Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE...

Autores
Fernández, María Graciela; Ojeda, Oriana; Aguilar Moreyra, María Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ojeda, Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Aguilar Moreyra, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El presente estudio tiene como objetivo general indagar acerca de la valoración que realizan los estudiantes de Kinesiología sobre los conocimientos pedagógicos y tecnológicos empleados por los docentes en entornos de aprendizaje en formato híbrido; mientras que, como objetivos específicos: Identificar los tipos de interacciones entre profesores y estudiantes producidas en las clases híbridas; evaluar las adaptaciones tecnológicas rea- lizadas para el desarrollo de las clases híbridas. En cuanto a la metodología, se posiciona desde un enfoque cuantitativo con un alcance exploratorio- descriptivo; la muestra data de 101 estudiantes de tres asignaturas que realizaron sus primeras experiencias en clases híbridas. Para la recolección de datos, se ha elaborado una encuesta semiabierta de Google Forms con preguntas abiertas y cerradas; las cuales, fueron respondidas por los estudiantes al finalizar cada clase y el registro escrito de observaciones no participantes con categorías relacionadas a la interacción entre profesores y estudiantes (conocimiento pedagógico) y, acondicionamiento del aula virtual (conocimiento tecnológico). Finalmente, se exponen las primeras conclusiones del trabajo realizado hasta el momento, relatando aquellas opiniones sobre la propuesta de clases híbridas, fijando parámetros para el posterior trabajo en cuanto a mejoras y adecuaciones pedagógicas y didácticas
The general objective of this study is to inquire about the assessment made by Kinesiology students on the pedagoglcal and technologlcal knowledge used by teachers in hybrid learning environments; while the specific objectives are: to identify the types of interactions between teachers and students produced in hybrid classes; to evalúate the technological adaptations made forthe development of hybrid classes. As for the methodology, it ¡s positioned from a cuantitative approach with an exploratory-descriptive scope; the sample is made up of 101 students of three subjects who carried out their first experiences in hybrid classes. For data collection, a semi-open Google Forms survey was elaborated with open and closed questions, which were answered by the students at the end of each class, and the written record of non-participant observations with categorles related to the ¡nteractlon between teachers and students (pedagoglcal knowledge) and classroom conditioning (technologlcal knowledge). Finally, the first conclusions of the work carried out so far are presented, reportlng those opinions on the hybrid classrooms proposal, setting parameters for further work in terms of pedagoglcal and didactic improvements and adaptations.
Materia
Espacios de aprendizajes híbridos
Multicontexto
Simultaneidad
Convergencia de medios
Experiencias de los estudiantes
Hybrid learning spaces
Multlcontext
Simultaneity
Media convergence
Student experiences
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56711

id RIUNNE_11c72da1ec4fc892a5416b0bcdce7d66
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56711
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNEFernández, María GracielaOjeda, OrianaAguilar Moreyra, María VictoriaEspacios de aprendizajes híbridosMulticontextoSimultaneidadConvergencia de mediosExperiencias de los estudiantesHybrid learning spacesMultlcontextSimultaneityMedia convergenceStudent experiencesFil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ojeda, Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Aguilar Moreyra, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El presente estudio tiene como objetivo general indagar acerca de la valoración que realizan los estudiantes de Kinesiología sobre los conocimientos pedagógicos y tecnológicos empleados por los docentes en entornos de aprendizaje en formato híbrido; mientras que, como objetivos específicos: Identificar los tipos de interacciones entre profesores y estudiantes producidas en las clases híbridas; evaluar las adaptaciones tecnológicas rea- lizadas para el desarrollo de las clases híbridas. En cuanto a la metodología, se posiciona desde un enfoque cuantitativo con un alcance exploratorio- descriptivo; la muestra data de 101 estudiantes de tres asignaturas que realizaron sus primeras experiencias en clases híbridas. Para la recolección de datos, se ha elaborado una encuesta semiabierta de Google Forms con preguntas abiertas y cerradas; las cuales, fueron respondidas por los estudiantes al finalizar cada clase y el registro escrito de observaciones no participantes con categorías relacionadas a la interacción entre profesores y estudiantes (conocimiento pedagógico) y, acondicionamiento del aula virtual (conocimiento tecnológico). Finalmente, se exponen las primeras conclusiones del trabajo realizado hasta el momento, relatando aquellas opiniones sobre la propuesta de clases híbridas, fijando parámetros para el posterior trabajo en cuanto a mejoras y adecuaciones pedagógicas y didácticasThe general objective of this study is to inquire about the assessment made by Kinesiology students on the pedagoglcal and technologlcal knowledge used by teachers in hybrid learning environments; while the specific objectives are: to identify the types of interactions between teachers and students produced in hybrid classes; to evalúate the technological adaptations made forthe development of hybrid classes. As for the methodology, it ¡s positioned from a cuantitative approach with an exploratory-descriptive scope; the sample is made up of 101 students of three subjects who carried out their first experiences in hybrid classes. For data collection, a semi-open Google Forms survey was elaborated with open and closed questions, which were answered by the students at the end of each class, and the written record of non-participant observations with categorles related to the ¡nteractlon between teachers and students (pedagoglcal knowledge) and classroom conditioning (technologlcal knowledge). Finally, the first conclusions of the work carried out so far are presented, reportlng those opinions on the hybrid classrooms proposal, setting parameters for further work in terms of pedagoglcal and didactic improvements and adaptations.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaAuchter, Mónica Cristina2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 204-209application/pdfFernández, María Graciela, Ojeda, Oriana y Aguilar Moreyra, María Victoria, 2022. Los estudiantes andan diciendo: valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 204-209. ISBN 978-987-3619-76-2.978-987-3619-76-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56711spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56711instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:06.058Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
title Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
spellingShingle Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
Fernández, María Graciela
Espacios de aprendizajes híbridos
Multicontexto
Simultaneidad
Convergencia de medios
Experiencias de los estudiantes
Hybrid learning spaces
Multlcontext
Simultaneity
Media convergence
Student experiences
title_short Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
title_full Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
title_fullStr Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
title_full_unstemmed Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
title_sort Los estudiantes andan diciendo : valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Graciela
Ojeda, Oriana
Aguilar Moreyra, María Victoria
author Fernández, María Graciela
author_facet Fernández, María Graciela
Ojeda, Oriana
Aguilar Moreyra, María Victoria
author_role author
author2 Ojeda, Oriana
Aguilar Moreyra, María Victoria
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Auchter, Mónica Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Espacios de aprendizajes híbridos
Multicontexto
Simultaneidad
Convergencia de medios
Experiencias de los estudiantes
Hybrid learning spaces
Multlcontext
Simultaneity
Media convergence
Student experiences
topic Espacios de aprendizajes híbridos
Multicontexto
Simultaneidad
Convergencia de medios
Experiencias de los estudiantes
Hybrid learning spaces
Multlcontext
Simultaneity
Media convergence
Student experiences
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ojeda, Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Aguilar Moreyra, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El presente estudio tiene como objetivo general indagar acerca de la valoración que realizan los estudiantes de Kinesiología sobre los conocimientos pedagógicos y tecnológicos empleados por los docentes en entornos de aprendizaje en formato híbrido; mientras que, como objetivos específicos: Identificar los tipos de interacciones entre profesores y estudiantes producidas en las clases híbridas; evaluar las adaptaciones tecnológicas rea- lizadas para el desarrollo de las clases híbridas. En cuanto a la metodología, se posiciona desde un enfoque cuantitativo con un alcance exploratorio- descriptivo; la muestra data de 101 estudiantes de tres asignaturas que realizaron sus primeras experiencias en clases híbridas. Para la recolección de datos, se ha elaborado una encuesta semiabierta de Google Forms con preguntas abiertas y cerradas; las cuales, fueron respondidas por los estudiantes al finalizar cada clase y el registro escrito de observaciones no participantes con categorías relacionadas a la interacción entre profesores y estudiantes (conocimiento pedagógico) y, acondicionamiento del aula virtual (conocimiento tecnológico). Finalmente, se exponen las primeras conclusiones del trabajo realizado hasta el momento, relatando aquellas opiniones sobre la propuesta de clases híbridas, fijando parámetros para el posterior trabajo en cuanto a mejoras y adecuaciones pedagógicas y didácticas
The general objective of this study is to inquire about the assessment made by Kinesiology students on the pedagoglcal and technologlcal knowledge used by teachers in hybrid learning environments; while the specific objectives are: to identify the types of interactions between teachers and students produced in hybrid classes; to evalúate the technological adaptations made forthe development of hybrid classes. As for the methodology, it ¡s positioned from a cuantitative approach with an exploratory-descriptive scope; the sample is made up of 101 students of three subjects who carried out their first experiences in hybrid classes. For data collection, a semi-open Google Forms survey was elaborated with open and closed questions, which were answered by the students at the end of each class, and the written record of non-participant observations with categorles related to the ¡nteractlon between teachers and students (pedagoglcal knowledge) and classroom conditioning (technologlcal knowledge). Finally, the first conclusions of the work carried out so far are presented, reportlng those opinions on the hybrid classrooms proposal, setting parameters for further work in terms of pedagoglcal and didactic improvements and adaptations.
description Fil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, María Graciela, Ojeda, Oriana y Aguilar Moreyra, María Victoria, 2022. Los estudiantes andan diciendo: valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 204-209. ISBN 978-987-3619-76-2.
978-987-3619-76-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56711
identifier_str_mv Fernández, María Graciela, Ojeda, Oriana y Aguilar Moreyra, María Victoria, 2022. Los estudiantes andan diciendo: valoración de los conocimientos didáctico-pedagógicos y tecnológicos en espacios de aprendizaje en formato híbrido en la Facultad de Medicina- UNNE. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 204-209. ISBN 978-987-3619-76-2.
978-987-3619-76-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 204-209
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787801473875968
score 12.982451