prácticas y Discursos, 2018, año 7, no. 10, p. 179-188.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51660instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:51.883Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
Economic crisis and self management. Worker recuperated enterprises as an option after the loss of sources of employment : the case of the “Unión Saladeña”
title Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
spellingShingle Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
Maré, Agustín René
Autogestión
Empresas recuperadas
Cooperativas
Self management
Worker recuperated enterprises
Working cooperative
title_short Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
title_full Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
title_fullStr Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
title_full_unstemmed Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
title_sort Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo : el caso de la Unión Saladeña
dc.creator.none.fl_str_mv Maré, Agustín René
González, Hugo Javier
Lescano, Rafaela Danisa
Fernández, Diego Tomás
author Maré, Agustín René
author_facet Maré, Agustín René
González, Hugo Javier
Lescano, Rafaela Danisa
Fernández, Diego Tomás
author_role author
author2 González, Hugo Javier
Lescano, Rafaela Danisa
Fernández, Diego Tomás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Autogestión
Empresas recuperadas
Cooperativas
Self management
Worker recuperated enterprises
Working cooperative
topic Autogestión
Empresas recuperadas
Cooperativas
Self management
Worker recuperated enterprises
Working cooperative
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lescano, Rafaela Danisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lescano, Rafaela Danisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Frente a la crisis de los años 90 de nuestro país, que puso en jaque a las fuentes de empleo y alejó a algunos trabajadores de la economía formal, se plantearon alternativas que quebraron la tradicional relación capital-trabajo, llevando a cabo procesos autogestivos bajo diferentes modalidades, entre las cuales interesa aquí la de empresa recuperada. La presente investigación pretende describir el traspaso de empresa capitalista a cooperativa de trabajo de la Unión Saladeña de la Provincia de Corrientes (ex-Pindapoy). En cuanto a la metodología, se trabajó a partir de un diseño descriptivo-cualitativo, realizando una revisión bibliográfica y documental sobre empresas recuperadas en la región, como también entrevistas semiestructuradas a informantes clave pertenecientes a dicha organización. De esta manera, describir el proceso supone una instancia reflexiva hacia las alternativas al orden hegemónico capitalista y permite aportar al debate actual de las mismas.
After the economic crisis in the 90’s in our country, which undermined the sources of employment and separated many workers from the formal economy, they presented alternatives that broke the traditional capital-labor relationship implementing self managed processes under different modalities, among which “Worker recuperated enterprises” is described here. The following work describes the “Unión Saladeña” of Corrientes Province (formerly known as Pindapoy) transition from a capitalist company to a working cooperative. Regarding to the methodology, it was used a qualitative-descriptive design based on bibliographic and documental review about worker recuperated enterprises in the area, and also semi-structured interviews to key informants who are participants in the Unión Saladeña. Consequently, the description of this process involves a reflective posture of new alternatives for the capitalist hegemonic order and this description contributes the current debate of those alternatives.
description Fil: Mare, Agustín René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mare, Agustín René, et al., 2018. Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo: el caso de la Unión Saladeña. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, año 7, no. 10, p. 179-188. E-ISSN 2250-6942.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51660
identifier_str_mv Mare, Agustín René, et al., 2018. Crisis y autogestión. Las empresas recuperadas como respuesta a la pérdida de fuentes de trabajo: el caso de la Unión Saladeña. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, año 7, no. 10, p. 179-188. E-ISSN 2250-6942.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 179-188
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv De Prácticas y Discursos, 2018, año 7, no. 10, p. 179-188.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145967928115200
score 12.712165