Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación

Autores
Fleitas, Florencia Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fleitas, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruberto, Alejandro Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En los últimos años se han observado deficiencias en las actividades comerciales de los países que integran el Mercosur, sumados al análisis Chile y Perú, en lo que concierne a la logística del transporte, debido a que las obras viales no se encuentran aptas para cubrir la demanda de los mismos ocasionando demoras o necesidad de buscar vías alternativas. Los entes encargados de la ejecución y mantenimiento de las obras viales han registrado que, debido a diversos factores que aún desconocemos, las mismas han sufrido grandes cambios en el comportamiento hidráulico, evitando que éstas alcancen a cumplir con la vida útil de diseño. Para un mismo fenómeno, el diseño hidráulico de las obras viales puede adoptar diversos parámetros y la elección del mismo queda determinada en función de la entidad y país de origen. En la investigación realizada, en primera instancia, se realizó un compilado de normativas de dichos países, evaluando aspectos determinantes en los proyectos de drenaje vial, como ser: entidad encargada, variable utilizada como parámetro, periodo de retorno y vida útil de las obras de arte, funciones de distribución probabilísticos, tiempo de concentración de las cuencas. Con esta información se busca, en una segunda etapa, centrar el análisis en la variación de resultados aplicando, para un mismo caso, diversas normativas, observando cómo influyen en los resultados los parámetros adoptados por cada una y también estudiar los factores externos que podrían llevar a generar cambios en las condiciones iniciales adoptadas para el diseño, identificando puntos en común ya que existen zonas colindantes y meteorológicamente homogéneas.
Materia
Mercosur
Normativas
Comparativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53634

id RIUNNE_14370f7db40b0e766ebabbf0ce100d85
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53634
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicaciónFleitas, Florencia DanielaMercosurNormativasComparativaFil: Fleitas, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ruberto, Alejandro Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.En los últimos años se han observado deficiencias en las actividades comerciales de los países que integran el Mercosur, sumados al análisis Chile y Perú, en lo que concierne a la logística del transporte, debido a que las obras viales no se encuentran aptas para cubrir la demanda de los mismos ocasionando demoras o necesidad de buscar vías alternativas. Los entes encargados de la ejecución y mantenimiento de las obras viales han registrado que, debido a diversos factores que aún desconocemos, las mismas han sufrido grandes cambios en el comportamiento hidráulico, evitando que éstas alcancen a cumplir con la vida útil de diseño. Para un mismo fenómeno, el diseño hidráulico de las obras viales puede adoptar diversos parámetros y la elección del mismo queda determinada en función de la entidad y país de origen. En la investigación realizada, en primera instancia, se realizó un compilado de normativas de dichos países, evaluando aspectos determinantes en los proyectos de drenaje vial, como ser: entidad encargada, variable utilizada como parámetro, periodo de retorno y vida útil de las obras de arte, funciones de distribución probabilísticos, tiempo de concentración de las cuencas. Con esta información se busca, en una segunda etapa, centrar el análisis en la variación de resultados aplicando, para un mismo caso, diversas normativas, observando cómo influyen en los resultados los parámetros adoptados por cada una y también estudiar los factores externos que podrían llevar a generar cambios en las condiciones iniciales adoptadas para el diseño, identificando puntos en común ya que existen zonas colindantes y meteorológicamente homogéneas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaRuberto, Alejandro Ricardo2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFleitas, Florencia Daniela, 2023. Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53634spaUNNE/CYT-Pregrado/21D009/AR. Corrientes/Estudio comparativo de las normativas para la adecuación hidráulica de rutas del Mercosurinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53634instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:46.348Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
title Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
spellingShingle Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
Fleitas, Florencia Daniela
Mercosur
Normativas
Comparativa
title_short Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
title_full Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
title_fullStr Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
title_full_unstemmed Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
title_sort Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Fleitas, Florencia Daniela
author Fleitas, Florencia Daniela
author_facet Fleitas, Florencia Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruberto, Alejandro Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Mercosur
Normativas
Comparativa
topic Mercosur
Normativas
Comparativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fleitas, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruberto, Alejandro Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En los últimos años se han observado deficiencias en las actividades comerciales de los países que integran el Mercosur, sumados al análisis Chile y Perú, en lo que concierne a la logística del transporte, debido a que las obras viales no se encuentran aptas para cubrir la demanda de los mismos ocasionando demoras o necesidad de buscar vías alternativas. Los entes encargados de la ejecución y mantenimiento de las obras viales han registrado que, debido a diversos factores que aún desconocemos, las mismas han sufrido grandes cambios en el comportamiento hidráulico, evitando que éstas alcancen a cumplir con la vida útil de diseño. Para un mismo fenómeno, el diseño hidráulico de las obras viales puede adoptar diversos parámetros y la elección del mismo queda determinada en función de la entidad y país de origen. En la investigación realizada, en primera instancia, se realizó un compilado de normativas de dichos países, evaluando aspectos determinantes en los proyectos de drenaje vial, como ser: entidad encargada, variable utilizada como parámetro, periodo de retorno y vida útil de las obras de arte, funciones de distribución probabilísticos, tiempo de concentración de las cuencas. Con esta información se busca, en una segunda etapa, centrar el análisis en la variación de resultados aplicando, para un mismo caso, diversas normativas, observando cómo influyen en los resultados los parámetros adoptados por cada una y también estudiar los factores externos que podrían llevar a generar cambios en las condiciones iniciales adoptadas para el diseño, identificando puntos en común ya que existen zonas colindantes y meteorológicamente homogéneas.
description Fil: Fleitas, Florencia Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fleitas, Florencia Daniela, 2023. Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53634
identifier_str_mv Fleitas, Florencia Daniela, 2023. Estudio de normativas para adecuaciones hidráulicas de vías de comunicación. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/21D009/AR. Corrientes/Estudio comparativo de las normativas para la adecuación hidráulica de rutas del Mercosur
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787792758112256
score 12.982451